El Athletic desperdició ayer una buena oportunidad de acercarse al Atlético de Madrid y de seguir manteniendo intacta su diferencia de puntos respecto al quinto puesto. Osasuna, a modo y manera de lo vivido hace unos meses en la Copa, le salió respondón. Los leones no hicieron tantas concesiones a nivel defensivo como entonces, pero tampoco estuvieron a la misma altura a la hora de tratar de perforar la meta defendida en esta ocasión por el ex rojiblanco Aitor Fernández.
El choque de ayer fue un continuo quiero y no puedo de los bilbaínos frente a un rival que basó buena parte de sus opciones de rascar en San Mamés en un pronunciado sistema de contención y una clara predisposición a la hora de buscar la sorpresa al contraataque. Los rojillos, en definitiva, plantearon el mismo encuentro que en enero les sirvió para eliminar a domicilio al vigente campeón de Copa.
Esta vez no hubo problemas de animación en San Mamés. Al contrario. La grada popular alentó a los leones como en los buenos tiempos. Ni siquiera el arbitraje de Cuadra Fernández, desesperante por momentos, sirvió como revulsivo.
Visto lo visto y conocida la convocatoria, la pregunta al final del encuentro era por qué no había tenido minutos Sancet. El espigado centrocampista navarro, máximo goleador en Liga del Athletic, ni siquiera salió a calentar en un choque en el que el equipo, visto lo visto, le necesitaba como agua de mayo. Otra vez tendrá que ser.
Cinco cambios
Valverde afrontó el envite con variaciones en su once titular en comparación al choque previo al del parón liguero en Sevilla. El técnico rojiblanco dio entrada a De Marcos y Yuri en los laterales, a Jauregizar en el doble pivote y a Nico Williams y Maroan en ataque. Sancet, de vuelta a la convocatoria, empezó en el banquillo.
Vicente Moreno, tras la disputa el pasado jueves del duelo aplazado en su día frente al Barça, cambió a cinco jugadores y varió de sistema respecto a Montjuïc. Aitor Fernández actuó bajo palos en lugar del sancionado Sergio Herrera, Boyomo ejerció de tercer central con Bretones de carrilero y Budimir se situó en punta dentro de un muy definido 1-5-4-1 con Rubén García cerca de él.
Osasuna encaró el encuentro mejor que el Athletic. Durante muchos minutos del primer tiempo se jugó a lo que querían los navarros. Torró dispuso pronto de un clara ocasión para abrir el marcador, pero su cabezazo se fue fuera por poco. Los leones eran incapaces, mientras tanto, de imponer su ritmo y su fútbol. Un inocente remate con la testa de Iñaki Williams en el minuto 25 fue su primera aproximación más o menos seria.
Nico Williams y Yuri aparecieron acto seguido prácticamente a la vez a la hora del remate, pero Aitor Fernández les salió respondón. Los rojillos se fueron al descanso con la sensación de tener la situación controlada. Los rojiblancos, todo lo contrario. Los leones dieron un paso hacia delante en el arranque de la segunda mitad, pero sin crear peligro.
Valverde recurrió pronto a Gorosabel y Unai Gómez. El equipo local fue a más ante un Osasuna al que empezaba a hacerse largo el encuentro. Maroan e Iñaki Williams tuvieron sus opciones arriba, lo mismo que un Nico al que Aitor Fernández le salió respondón . Budimir y Bretones asomaron después por los dominios de Unai Simón.


Athletic: Unai Simón; De Marcos (Gorosabel, m.57), Núñez (Paredes, m.82), Yeray, Yuri; Jauregizar, Prados (Unai Gómez, m.57); Iñaki Williams, Berenguer (Canales, m.82), Nico Williams; y Sannadi (Guruzeta, m.69).
Osasuna: Aitor Fernández; Areso (Rubén Peña, m.75), Boyomo, Catena, Herrando, Abel Bretones; Moncayola (Pablo Ibáñez, m.75), Torró, Aimar Oroz (José Arnáiz, m.89), Rubén García (Moi Gómez, m.69); y Budimir (Raúl García, m.89).
Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité balear). Mostró tarjeta amarilla al local Núñez (m.38) y al visitante Catena (m.45).
Incidencias: Partido de la jornada 29 de LaLiga EA Sports disputado en San Mamés ante 49.671 espectadores.
La entrada simultánea de Paredes y Canales supuso el último intento de un Valverde que ni siquiera mandó salir a calentar a Sancet, por algo sería. La recta final del choque, como buena parte del resto del encuentro, fue un continuo y desesperado intento por perforar la portería de Aitor Fernández. El susto final para los locales, pese a todo, llegó en forma de intervención de Unai Simón a remate del recién incorporado Rubén Peña. El portero rojiblanco respondió con una buena mano en un partido que no dio para más.