El orgullo de Everton y Forest

FANS PREMIER

Los dos clubs sancionados con puntos han superado al fin un año de agonía y dificultades

NOTTINGHAM, ENGLAND - APRIL 02: Nuno Espirito Santo, Manager of Nottingham Forest, acknowledges the fans prior to the Premier League match between Nottingham Forest and Fulham FC at the City Ground on April 02, 2024 in Nottingham, England. (Photo by Michael Regan/Getty Images)

Nuno Espirito Santo, técnico del Forest

Getty Images

Aunque el Nottingham Forest no pudo ganar su penúltimo partido de la liga inglesa, frente al Chelsea (2-3), un sentimiento de alivio y satisfacción hacia su club volvió en la tarde del sábado al City Ground. Tienen ya casi asegurada la permanencia. Tras un año de largo sufrimiento y vicisitudes inesperadas para el doble campeón de Europa, una pancarta, en la tribuna Trent End, ilustraba la unión de la apasionada afición de los ‘tricky trees’: ‘When they try to keep us down, we show them who we are’ (‘Cuando intentan reprimirnos, les mostramos quienes somos’).

No pudo haber celebración en Nottingham, porque los goles del Chelsea obligaron a esperar a la última jornada, pero salvo milagro del Luton Town -debería ganar al Fulham por 12 goles--, el Forest seguirá siendo equipo de la Premier League. Y así se recibió a los jugadores y al entrenador, el portugués Nuno Espirito Santo, con orgullo y una ovación general, por haber llegado con una ventaja de tres puntos sobre los ‘hatters’, que prácticamente entierra todo el sufrimiento. Aunque nadie olvidará fácilmente en la capital de las East Midlands un año marcado por la deducción de cuatro puntos por incumplir las normas del ‘fair play’ financiero y por el duro enfrentamiento con los árbitros de su propietario, el empresario griego Evangelos Marinakis, en una insólita cruzada contra el trato recibido por los rectores de la Premier.

Lee también

El Forest, como el Everton, también sancionado y golpeado por sus malas prácticas financieras, han sido el paradigma de cómo una mala gestión económica, o, como mínimo, ajena y contrapuesta a las reglas del control de sostenibilidad de la liga inglesa, puede acabar provocando una terrible tormenta, que en estos tiempos modernos en el fútbol inglés supone el descenso a la disputadísima EFL Championship de 24 clubs, donde cuesta enormes esfuerzos el regreso. Al menos para los ‘toffees’ de Liverpool, la agonía no ha durado tanto como en el Forest, gracias a la eficacia defensiva exhibida por el equipo del proverbial Sean Dyche, con la que se han permitido sumar cinco triunfos consecutivos en Goodison Park sin encajar un gol.

Nuno Espirito Santo también ha sabido levantar al Forest de una deriva victimista, con buen fútbol y mentalidad atacante para poder sacar adelante los partidos. Aun así, le ha costado sumar puntos y deberá sufrir un último partido en Turf Moor, ante el ya descendido Burnley, sabiendo que con un punto tendrá suficiente para no tener que mirar a Luton, obligado a ganar por 12 goles: “He visto demasiadas cosas increíbles en el fútbol”, ha dicho el técnico portugués insinuando que nadie debe relajarse. A orillas del Trent no hubo fiesta porque al Forest se le recordó la naturaleza despiadada de la Premier y que aún le queda mucho por hacer para igualar a los equipos de la élite inglesa. Ganaba 2-1 con un gran gol de Callum Hudson-Odoi, pero, a falta de 16 minutos para el final, el Chelsea logró remontar, ante el asombro general.

No se teme ya en Nottingham por el club, pero tras el pitido final en el City Ground, muy pocos se dejaron llevar por euforia alguna. Ya ha habido demasiado dolor, pensó su orgullosa afición, que mejor no seguir tentando a lo irracional ni a ninguna otra macabra jugada del destino.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...