UD Las Palmas sigue su agenda de nuevas formas de consolidar y diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su presencia en la sectores que considera estratégicos como la industria audioviual, negocio MICE (meetings, incentives, conferences y exhibitions) donde poco a poco está comenzando a entrar por la vía de eventos corporativos, la hostelería y la salud. Si el pasado verano arrancó con una fábrica de cervezas, esta primavera de 2025 ha abierto un nuevo centro médico especializado en deportes y salud en general, un área de interés estratégico para la entidad.
Esta incursión en el negocio sanitario no solo busca generar ingresos adicionales, iniciada en la capital grancanaria en 2024. Este mes de marzo ha acabado en el equipo amarillo con la apertura del segundo centro sanitario en su órbita en la ciudad de Telde y que ha contado con la presencia de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón.

La consejera de Sanidad de Canarias, Esther Monzón, en la apertura del centro médico UD Las Palmas en Telde
La relación entre el deporte y la salud es innegable. La práctica regular de actividad física no solo mejora la condición física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional. Al involucrarse en el sector sanitario, UD Las Palmas quiere desempeñar un papel crucial en la promoción de hábitos saludables entre sus seguidores y en la sociedad en general. La idea del club amarillo es extender estos centros por diversos ámbitos geográficos de las islas.