Walmart y Target encabezan una feroz batalla por el precio de sus productos: ¿Seguirán los aumentos?

ESTADOS UNIDOS

Los minoristas se ven afectados por los aranceles y buscan, de alguna manera, sostener los precios para no perder clientes

Eclipse solar del 29 de marzo: estas son las graves consecuencias de mirar el fenómeno astronómico

d

Los minoristas, muy afectados

Pixabay

Los minoristas estadounidenses Walmart y Target están en negociaciones con sus proveedores respecto a los aumentos de precios propuestos para diversos productos, que incluyen artículos de cocina, bolsos, juguetes y otros. El resultado de estas discusiones determinará el momento y la magnitud de los incrementos en las cotizaciones, así como la disponibilidad de ciertos productos en las tiendas.

Los principales minoristas argumentan que no pueden elevar los precios sin correr el riesgo de perder cuota de mercado y clientes. Esta postura generó debates sobre los precios con los proveedores, cuyos costos se elevaro debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lee también

En el sector de utensilios de cocina, David Dalquist, CEO de Nordic Ware, experimentó un impacto significativo por los aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio. La empresa de Dalquist, que fabrica moldes y otros productos, enfrenta dificultades para fijar precios para la nueva temporada debido al aumento de costos.

Dalquist señaló que la mayoría de los minoristas exigen un aviso de 60 días para cualquier aumento de precio, lo que implica un proceso de implementación prolongado. Mientras tanto, su empresa debe asumir los costos adicionales.

Walmart, de forma oficial, indicó que sus conversaciones con los proveedores buscan cumplir su objetivo para los clientes y que continuarán trabajando estrechamente con ellos para encontrar el mejor camino a seguir en la situación actual. “Nuestras conversaciones con los proveedores están orientadas a hacer realidad nuestro propósito para millones de clientes, y seguiremos trabajando de cerca con ellos para encontrar el mejor camino a seguir durante estos tiempos inciertos”, reza el comunicado.

Rick Gomez, director comercial de Target, dijo que era demasiado pronto para saber cómo cambiarían los precios producto por producto, pero que el minorista estaba analizando los precios de manera integral.

Walmart

Walmart

Getty Images

El proceso de implementar aumentos de precios en el comercio minorista es complejo debido a los contratos entre minoristas y proveedores. Para los proveedores, negociar con Walmart, dada su magnitud, representa un desafío. El riesgo de que un producto sea retirado de los estantes de Walmart por una disputa de precios puede tener consecuencias graves para un proveedor.

En el caso de los accesorios, los aranceles impuestos a las importaciones de China llevaron a algunos fabricantes a aumentar los precios. Algunos minoristas solicitaron a los proveedores que consideren reducir sus precios mayoristas.

Dura batalla

Las negociaciones de precios entre fabricantes y minoristas se ven influenciadas por la competencia. Los proveedores pueden optar por absorber pérdidas en un producto para proteger otras líneas de negocio o para aumentar su cuota de mercado.

En el sector de juguetes, los fabricantes también están negociando con los minoristas sobre posibles aumentos de precios. Los minoristas se resisten a estos aumentos debido a la presión económica sobre los consumidores. Se espera que los fabricantes y minoristas compartan la carga de los costos adicionales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...