Feli López, el tenista que ha disputado más veces el torneo (22), se ha despedido del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó dando guerra ante el belga David Goffin: 7-6 (3), 6-7 (4) y 6-0 en 2h.15' de juego.
"Hoy es una pena, me he quedado sin energía. Me he visto ganando el partido, le he visto a él afectado, pero en el tercero no podía con mi alma y ha sido una pena", ha admitido el toledano al final del partido en los micrófonos de TVE.
"Me he preparado a conciencia para sentirme bien y competitivo. Quería que fuera de este modo, bien preparado. Perder ya es otra historia. Soy consciente de mis limitaciones", ha añadido Feli.
"Me he visto ganando el partido, le he visto a él afectado, pero en el tercero me he quedado sin energía, no podía con mi alma y ha sido una pena"
"Soñé que podría ser tenista y algún día jugar este torneo. Vení aquí a entrenar, con todos vosotros. Con 16 años jugué mi primer Godó, pasé la previa y me bajaron rápido de la nube. Si me lo hubieran dicho entonces, habría dicho que era imposible", ha dicho dirigiéndose a su entrevistador, el extenista Àlex Corretja.
"El año pasado empezó un poco torcido para mí que empecé en Australia con covid y empecé a darme cuenta de que mi carrera se estaba acabando. Y a final de año decidí retirarme", ha explicado Feli.
López, de 41 años, dejará el circuito como el jugador más heterodoxo del tenis español, amante del saque-volea y las pistas de hierba, todo lo contrario del modelo predominante entre sus compatriotas, formados principalmente en el esfuerzo de la tierra batida.
Ese arma diferente que supuso Feli fue un extraordinario recurso para los distintos capitanes de Copa Davis, de ahí sus numerosas convocatorias y un palmarés con cuatro 'ensaladeras' (2008, 2009, 2011 y 2019. En 2015 alcanzó su mejor ranking mundial (12º).

Feli López, en las instalaciones del RCT Barcelona durante una entrevista con MD
El toledano ganó siete títulos ATP, la mayoría sobre hierba, cuatro, dos en su amado Queen's (2017, 2019) y otros dos en Eastbourne (2013, 2014). En dobles ganó seis trofeos, dos muy especiales junto a su amigo Marc López, un Grand Slam como Roland Garros (2016) y el Godó (2018).
En Barcelona debutó en 1998 con 16 años y, desde 2001, sólo se perdió una edición (2013), de ahí ese récord de participaciones (22) desde que superó la anterior plusmarca en poder de Manolo Orantes (16).