Jose Luis Martínez-Almeida fue el invitado al último programa de El Hormiguero. El Alcalde de Madrid es un reconocido aficionado del Atlético, y no dejó pasar la oportunidad de visitar el programa de Antena 3 para hablar de su equipo, en el que dejó varias confesiones futbolísticas. Una de ellas es a donde van a parar las camisetas del Real Madrid que le regalan en los actos públicos: “Alguna se la he dado a mi secretaria, que es más madridista que Florentino, pero las institucionales se quedan en el ayuntamiento. Lo que he conseguido evitar hasta ahora es ponérmelas”.
El pasado 6 de abril se casó con Teresa Urquijo que es aficionada del Real Madrid. Pero ya está allanando el terreno para que el Atlético vaya de padres a hijos. "El problema será cuando tengamos hijos, porque ahí sí que vamos a tener un problema muy serio. He cedido en todo hasta ahora, a ver si cuando lleguen los hijos, ella cede en eso", a lo que añadió que "no es un ejercicio de machismo o de heteropatriarcado. Solo es que los padres tenemos que dar la mejor educación posible a los hijos. Por eso le voy a hacer del Atleti".
Si le dan a elegir entre que el Atlético de Madrid conquiste su primera Liga de Campeones y ganar unas elecciones con el Partido Popular, tiene muy claro que el color rojiblanco le tira mucho. “Yo ya he ganado unas elecciones y no he ganado una Champions”, respondió tajante.
Otra de las curiosidades que confesó es una costumbre que tiene cuándo el Atlético de Madrid cae derrotado. “Cada vez que pierde, me cambio la bufanda. Sé que no afecta al resultado, pero ¿a quién le hago daño? Me da más energía positiva para animar ese día al equipo. Pero como una temporada no vaya bien, me gasto una fortuna en bufandas”, explicó el Alcalde de Madrid.
La polémica
El ruido del Bernabéu
Por último, habló largo y tendido de los ruidos del Bernabéu. Recordemos que los vecinos se han quejado de los conciertos porque el estadio después de la reforma no está insonorizado y eso imposibilita que los vecinos puedan descansar los días de evento: "Es una cuestión complicada. Nos ha traído algunos disgusto. Creo que empezó mal la cosa, empezó torcida, pero creo que se está solucionando, y empezó torcida porque siendo el Bernabéu un buen proyecto, teniendo una capacidad de atracción de conciertos como el de Taylor Swift o un partido de la NFL que vendrá en 2025, eventos que no hubiesen venido de no ser el Bernabéu. Pues esos eventos no pueden ser incompatibles con el descanso y bienestar de los vecinos".
Una explicación a la que añadió su idea de la capital de España: "Yo digo una cosa, Madrid como generador de crecimiento económico será la mejor ciudad para venir e invertir, sí, primero es la mejor ciudad para vivir. Si los que viven en Madrid están contentos podemos crecer hacia afuera, pero si no están contentos los que viven en Madrid lo tenemos complicado. Por eso desde el primer momento desde el Ayuntamiento cuando vimos que estaba pasando apostamos por hablar con los vecinos, hablar con el Madrid, por mejorar nuestros servicios públicos, y ahí el Real Madrid creo que ha tomado una medida razonable que es suspendo durante seis meses los conciertos. Voy a hacer obras de adaptación. Vamos a ver después de esas obras de adaptación que es lo que pasa. Pero después de eso el Ayuntamiento se va a mantener en la misma posición. Es decir, no puede afectar al descanso de los vecinos, pero es una infraestructura necesaria para la ciudad”.