El portero azulgrana Marc ter Stegen (32 años) está haciendo grandes progresos en su recuperación y ya ha empezado a entrenar con el resto de sus compañeros con el objetivo de poder volver a jugar a final de temporada. Hansi Flick aseguró este martes en rueda de prensa que no quieren tener prisa con el regreso de Ter Stegen y, tal y como hemos explicado en MD, la previsión es que el guardameta alemán esté disponible para finales de abril. A la espera de más sesiones con el grupo, el propio Ter Stegen ha dejado claro que se encuentra en buenas condiciones durante una entrevista en el podcast Phrasenmäher del diario 'Bild'.
"Ahora, después de seis meses, he vuelto a los entrenamientos con el equipo, sintiéndome más en forma que nunca y con mucha energía. Tengo un gran equipo a mi alrededor, aguanto cualquier presión y tengo muchas ganas de jugar pronto, sin tener una fecha concreta. Si aguanto bien la tensión y todos los aspectos del entrenamiento con el equipo, le daré un empujoncito al entrenador para que sepa que estoy listo", apuntó Ter Stegen, que recordó cuáles fueron sus sensaciones tras romperse el tendón rotuliano de la rodilla derecha.
"Lo primero que sentí fue un tirón en el muslo. El dolor me recorrió todo el cuerpo. Al mirar hacia abajo, supe al instante que no era solo un problema en el muslo. Mi rodilla estaba en una posición completamente diferente a la que debía estar, y estaba claro que no se podía volver a colocar así como así", dijo Ter Stegen, que agradeció que "la afición del Villarreal, los rivales y los compañeros me aplaudieran mientras me sacaban del campo".
Ter Stegen también bromeó con la juventud que hay en el vestuario del Barça y señaló que podría ser el padre de la mayoría de los jóvenes del equipo, pero quiso señalar que la gestión "no es nada difícil, los chicos lo tienen todo muy claro" y destacó que "solo ver lo concentrado que está Pedri, es un fenómeno".
Aprovechando su lesión, Ter Stegen desveló que "hace poco empecé a tocar el piano, a tomar clases de verdad y a hacer los deberes" y reconoció que tiene una manía especial con sus guantes: "Me los cambio inmediatamente si eso sucede, especialmente si otra persona se los pone".
Su suplencia con Alemania en el Mundial de 2018 sigue siendo una espina clavada para Ter Stegen y el guardameta aseguró que "fue la decisión que más me afectó" porque "jugué casi todos los partidos y ese fue mi mejor año hasta ese momento. Para mí, no fue justo en ese momento".
Dolido por el trato de su ruptura
Ter Stegen también fue preguntado por la separación con su esposa Daniela y lamentó que la noticia se tratara de la forma en la que lo hizo el programa 'Que no surti d'aquí de Catalunya Ràdio', que aseguró que la causa de la ruptura había sido una infidelidad de su mujer.
"Lo que se informó allí fue completamente inaceptable. Me parece trágico que se hagan tales acusaciones sin más. La persona más afectada por esto fue, por supuesto, Dani, y me dio muchísima pena porque no se lo merecía. Es una completa falta de respeto, y me parece absurdo que esta gente no tuviera vergüenza de cruzar semejante línea, sobre todo teniendo hijos", dijo Ter Stegen que señaló que las disculpas que realizaron desde Catalunya Ràdio "es un pequeño primer paso en la dirección correcta", pero insistió en que "fue completamente inapropiado y sigue siendo irreparable".
Pese a su separación, Ter Stegen aseguró que "el tiempo que pasamos juntos siempre estará presente" y apuntó que "tenemos dos hijos fantásticos y estamos encontrando el camino adecuado para la nueva situación"-
"Dani y los niños siguen viviendo aquí. Actualmente, vivimos a cinco minutos el uno del otro, lo cual, obviamente, es perfecto para mí. Veo a los niños todos los días, y mientras siga así, seré la persona más feliz del mundo", concluyó Ter Stegen.