Sofyan Amrabat brilló este martes con luz propia en el Estadio Ciudad de la Educación, donde dio toda una Masterclass en la medular. El mediocentro sobre el que pivota la selección de Marruecos protagonizó una exhibición portentosa. Su espectacular despliegue físico desde el minuto 1 hasta el 120 fue un permanente dolor de cabeza para los centrocampistas de la Roja. Que se lo pregunten a Busquets, por ejemplo.
El pivote de la Fiorentina, de 26 años, ya había anulado en la fase de grupos al croata Luka Modric y al belga Kevin De Bruyne. Ante España volvió a multiplicarse de principio a fin. Hubo momentos en que parecía que Marruecos jugaba con 15 en el campo. El incansable Amrabat trabajó sin descanso y estuvo en todos los lados. En el centro, en la izquierda, en la derecha, presionando arriba en la prórroga...cuando varios de sus compañeros ya estaban totalmente tiesos por los calambres. Y eso que llegó al trascendental partido frente a los de Luis Enrique Martínez ‘tocado’ por unas molestias en la espalda y después de haber jugado todos los minutos posibles (270) en la fase de grupos del Mundial de Qatar contra Croacia, Bélgica y Canadá.
Pieza clave en el esquema de Walid Regragui, el ‘correcaminos’ Amrabat fue el pulmón que dio aire de forma constante a Marruecos. El jugador de la Fiorentina, un ’todocampista’ nacido y formado en equipos de Países Bajos, demostró una vez más que es la piedra angular de los ‘Leones del Atlas’. El ‘4’ marroquí fue un ‘muro’ inabordable para la selección española, junto al guardameta Bono, que rubricó el histórico pase de Marruecos a cuartos de final al parar dos penaltis en la fatídica tanda para España.

Mapa de calor de Amrabat, según 'sofascore'
Amrabat, hermano menor de Nordin (35 años), ex jugador de Málaga y Leganés, ahora en las filas del AEK Atenas, estuvo bastante acertado en el pase ante la Roja, ganó todos sus duelos en el suelo (7) y mostró una gran capacidad en el bloqueo defensivo. Supo contener y anticiparse a los centrocampistas españoles sin cometer una sola falta, mientras que sufrió tres a lo largo de los 120 minutos de partido.
Amrabat, uno de los héroes de Marruecos, se ha convertido por méritos propios en una de las sensaciones de este Mundial. Su cotización está subiendo como la espuma y en Inglaterra ya aseguran que el Liverpool intentará abordar su fichaje en el próximo mercado invernal.