Alma del rugby, héroe de la Resistencia

OUTSIDERS (155)

Gilbert Brutus fue jugador, árbitro y entrenador de rugby y propició la unión de dos clubes de Perpinyà, embrión de la USAP

De firmes convicciones políticas de izquierda, participó en la I Guerra Mundial pero fue en la Segunda cuando se implicó con la red de espionaje francés 

Descubre otras historias de atletas que participaron activamente en el conflicto mundial como Gino Bartali, ganador del Tour dos veces y del Giro en tres, que formó parte de una red clandestina para ayudar a los judíos que querían huir de los nazis de Italia

El rugby francés significó algo más que un deporte en los primeros años del siglo XX: amateur o profesional

El rugby francés significó algo más que un deporte en los primeros años del siglo XX: se discutía si debía ser amateur o profesional

Pocos personajes atesoran en escasos años tanta implicación social y deportiva como la que vivió Gilbert Brutus (2/8/1887, Port Vendres – 7/3/1944, Perpinyà). Comprometido políticamente hasta las últimas consecuencias, luchador incansable antifascista y gran promotor del rugby en todo el Rosselló francés, nunca cedió un paso atrás ni en el terreno de juego ni en su vida personal.

Fundador de su propio club

De joven ya cultivó su pasión por el balón ovalado. Primero jugó en el Stade Roussillonnais, un club de barrio de Perpinyà y después en el Stade Toulousain (Toulouse) en 1908 durante su servicio militar. De vuelta a casa, defendió los colores de la Association Sportive Perpignanaise (ASP), el embrión del futuro Union Sportive des Arlequins Perpignanais (USAP). Era su capitán y tercera línea cuando el club ganó el campeonato de Francia de la segunda división el 23 de abril de 1911. Este éxito abrió las puertas de la primera división a un club que siempre había estado fuera del circuito de los grandes clubes franceses.

Lee también

El espía que no quiso escribir un libro

Moe Berg, jugador de béisbol durante 16 años, antes de la II Guerra Mundial, debía descubrir si los nazis estaban cerca de fabricar la bomba atómica
Moe Berg empezó a trabajar para la OSS (antigua CIA) en Suramérica y después fue destinado a Europa

En 1912 Brutus empezó a demostrar su carácter decidido y resolutivo y tuvo ciertas desavenencias con los dirigentes del ASP que hicieron que fundara su propio club, el SOP (Stade Olympique Perpignanais), con el que jugó y fue campeón de Francia de la segunda división en 1913.

Gilbert Brutus se implicó personalmente en la creación de varios clubes de rugby y ostentó cargos en la Federación francesa

Gilbert Brutus se implicó personalmente en la creación de varios clubes de rugby y ostentó cargos en la Federación francesa

Una diana en el cielo

Al estallar la I Guerra Mundial fue movilizado en 1914 y se le asignó la difícil tarea de observar las líneas enemigas desde un globo aerostático. El globo era un blanco muy destacado en el cielo para los alemanes ya que muy camuflado no debía estar y sufrió en diversas ocasiones el ataque de los aviones de la Wehrmacht y del fuego de artillería. Pero no fue alcanzado ni derribado sino que lo que terminó con su misión para el ejército francés fue que, habiendo completado 457 horas de vuelo a principios de setiembre de 1918, su globo se incendió. Tuvo que saltar en un rudimentario paracaídas salvando la vida de milagro.

Los globos fueron utilizados en la I Guerra Mundial para divisar las líneas enemigas.

Los globos fueron utilizados en la I Guerra Mundial para divisar las líneas enemigas.

Al volver a Perpinyà e incorporarse al equipo se encontró un panorama similar al de muchos clubes de Europa: la guerra había diezmado sus plantillas de jóvenes ansiosos por combatir y alcanzar la gloria cuando lo que encontraron fue su tumba. Otros, amputados o con graves problemas mentales, tenían otras preocupaciones más importantes que el deporte. El SOP (Stade Olympique Perpignanais) y el ASP no podían hacer una plantilla decente para el siguiente campeonato por lo que acordaron una fusión de los dos clubes en 1919 naciendo la USP (Union Sportive Perpignanais).

Lee también

Una foto con Hitler que salvó vidas

María Kwasniewska, bronce en Berlín’36, se enroló en la resistencia polaca, condujo una ambulancia y ayudó a escapar a varios prisioneros del Dulag 121
María Kwasniewska posó junto a Fleischer, Krüger y Hitler tras la prueba de jabalina. Esa imagen le permitió rescatar a sus compatriotas.

Lo fue todo en el rugby

Gilbert Brutus terminó su carrera como jugador. Como árbitro ya había dirigido, en 1922 y 1923, las dos finales del campeonato francés de primera división y en mayo de 1928, los partidos de una selección francesa a la que acompañó en una gira por Marruecos. Además, empezó a entrenar la Union Sportive Quillanais entre 1926 y 1930 a la que llevó a las finales de 1928 y 1930, y al título de 1929 del campeonato francés de primera división.

Fue famoso su enfrentamiento con Marcel Laborde, entrenador de la ASP, tras el nacimiento de la USP por cómo debía ser el rugby: amateur o profesional. Brutus siempre abogó por la profesionalización y su discusión duró más de 15 años. Se impusieron sus tesis.

Ocupó varios cargos como el de ser miembro del Consejo Federal, de la Comisión de Selección y de la Comisión de Árbitros y poseedor de la medalla de oro de 1923 de la Federación Francesa de Rugby (FFR). En la temporada 1938-39 se compromete a entrenar el FC Grenoble pero la II Guerra Mundial frenó esta nueva aventura. Empezaba una lucha fuera de los terrenos de juego que tendría terribles consecuencias.

Carátula del disco de las canciones de la Resistencia francesa

Carátula del disco de las canciones de la Resistencia francesa

Picasa
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...