¿Cómo llega Messi a la Copa América? Los tres récords que tiene a la vista

COPA AMÉRICA

Leo defenderá en Estados Unidos el título de campeón conseguido en 2021 en el Maracaná

Scaloni le brindó el mejor marco en la preparación previa, priorizando el cuidado de su físico

El capitán recorrió la cuenta atrás relajado, cerca de su familia y charlando con la prensa más que nunca

Leo Messi logró un doblete ante Guatemala.

Leo Messi logró un doblete ante Guatemala.

EFE

Hace ocho años, en ese mismo Estados Unidos y después de otra final perdida contra Chile, Lionel Messi renunciaba a su selección, ya harto de intentar conseguir un título y no lograrlo. Ahora el 10 se prepara para otra Copa América en ese mismo país, pero ya todo es muy diferente. Hoy también es recontracampeón con Argentina. Campeón de América, campeón de la Finalissima, campeón del mundo… Es momento de competir, pero disfrutando. Entonces, el capitán llega a este nuevo desafío de selección relajado, feliz y más abierto que nunca a contar sensaciones.

Estaciona muy bien Messi en el debut contra Canadá, en Atlanta, a la dos de la madrugada del viernes español. Ha cuidado de un modo especial sus músculos, sabiendo que durante la Copa América cumplirá 37 años y pensando en prevenir lesiones. No se desgastó tanto con su equipo Inter de Miami. Reguló minutos en los amistosos previos de Argentina. Y es muy probable que en algún partido de este certamen continental sea reemplazado y/o inicie desde el banco.

El técnico Lionel Scaloni pensó cada paso tratando de facilitarle todo al 10. Por eso mismo, antes de los dos amistosos ante Ecuador y Guatemala, la albiceleste eligió realizar una concentración y algunos entrenamientos en Miami, la ciudad donde hoy reside el capitán. Y en esos días, hubo un régimen especial: los jugadores después de la última práctica del día podían regresar a descansar al lugar que eligieran. Leo, a su casa, con sus hijos, con su familia.

Este Messi se muestra dispuesto a contarle al mundo lo que siente, lo que le pasa por la cabeza, su felicidad… Nunca antes de una competencia grande de selecciones Leo brindó tantas entrevistas como en la antesala de esta Copa América. Estuvo mano a mano con el portal Infobae, con ESPN, en un streaming en el canal de YouTube de su ahijado y en la noche de este martes jugó a las preguntas y a las respuestas con el famoso animador argentino Marcelo Tinelli. En cada exposición surgió un 10 relajado, natural, sonriente.

Lee también

El capitán, como suele suceder, tendrá el incentivo extra representado por algunos récords que se encuentran a la vista. Leo seguro pasará frente a Canadá a ser el futbolista con más partidos jugados (comparte la cima con Sergio Livingstone, quien sumó 34 presentaciones continentales) en la historia de la Copa América. Podría convertirse también en el máximo goleador de esta competición: pegó 13 gritos y está cerca de las 17 celebraciones del argentino Norberto Méndez y del brasileño Zizinho. Y si es campeón, se transformará en el primer capitán en ganar este trofeo dos veces consecutivas. Ese sería el epílogo ideal. ¿Por qué no?

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...