Alemania, a seguir haciendo historia ante la debutante Marruecos

LA PREVIA

El combinado germano ha superado siempre la fase de grupos de un Mundial, mientras que las 'Leonas del Atlas' buscan dar la sorpresa en su primera participación

Las jugadoras de Martina Voss-Tecklenburg, en una de sus últimas sesiones antes del debut contra Marruecos.

Las jugadoras de Martina Voss-Tecklenburg, en una de sus últimas sesiones antes del debut contra Marruecos.

DFB-Frauen

Alemania y Marruecos abren el grupo H este lunes (10.30 hora española) en el Melbourne Rectangular Stadium, un duelo histórico especialmente para las 'Leonas del Atlas', que participan por primera vez en un Mundial. Lo que es habitual para las germanas (han participado en todas las ediciones), no lo es tanto para las marroquíes, que tendrán como espejo la actuación del equipo masculino en la pasada Copa del Mundo de Qatar 2022

La 'Mannschaft', bicampeona del mundo en 2003 y 2007, y vigente subcampeona de Europa, nunca ha faltado a una fase final. Las germanas han superado siempre la fase de grupos, acumulando 20 victorias y solo 3 empates desde que se disputó el primer Mundial.  

Aunque vuelve a partir como favorita en un grupo con Marruecos, Colombia y Corea del Sur, la selección de Martina Voss-Tecklenburg atraviesa una racha irregular en los seis últimos partidos, en los que ha conseguido dos victorias, un empate y tres derrotas. Lastradas por la reciente lesión de Carolin Simon, las germanas tendrán en su capitana Alexandra Popp (a tres goles de colarse en el top-3 histórico de Alemania) a su referencia de ataque. La delantera de Wolfsburgo podría estar flanqueada por Svenja Huth y Klara Buhl, mientras que Lina Magull (Bayern) actuaría como número 10.

La selección de Marruecos, número 72 del ranking FIFA, tampoco llega de la mejor forma a la cita mundialista. El combinado entrenado por Reynald Pedros, doble ganador de la Champions femenina con el OL, no ha salido vencedor en ninguno de los cinco últimos partidos de preparación, con tres derrotas y dos empates. 

Marruecos, subcampeona de África

El ansiado debut de las 'Leonas del Atlas' tiene su historia. Marruecos, que cuenta con la jugadora del CE Europa Fatima Gharbi en sus filas, aseguró la clasificación gracias a su actuación en la pasada Copa África de Naciones, donde cayó en la final contra Sudáfrica (2-1) pese a que un puesto en semifinales ya les aseguraba un puesto en Australia y Nueva ZelandaSanaa Mssoudy y Yasmin Mrabet fueron las encargadas de hacer realidad el sueño marroquí, que tuvo a tocar el título continental. 

Se espera que Hanane Ait El Haj ocupe el centro de la defensa junto a Mrabet, mientras que Ghizlane Chebbak (MVP de la pasada Copa África) tendrá el honor de capitanear a su país en su primero Mundial, y podría estar acompañada en el centro del campo por Elodie Nakkach. La responsabilidad de liderar la línea de ataque recaerá en la delantera del Tottenham, Rosella Ayane, que intentará hacer más grande la cifra de nueve goles que ha marcado con la selección.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...