Entre las lampantes y tentadoras luces de Las Vegas en los Ignite de la G-League emerge la de Izan Almansa (Murcia, 2005), el proyecto de estrella que el baloncesto español necesita ver irrumpir en el horizonte en la NBA en pleno ocaso, brillando Santi Aldama en una especie de viaje al pasado: como Pau Gasol en 2002, el canario se ve liderando desde Memphis él solo, sin nadie más, el basket nacional. Con Usman Garuba relegado ahora mismo al equipo de la G-League de los Golden State Warriors, hacía dos décadas que España no tenía tan pocos representantes en la mejor liga del mundo.
Almansa personifica la esperanza, destinado el campeón y MVP del Mundial sub-19 a ser el que abra la veda en la NBA para la nutrida y prolífica hornada que viene. O por lo menos así insisten en Estados Unidos. Pese a haber bajado posiciones en parte por el contexto de la mala temporada de su equipo, el ala-pívot de 18 años y es el único español que aguanta en el top-25 previsiones del próximo draft.

Pau Gasol dio a Almansa el trofeo de MVP del Mundial sub-19
Los expertos de la ESPN Jonathan Givony y Jeremy Woo le sitúan en la 24a plaza en el mock publicado el 10 de febrero. Aday Mara (UCLA Bruins), Baba Miller (Florida State) y Juan Núñez (Ratiopharm Ulm alemán) se cayeron en diciembre de las previsiones de primera ronda.
Izan Almansa llegó a ser top-10 en las previsiones, pero Estados Unidos va a recordar con vehemencia esta próxima madrugada en la primera jornada del All Star de Indianápolis las expectativas en torno al interior de Murcia, quien jugará el partido de las Rising Stars con el Team Detlef. Su equipo será uno de los rivales del Team Pau para revalidar su victoria del año pasado. Entrenado el actual campeón por Pau Gasol, el de Sant Boi contará en su roster con Victor Wembanyama.
En cuanto a jugadores, Almansa es también el único español que va a estar en el All Star, aunque Iker Garmendia, del Joventut, está participando en el Basketball Without Borders, el programa de jóvenes paralelo al evento de las estrellas a la NBA.
“¿Izan a la NBA el año que viene? No tiene otra. Aquí te preparas para la NBA"
El entrenador de Izan Almansa, Jason Hart, confía en que el proyecto NBA que hay en el jugador formado en UCAM Murcia y Real Madrid se hará realidad.
“¿Izan a la NBA el año que viene? No tiene otra. Aquí (en Ignite) te preparas para la NBA. Si continúa creciendo y poniéndose más fuerte estará listo”, destacó Hart cuando recibió a MD en Las Vegas en enero.
Almansa, titular indiscutible, promedia 12 puntos, 7,5 rebotes y 1 asistencia en 26 minutos con un 59% en tiros de campo. El año pasado en la academia Overtime Elite en su primer año en Estados Unidos, el murciano metió el tiro ganador del primer triunfo de unos Ignite últimos con un récord de 2-19. El ala-pívot también fue el MVP del Mundial sub-17 y el Europeo sub-17 de 2022.
“Se maneja muy bien cerca del aro, tiene un muy buen IQ baloncestístico con el balón en sus manos, hace jugadas y busca a los demás”, resaltó el técnico de Ignite, que también llevará al partido de las Rising Stars al lituano-estadounidense Matas Buzelis y al estadounidense Ron Holland, potenciales opciones para el número 1 del próximo draft.

Dani Miret, llevo a España al Mundial sub-19
En su análisis del ala-pívot, la ESPN destaca su habilidad para jugar el pick and roll y, aunque tiene aún margen de mejora en el tiro y defendiendo el aro, lo que le ha restado esta temporada es el contexto de su equipo entre la mala dinámica -Ignite es último en su conferencia de la G-League-, y un tipo de juego ofensivo que no acaba de sacar el máximo rendimiento de sus virtudes, hecho que MD pudo contrastar con varios scouts NBA.
Sin embargo, Givony y Woo subrayan que el cartel que Izan Almansa ha ganado con las categorías inferiores de la selección española le ayudará en su camino hacia la NBA. Y es que aparte de su colección de MVP, el murciano ganó una plata y dos oros en esas citas internacionales. Dani Miret, seleccionador español sub-19 y entrenador asistente del Joventut, le conoce al detalle.
“Es un jugador que, tal y como será el baloncesto dentro de unos años, es tan completo que se adaptará. Puede ayudar a su equipo a conseguir unas ideas, es un jugador muy sólido”, destaca Miret a MD.
“Izan te hace dos pases buenos, a veces dos buenas jugadas consecutivas, a veces se saca un gancho de cuatro metros impresionante de ver… quizá no meterá 30 puntos pero puede impactar en muchos pequeños momentos del juego. Fue MVP sin ser un chupón, hizo muchas cosas”, añadió el técnico de la Penya. En su entrevista con MD en enero, Almansa destacó su mentalidad de priorizar adaptarse a las necesidades de su equipo en cada momento.
"Fue MVP sin ser un chupón, hizo muchas cosas"
“Izan aporta muchas cosas, tiene una movilidad extraordinaria, es un jugador que se anticipa en defensa reboteando, taponando, es capaz de enlazar esos puntos de contraataque y leerlo”, apunta Dani Miret.
“No es un jugador para darle el balón y esperar a ver lo que hace. No es un creador principal, le puedes buscar en situaciones diferentes pero no tiene el perfil de exterior al que le das la bola o de interior que actúa como referente principal o no me lo imagino de esta manera por lo menos. Aunque lo ha hecho y teniendo un año menos (refiriéndose al Mundial). Tiene el talento para hacerlo”, destaca el seleccionador sub-19.
La defensa y el tiro como áreas de mejora
Su rol como protector de aro sería la mayor área de mejora ahora mismo de Izan Almansa. Sin embargo, Almansa despliega ya versatilidad en el otro lado de la pista como lo hace en ataque como destaca Dani Miret:
“Entiende lo que hace el rival. Puede defender el pick and roll defendiendo al hombre grande después del cambio y lo puedes utilizar para diferentes tipos de defensa, hasta presionando toda la pista”, destaca el entrenador asistente de la Penya.
“Es un jugador al que le cuesta más defender, pero, hablando de los “puntos flacos”, yo que lo conozco tanto parece que tenga que hacerlo peor de lo que es. Tiene muchas cualidades y es evidente que tiene mejorar pero como todos los jugadores del mundo. Puedes decir que Ricky Rubio tiene que mejorar el tiro pero es el MVP de un Mundial sin ser el mejor tirador del mundo. Pero tiene otros talentos que le hacen ser un jugador estratosférico”, destaca Miret.
Su entrenador en Ignite, Jason Hart, ve en la mejora del físico un punto clave en el desarrollo de Almansa:
“Su siguiente paso es acondicionar su cuerpo a un nivel más alto para que pueda traer más oxígeno. Él ya tiene herramientas físicas y tiene que ponerse más fuerte lo que sucederá”, destaca Hart.
El técnico de los Ignite está convencido de que Izan Almansa pasará al siguiente nivel por lo que ve en el día a día, encantado con la ética de trabajo del ala-pívot:
“Me gusta su mentalidad, es un profesional, viene a trabajar cada día, siempre está disponible, siempre viene antes de la hora del entreno cada día y es constante. Por eso está mejorando en su juego y en los tiros libres”, destaca Hart.
"Izan está centrado en el trabajo y por eso mejora"
El ansia de mejora de Almansa para hacer realidad lo que puede llegar a ser también tienen a a Dani Miret alucinado:
“Una cosa que destaco positivamente de él es la mejora. Hace dos veranos tenía unos porcentajes de tiros libres bajos, cerca del 50%, se puso como objetivo mejorarlo y al verano siguiente hizo un 90%, que para un hombre grande es una barbaridad. No sólo los metió tirando muchos, lo hizo en situaciones de una competitividad alta”, resalta Miret.
“Es muy fácil trabajar a nivel personal con él, y eso se agradece porque es positivo que estos chicos se dejen guiar en momentos clave. Y, en una cosa que podríamos pensar que es lógica pero que a veces falta con tantos elementos de distracción, Izan está centrado en el trabajo y por eso mejora. Es un chaval bien educado y le gusta tanto el trabajo individual como el cinco contra cinco, y es algo en lo que no todos se ponen a la primera”, añade el entrenador catalán.
El murciano también está haciendo hincapié en los triples, aunque de momento no se siente todavía con confianza para ponerlo en práctica en los partidos.
“Puede ser el líder comunicativo de un equipo. Lo ve todo y antes de que pase, puede ser un jugador importante comunicativamente, sabe su trabajo y el de otros, puede ayudar mucho a su entrenador y al equipo”, destaca también Miret.
Sin embargo, a su entrenador en Ignite le gustaría que Almansa hablara más. El murciano sigue trabajando en su inglés, aunque en sus dos años en Estados Unidos ha mejorado mucho:
“Él es todavía callado, reservado, tiene que crecer para ser un líder. Pero le gusta a todos sus compañeros”, subraya Jason Hart sobre Izan Almansa, el All-Star destinado a liderar el nuevo amanecer del baloncesto español en la NBA.
Otra perla en la Penya
Jordi Rodríguez, uno de los proyectos de estrella alrededor de Almansa
Jordi Rodríguez es uno de los proyectos de estrella que asciende paralela junto a Izan Almansa, también campeón de Europa sub-18 en 2022 y campeón del mundo sub-19 en 2023, presente también en el quinteto ideal de ese Mundial.
Dani Miret conoce al alero de 19 años como la palma de su mano, jugador suyo tanto en la selección española como en el Joventut, que le convirtió en jugador del primer equipo en verano.
“Tiene un talento extraordinario, una capacidad de anotar diferencial, es capaz de anotar tiros contestados de una dificultad extrema y eso llama la atención, no he visto muchos jugadores hacer esos puntos y él los hace. El tiro es su elemento diferencial y para muchos es la prioridad”, remarca Miret sobre Jordi Rodríguez, proyectado para el draft de 2024 en algunas predicciones del año pasado. En pleno aprendizaje, el talento catalán ha jugado por ahora cinco minutos y medio de media en 19 partidos de la ACB.
“Tiene que ser más sólido. Quizás en Europa, donde lo vemos, necesita aprender defensivamente, ese nivel de contacto que hay, todavía no está preparado. Estamos intentando que juegue más pick and roll, que pueda crear para sus compañeros, porque es un jugador que también puede pasar la pelota y está en un buen camino. También ha demostrado carácter aunque desde fuera no parezca el jugador con más carácter del mundo. Cuando hay situaciones de presión, él se siente cómodo”, destaca Dani Miret.
La Penya va a estar representada en este All-Star por Iker Garmendia, de 17 años, quien participará en el programa para jóvenes prospectos Basketball Without Borders. También lo estará el Barça con Kaspas Jakucionis y el Baxi Manresa con Ladji Coulibaly en el mismo programa.