Ayuso y Almeida celebran "con orgullo" que Madrid acoja los Laureus por segunda vez

PREMIOS LAUREUS

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han celebrado este lunes que la ciudad acoja por segundo año consecutivo la celebración de los premios Laureus 2025, un "orgullo" y "una oportunidad" para seguir siendo "una región de alianzas".

Horizontal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, posan junto a la estatuilla durante el anuncio de los candidatos a los premios Laureus de los deportes 2025 

Rodrigo Jiménez / EFE

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han celebrado este lunes que la ciudad acoja por segundo año consecutivo la celebración de los premios Laureus 2025, un "orgullo" y "una oportunidad" para seguir siendo "una región de alianzas".

Díaz Ayuso ha participado junto a Martínez Almeida en la presentación de los nominados a los premios Laureus 2025, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Estos reconocimientos están considerados como los Oscar en este campo y son entregados por la Fundación que lleva su nombre, cuyo primer patrono fue el Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela.

Entre los nominados este año, seleccionados por un panel de más de 1.300 representantes de los medios de comunicación de todo el mundo, se encuentran el equipo de fútbol masculino del Real Madrid, el equipo femenino del FC Barcelona, los futbolistas Aitana Bonmati y Lamine Yamal, el tenista Carlos Alcaraz, el motociclista Marc Márquez, o la ONG Kind Surf, que utiliza el surf contra la exclusión social de jóvenes con discapacidad intelectual.

En su intervención, Díaz Ayuso ha afirmado que "Madrid está de moda" y "está muy viva" al acoger centenares de acontecimientos deportivos, como el Mutua Madrid Open de tenis, el Maratón de Madrid, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, entre otros y, por primera vez este año, el partido de la NFL en el Santiago Berbabéu, y al que se sumará próximamente el futuro Gran Premio de Fórmula 1.

Lee también

"Madrid es una actitud ante la vida, somos los del equipo, la superación, el esfuerzo", ha señalado la presidenta madrileña, que ha sostenido que la celebración de estos premios supone "una oportunidad de pensar qué más podemos hacer por el mundo del deporte y qué más podemos hacer para seguir siendo una región de alianzas entre comunidades autónomas, regiones, entre naciones, buscando la prosperidad de todos"

Y ha mencionado unas palabras de Nelson Mandela de que el deporte "tiene ese poder de unir a la gente como pocas cosas", y "le habla la juventud en un lenguaje que puede entender".

"Porque el deporte crea esperanza, donde antes había desesperación, incluso es más poderoso que ningún gobierno", ha expresado.

Por su parte, el alcalde de la capital también ha subrayado que Madrid se siente "orgullosa" de acoger este gran evento que reconoce la excelencia de la práctica deportiva, y que cualquier ciudad del mundo quisiera albergar, más cuando se conmemora el 25 aniversario de estos galardones, ha destacado.

Para Almeida es "un reconocimiento a una ciudad enamorada del deporte" y supone "una ventana al mundo" de la ciudad, que ya acoge grandes acontecimientos deportivos, y cuya "cúspide" tendrá lugar en la gala de entrega de los premios Laureus en el Palacio de Cibeles el próximo 21 de abril.

"Somos un matrimonio perfecto", ha dicho el alcalde sobre la conexión de Madrid y el deporte que, también parafraseando a Nelson Mandela, "tiene el poder de cambiar el mundo". 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...