"Nunca he guardado trofeos en mi casa, pero la única camiseta que guardaré siempre es la del Barça"

BALONCESTO

El alero estadounidense se sinceró en una extensa entrevista en la que valora su tiempo en el Barça, su infancia y su etapa en la NBA 

Jabari Parker bate un bárbaro récord con el Barça en Andorra

"Nunca he guardado trofeos en mi casa, pero la única camiseta que guardaré siempre es la del Barça"
Video

"Tengo una vida maravillosa, estoy jugando en Euroliga con 30 años, en una ciudad y un club increíble", comienza un emocionado Jabari Parker en una entrevista para Barça One. "¿Cuánta gente ha podido jugar con las lesiones que he tenido? No tenía la garantía de poder andar con normalidad. A veces me olvido de ellas, como si no me hubieran operado. Estoy en un gran lugar", añade.

Jabari Parker ha llegado a Barcelona para triunfar y este domingo mostró la magia que posee, registrando 34 puntos en 21 minutos. Pero para llegar aquí tuvo que pasar por un complicado proceso. "Yo estaba en un momento en el que estaba asumiendo que no jugaría por ningún equipo. No respondía a las llamadas de mi agente y él vino a verme en el pabellón y me dijo: 'te conozco desde pequeño y necesitas seguir jugando'", se sincera.

Lee también

Jabari Parker explica por qué ha salido tan motivado en Andorra: "El año pasado..."

José Ignacio Huguet
Horizontal

En Barcelona, Jabari Parker disfruta de su tiempo libre con su mascota. "Tengo un perro y pasamos mucho tiempo juntos. Me aseguro de darle toda la atención que merece". Amante del cine, Parker declaró que es un gran aficionado de las películas, a la vez que se sinceró sobre uno de los cambios que más impactaron en su vida, cuando un amigo suyo que jugaba con él en la iglesia padeció cáncer. "Aprendí a hacer un cambio y comer de manera más sana, así que juego mejor gracias a él", dijo. "Murió hace un par de años y le echo de menos", afirmó Parker.

Jabari Parker en la entrevista para Barça Studios

Jabari Parker en la entrevista para Barça One

FCB

El estadounidense no dudó en firmar por el Barça al recibir la llamada. "Me llamó mi agente en Europa y me preguntó si podía estar en Barcelona al día siguiente. La gente aquí vive, come, bebe y duerme baloncesto. Y esto es lo que quiero, porque me encanta este deporte", explica.

Jabari Parker está cómodo en la Ciudad Condal y prueba de ello son las palabras de elogio que dedica cuando puede al club. "Nunca he guardado trofeos en mi casa, pero la única camiseta que guardaré siempre en casa es la del Barça", declarando su amor al Barça.

Lee también

Así queda la clasificación de la Liga Endesa tras los triunfos de Barça y Madrid

Redacción
Horizontal

Parker fue escogido en el número 2 del 'Draft' de 2014 por los Milwaukee Bucks y completó campañas al más alto nivel, promediando incluso 20,1 puntos en una de las temporadas. Sin embargo, las lesiones irrumpieron en su carrera y frenaron en seco su trayectoria en la NBA. "Habría sido muy bonito ser una de las grandes estrellas de la historia de la NBA", comenta.

"No hay diferencias entre yo y el chico que limpia el suelo del Palau"

Jabari Parker en la entrevista para Barça Studios Jabari ParkerJugador del Barça

"Podría haber dejado el baloncesto a los 14 años y ahora, con 30, todavía estoy jugando el deporte que me gusta", insiste. Parker echó la mirada atrás y recordó una de las anécdotas más curiosas de su infancia, cuando jugaba en unas pistas de la iglesia. "Mi hermano tenía la llave de la iglesia y pasábamos todo el tiempo en el pabellón anexo. Ese es el motivo por el que todavía sigo aquí", expone.

Lee también

Lluvia de reproches en redes contra Jabari Parker: "Nos robaron"

Eloy Rodellar
En apenas cinco minutos, el estadounidense igualó su mejor marca de cinco triples sin fallo, alcanzada previamente en Euroliga y Liga Endesa. Pero no se quedó ahí: tras el descanso, sumó un sexto triple, estableciendo su nuevo tope como azulgrana.

Parker mostró su humildad en la entrevista. "No hay diferencias entre yo y el chico que limpia el suelo del Palau. Cuando llegué a la NBA, debía sacar a mi familia del barrio. Había gente a la que disparaban y moría delante de casa", confesó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...