Si el playoff es un tema de tendencias, el Eibar sería el gran favorito a lograr el ascenso en este tramo final de temporada. Si la clave son los resultados obtenidos entre los cuatro protagonistas en la fase regular del torneo, el cartel recaería en el Sporting. Si está en la seguridad defensiva, nadie supera al Espanyol en las últimas 10 jornadas. Y si valieran de algo los precedentes de los anteriores 13 playoffs, el Oviedo, sexto clasificado en LaLiga regular, tendría mucho que decir.
¿Qué parámetro prevalecerá? Es posible que ninguno. Una doble eliminatoria a ida y vuelta abre todos los escenarios y matiza todo favoritismo. Pero un repaso a lo sucedido en las 42 jornadas de Liga nos permite sacar algunas conclusiones referidas a Eibar, Espanyol, Sporting y Oviedo, los protagonistas del playoff.
Imbatible en enfrentamientos directos
El Sporting es el equipo más fiable en los enfrentamientos contra los otros tres equipos: sumó 12 puntos, gracias a tres victorias como local (el único que logró el pleno en casa) y tres empates a domicilio. Ocho puntos sumó el Espanyol, siete el Oviedo y cinco el Eibar. El cuadro gijonés fue, además, el único que no conoció la derrota en ningún enfrentamiento y el mejor visitante, empatado con el Espanyol: tres puntos cada uno.

Oviedo y Eibar se volverán a ver las caras en la promoción de ascenso
Los dos equipos mejor clasificados en Liga regular (Eibar y Espanyol) jugarán la vuelta de sus eliminatorias como locales. ¿Una ventaja? Para el Eibar, dudoso: es el peor local en los duelos directos con sus rivales, ya que sumó apenas cuatro de los nueve puntos que ventiló en Ipurúa. La única victoria de los de Joseba Etxeberria en estos encuentros llegó el pasado domingo ante el Oviedo.

Así queda el playoff de ascenso a Primera División
Contundencia defensiva
En contundencia defensiva en los duelos directos contra Eibar, Oviedo y Espanyol, expediente casi impoluto del Sporting, que sólo encajó un gol en esos seis encuentros. En el otro extremo, el Eibar encajó 12, por nueve el Espanyol y ocho el Oviedo. El cuadro armero fue el más realizador en estos enfrentamientos, en los que firmó 10 tantos, por ocho el Oviedo, siete el Espanyol y cinco el Sporting, que los rentabilizó mejor que nadie.
Y si echamos un vistazo a la tendencia en la que llegan instalados los cuatro protagonistas del playoff, interpretaciones para todos los gustos. Tomando como referencia las últimas diez jornadas, la palma en cuanto a puntuación se la lleva el Eibar, con 19 puntos, tres más que los 16 que suman los otros equipos. En este tiempo, el Espanyol es de largo el menos goleado, con cinco tantos encajados por 11 del Eibar y Oviedo y 13 del Sporting. Los catalanes son los menos realizadores, con 10 dianas, lejísimos de las 23 del Eibar; a medio camino, las 15 de los dos asturianos. Cifras de un playoff abierto a todo.