La NASA revela cómo será la destrucción de la Tierra

TIERRA

Algunos científicos plantean que la única posibilidad para la supervivencia de la humanidad sería buscar refugio en otros planetas

El gobierno mexicano hace un ‘histórico’ decomiso proveniente de Estados Unidos

De acuerdo con la NASA, en menos de mil millones de años, la vida en la Tierra llegará a su fin debido al aumento progresivo de la radiación solar.

De acuerdo con la NASA, en menos de mil millones de años, la vida en la Tierra llegará a su fin debido al aumento progresivo de la radiación solar.

Diseñada por Freepik

De acuerdo con estimaciones de la NASA, en menos de mil millones de años, la vida en la Tierra llegará a su fin debido al aumento progresivo de la radiación solar. Este incremento provocará que los océanos comiencen a evaporarse, llevando al planeta hacia una transformación irreversible. 

Como resultado, la superficie terrestre se convertirá en un entorno inhabitable, descrito como un planeta de lava incandescente donde ninguna forma de vida podrá sobrevivir. Este desenlace no es el producto de actividades humanas, sino de los procesos naturales que gobiernan la evolución de las estrellas, incluido nuestro Sol.

Según explica la NASA, “la vida en la Tierra es solo posible gracias a la luz y energía del Sol”, pero paradójicamente, este mismo astro será responsable de su destrucción. El informe advierte que mucho antes de que el Sol entre en su etapa de gigante roja, “los océanos hervirán” y la radiación impedirá cualquier tipo de existencia biológica, dejando la Tierra completamente estéril.

El Sol provoca la erupción solar más intensa de todas: qué pasa con la Tierra y sus efectos

El Sol provoca la erupción solar más intensa de todas: qué pasa con la Tierra y sus efectos

Pixabay

El colapso del Sol y el destino del sistema solar

Cuando el Sol agote el hidrógeno en su núcleo dentro de aproximadamente 5,000 millones de años, dejará de mantener el equilibrio entre gravedad y presión térmica. 

Esto desencadenará una fase de expansión que lo convertirá en una gigante roja, según detalla el Observatorio Europeo Austral (ESO). En esta etapa, el Sol engullirá a Mercurio y Venus, y podría incluso alcanzar la órbita terrestre, sellando el destino del planeta azul.

Lee también

Impactante hallazgo en Marte: Curiosity descubre señales clave del pasado del planeta rojo

Daniel Ballesteros
Impactante hallazgo en Marte: Curiosity descubre señales clave del pasado del planeta rojo

El legado final del Sol: una enana blanca

Tras la fase de gigante roja, el Sol expulsará sus capas exteriores formando una nebulosa planetaria, dejando atrás un núcleo denso conocido como enana blanca. 

Este remanente estelar, del tamaño de la Tierra pero con una masa similar a la del Sol actual, se enfriará lentamente durante miles de millones de años. Aunque ya no será capaz de sostener vida, su existencia marcará el final de un ciclo cósmico impresionante.

Frente a este panorama, algunos científicos plantean que la única posibilidad para la supervivencia de la humanidad sería buscar refugio en otros planetas. Marte o incluso mundos más allá del sistema solar podrían convertirse en destinos viables para escapar del inminente colapso de nuestro hogar planetario. Sin embargo, esto plantea desafíos tecnológicos y éticos que aún están lejos de resolverse.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...