Este lunes hemos conocido que, como ya adelantamos en MD el pasado jueves, LaLiga recurre ante el Contencioso Administrativo la decisión adoptada por el CSD donde aceptaba el recurso de alzada presentado por el FC Barcelona el pasado 7 de enero, manteniendo la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. No solo recurre, además solicita medidas cautelares. ¿Y qué supone este paso?
Lo más importante es que ha solicitado medidas cautelares y no una medida cautelarisíma. Será en los próximos días desde este martes cuando el juez deberá decidir si acepta esta medida cautelar. En caso de hacerlo, tiene que dar traslado a la otra parte para que presente las correspondientes alegaciones. Al tratarse de la Administración la otra parte implicada, esto le compete a la Abogacía del Estado que contará con diez días hábiles. Aquí hay que tener además en cuenta dos circunstancias. Por un lado, que los sábados son inhábiles y además se suma que está de por medio la Semana Santa donde también es inhábil jueves y viernes de la celebración.
Considerando todos estos factores, no sería hasta el 23 de abril como primer día donde el juez reciba el informe de la abogacía y será a partir de entonces cuando deberá resolver. Si acepta las medidas cautelares o las deniega.
En caso de aceptarlas, las licencias de los dos jugadores quedarían en suspenso y no podrían jugar con el FC Barcelona mientras estudia en profundidad el recurso presentado por la patronal.En caso de denegarlas, los jugadores podrían seguir jugando a la espera que el juez resuelva sobre el fondo de la cuestión. Y esto ya podría ser habiendo concluido la temporada.
Podrían perderse la final de Copa y Champions
Si el juez aceptase las medidas cautelares, como hemos explicado, la decisión afecta a todas las competiciones donde participa los dos jugadores. Empezando por la final de la Copa del Rey del día 26 en caso de que esta decisión se conociera antes de la gran cita del Estadio de la Cartuja. Y también afectará a la Champions si para entonces el club azulgrana continúa adelante. Todo esto está descartado si el juez no acepta las medidas cautelares.