España, anfitriona de la fase final, debuta este miércoles (16h) en la Billie Jean King Cup. Lo hace ante Canadá, que llega a Sevilla sin Bianca Andreescu y con Leylah Fernández como jugadora más destacada.
Ni España, ni Canadá han llegado nunca a las semifinales de una fase final del torneo con el nuevo formato, aunque el combinado que capitanea Anabel Medina es uno de los más laureados de la competición con cinco títulos, logrados en los 90 con Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez.
El duelo ante Canadá supondrá el regreso a las pistas de Paula Badosa. La catalana, que había anunciado que daba por finalizado el año tras la operación de espalda que le ha hecho perderse la segunda mitad de la temporada, lidera a la selección que completa Sara Sorribes, Rebeka Masarova, Cristina Bucsa y Marina Bassols.
Badosa, que ha descendido hasta la 67ª del ránking WTA y es la tercera raqueta nacional en este momento, confesó en la rueda de prensa previa al inicio del torneo que "saber que este torneo se jugaba en España ha sido una motivación extra" para acelerar "la recuperación", ya que desde que "se supo que era en noviembre", sabía que "podía dar tiempo".

Paula Badosa, en rueda de prensa
La tenista nacida en Nueva York reconoció a los periodistas que ha "echado mucho de menos el tenis", un deporte que ha calificado como su "pasión, pero no lo es todo en la vida", de modo que se ha tomado este periodo de inactividad como "un tiempo para aprender muchas cosas", entre ellas a "ser paciente".
Canadá, primer adversario de España, presenta un cuarteto compacto que lidera Leylah Fernández, finalista del Abierto de Estados Unidos hace dos años, y cuya capitana Heidi El Tabakh, duda en la identidad de su número dos, al que optan Eugenie Bouchard, finalista de Wimbledon en el pasado pero hoy hundida en las profundidades de la clasificación, y la más regular Rebecca Marino.
Para el partido de dobles que cierra la eliminatoria y es menudo decisivo, Canadá cuenta con Gabriela Dabrowski, una especialista en la modalidad que (8º del mundo) es vigente campeona del Abierto de Estados Unidos, que formará pareja con Fernández, vigésima del ránking por parejas y finalista este año en Roland Garros.
El balance de Badosa es favorable ante sus dos teóricas rivales en los individuales, Leylah Fernández (Canadá) y Magda Linette (Polonia), a quienes ha ganado en todos sus enfrentamientos previos.
Linette, que liderará al equipo polaco ante la ausencia de Iga Swiatek, baja por la proximidad con las WTA Finals que acaba de ganar, es la jugadora de individuales mejor clasificada en el Grupo C, ocupando el puesto número 23 en el torneo.
Mientras tanto, Fernández tiene un excelente récord en la Copa Billie Jean King, habiendo ganado 11 de los 14 partidos que ha jugado en individuales y dobles desde que debutó contra la República Checa en abril de 2019.
Tras el duelo ante Canadá, España cerrará la fase de grupos el viernes (16h) ante Polonia. Antes, el jueves, se jugará la otra serie, que medirá a Canadá con Polonia.
Únicamente la primera de grupo pasará a las semifinales del sábado, donde el Grupo C se cruzará con el A, formado por República Checa, Suiza y Estados Unidos, mientras que el B (Australia, Kazajistán y Eslovenia) lo hará con el D (Francia, Italia y Alemania).Paula Badosa, protagonista en el debut de España en la Billie Jean King Cup