Mhoni Vidente, conocida por sus acertadas predicciones en temas de interés mundial, ha emitido un nuevo pronóstico que podría causar preocupación para México y la comunidad latina en Estados Unidos.
En esta ocasión, la famosa astróloga cubana se refirió a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Donald Trump se perfila como el candidato por el Partido Republicano. Su posible regreso a la Casa Blanca podría traer consecuencias significativas para la relación entre ambos países.
Según Mhoni Vidente, si el empresario vuelve a ganar la presidencia en 2025, las repercusiones para México podrían ser serias, impactando no solo el ámbito político, sino también la economía y la seguridad.
En su más reciente predicción, la astróloga advirtió que un segundo mandato de Trump implicaría tensiones en temas como tratados comerciales, aranceles y políticas migratorias. Además, señaló que estos conflictos se presentarían en un momento especialmente sensible para México, considerando el inicio del sexenio de la primera presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum.
La vidente comentó: “Con un Donald Trump llegando a la presidencia va a ser complicado en cuestiones de tratados de aranceles, ley de migración y problemas de inseguridad... Así que vienen varias cosas muy importantes que tendrá que hacer frente la primera presidenta de México”.
Impacto económico y aumento del dólar
Además de los conflictos políticos, Mhoni Vidente prevé un posible impacto económico significativo. Según sus predicciones, la victoria de Donald Trump podría generar inestabilidad en el tipo de cambio y elevar el precio del dólar en México, que podría alcanzar entre 21.50 y 22 pesos para finales de diciembre de 2024.
Este incremento afectaría directamente a las familias mexicanas y latinas que dependen de las remesas, así como a los empresarios que manejan importaciones y exportaciones con Estados Unidos.
Por otro lado, la astróloga también mencionó a la candidata demócrata, Kamala Harris, quien, de resultar ganadora, podría dar un giro diferente a las relaciones bilaterales entre ambos países. Sin embargo, el regreso de Trump, conocido por sus posturas polémicas respecto a la migración y los tratados comerciales, genera una gran incertidumbre.