Vivés: "La Masia es única y debe seguir creciendo"

ENTREVISTA MD

El director deportivo del fútbol femenino del FC Barcelona atendió a MD tras un año en el cargo

Vivés: "La Masia es única y debe seguir creciendo"
Video

Marc Vivés (Barcelona, 4 de febrero de 1975) asumió la dirección deportiva del fútbol femenino en el FC Barcelona hace poco más de un año, y pasado este tiempo quisimos charlar con él para conocer cómo están siendo estos primeros meses en el puesto.

¿Qué es lo que más le sorprendió al asumir el cargo?

La profesionalidad del staff y las jugadoras. Todo lo logran por ser profesionales, y eso ha sido una satisfacción enorme para mí.

¿Cuál es su sello personal?

Quiero un proyecto de continuidad, que el club siga siendo competitivo con alta profesionalidad. Además, potenciar más a la cantera, porque aunque no se está haciendo mal, se puede mejorar mucho.

Se ha ido Guasch y llega Jordi Arasa.

Dome es un gran profesional que merece todo. Jordi tiene una trayectoria similar y estoy seguro de que nos entenderemos bien, así que todo seguirá igual.

¿Cómo se compenetran?

No separo tanto los roles. Todo está interconectado, y trabajar en compartimentos estanca la dinámica. Mi foco es deportivo, pero colaboramos en todo como equipo.

El directivo Xavi Puig se implica mucho.

Es uno de los artífices del éxito. Tener un directivo que cree en la sección, nos acompaña y lucha por ella es clave. Solo puedo estar agradecido.

¿De qué operación está más orgulloso?

Todas son importantes, pero renovaciones como las de Alexia o Aitana son claves. También fichajes como Ellie, Pajor o Kika, esenciales para crecer.

¿Qué siente cuando ve que Alexia y Aitana, teniendo ofertas importantes, apuestan por seguir en el Barça?

Gratitud total. Son jugadoras de perfil altísimo que han priorizado al Barça pese a grandes ofertas. Tener dos Balones de Oro en un mismo equipo es algo muy difícil, hay que aprovecharlo.

Les tocó elegir al sustituto de Giráldez y la apuesta fue Pere Romeu.

Me siento muy satisfecho porque darle continuidad al proyecto con Pere ha sido una decisión acertada. Evoluciona con sus matices, pero seguimos la misma línea que nos ha dado éxito.

¿Recuerda cuando le dijo que iba a ser el elegido?

No fue inmediato. Hubo un tiempo de reflexión y varias reuniones para conocerlo mejor y valorar distintos aspectos antes de decidir.

¿Aunque tenía ofertas buenas, qué valor tiene haber renovado a Vicky López?

Es un talento especial, puro ADN Barça. Que apueste por seguir aquí es algo buenísimo para el club. Representa lo que necesitamos para el futuro.

Le quedan varias carpetas de renovaciones abiertas, ¿qué nos puede contar?

Hasta donde puedo contar es poco, porque es normal, estamos en diciembre y sería imprudente hablar de cosas que no se han abierto. Pero la intención del club es sentarse, veremos dónde están ellas y dónde estamos nosotros, y a ver si vamos avanzando.

¿Le gustaría despacharlo rápido?

Cuando toque, caerán. El fútbol es dinámico y todo avanza según lo previsto. Estoy tranquilo, no siento que se vaya a desmontar todo el castillo.

¿Qué está pasando con Salma?

Es sencillo. Lleva mucho tiempo jugando con molestias y teniendo en cuenta la edad que tiene y el recorrido, porque es una de las mejores del mundo, lo que estamos haciendo es asegurarnos de que cuando vuelva a jugar sea en plenas condiciones. No es que queramos ocultar información, cuando esté al 100% volverá, pero poco le queda, están yendo las cosas como tienen que ir y pienso que pronto la podremos ver convocada.

¿Y en el caso de Roebuck?

Tuvo un problema de salud en la cabeza, inesperado, pero progresa bien. Ya tiene sensaciones normales y está cerca de estar lista para competir.

Son un club pionero con La Masia femenina.

Es algo único. Potenciarla garantiza un proyecto sostenible a largo plazo. Aunque haya altibajos en el fútbol, es clave para nuestro futuro. La Masia es algo único y debe de seguir creciendo.

Lee también

¿Teme la irrupción de capital como por ejemplo el de Michele Kang?

Es una realidad. Otros clubes tienen más recursos, pero ofrecemos algo único: valores, estilo, ciudad y proyecto. La competencia nos hace crecer.

¿El nivel de la Liga F es un handicap ante la competencia?

Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer, pero sí que es verdad que nos gustaría que la Liga F fuera más competitiva.

¿Le preocupa la polémica entre alguna jugadora, como Paredes, y la RFEF por las convocatorias de Montse Tomé?

Me preocuparía si las viera preocupadas, pero no es así, no veo preocupación y de Irene sólo puedo decir lo bien que lo está haciendo y demostrando con nosotros.

Tiempo atrás el psicólogo del club se desplazó a Oliva para apoyar a las jugadoras azulgrana en el conflicto. ¿Cómo lo gestionan ahora?

No estamos en ese momento creo. Estamos en normalidad. Las decisiones de la seleccionadora no han cambiado nuestra dinámica. Irene compite bien, y el grupo está centrado.

¿Qué significaría ganar otra Champions en Lisboa?

Sería hacer historia otra vez. Repetir un logro como ese nos motiva mucho. El equipo tiene la mirada puesta en conseguirlo y vamos bien encaminados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...