Lucas Moraes y su copiloto catalán, Armand Monleón, conquistaron la victoria en la etapa 7 del Dakar 2025 al imponerse por 7'41" sobre Mattias Ekström (Ford), aprovechando su posición uy retrasada de salida tras los problemas que tuvo la tripulación del equipo Toyota oficial el día anterior. Se desquitaron así de la desilusión de la jornada previa en una etapa 7 marcada por un tremendo lío provocado por otro problema en el roadbook: un error en la hoja de ruta que provocó un auténtico caos en carrera, con muchos coches perdidos.
Por suerte, la FIA actuó rápido anunciando la neutralización de esos 20 kilómetros de la discordia. Llama la atención la rápida solución, que contrasta con la decisión de la FIM de no devolverle a Tosha Schareina y a otros pilotos el tiempo que perdieron en la etapa 1 por culpa de otro error del roadbook, un tiempo clave para las opciones de Schareina de luchar por el triunfo ante Sanders. Esa es la demostración de las diferencias entre FIM (que regula las motos) y FIA (organismo regulador de la competición en coches). Es necesario unificar criterios. Pero eso está lejos de ocurrir.
La general de coches se pone aún más emocionante al término de la etapa 7 del Dakar 2025. A falta de tan solo 5 jornadas para el final de la carrera más dura del mundo, la pelea se antoja apasionante entre los elegidos por la propia cita para jugarse el trono. Tanto es así que, tras lo ocurrido en el bucle de este domingo con inicio y final en Al Duwadimi, Henk Lategan se mantiene líder dela general pero ya sin prácticamente colchón: Al-Rajhi, el ídolo saudí, es 2º a tan solo 21 segundos del sudafricano, ambos con un Toyota.
Avisaba Nasser Al-Attiyah que no le preocupaba el liderato de Lategan, especialmente por su peor ritmo en las dunas, que serán protagonistas en los tres días finales. Pero Henk pudo hundirse antes de lo previsto en esta etapa 7 al ceder mucho tiempo respecto a Nasser, a un total de 8 minutos y medio del catarí en la etapa, y perder un minuto y medio respecto a Al-Rajhi, algo que coloca al multimillonario piloto a las puertas del liderato.
La general está apretadísima. Henk lidera, con Al-Rajhi a 21 segundos, Mattias Ekström (Ford) a 10'25" se mantiene en la pelea y Al-Attiyah, que partía a 30 minutos, ahora está ya a 21'57". Nasser sigue viéndose favorito, como dijo el día anterior, por su mayor velocidad en dunas también respecto a un Al-Rajhi que está yendo a fuego, atacando al máximo, algo que el año pasado le costó el abandono al saudí cuando lideraba.