Los imperdibles eventos astronómicos de abril: Desde la Luna Rosa hasta una lluvia de meteoros

LUNA ROSA

Prepara el telescopio para observar estos fenómenos astronómicos que ocurrirán este mes

La Superluna del 27 de abril no se podrá ver en el cielo: las razones de este fenómeno astronómico

Esta luna rosa también viene acompañada del acercamiento hacia la tierra del satélite natural.

Los imperdibles eventos astronómicos de abril: Desde la Luna Rosa, hasta una lluvia de meteoros

Los aficionados de la astronomía volvieron a sacar sus telescopios a mediados de abril cuando fenómenos imperdible se presenten en los cielos de Estados Unidos, siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan su visualización. Se trata de la Luna rosa, la alineación de cuatro planetas y una lluvia de meteoritos que podrán ser vistos a simple vista.

Cuándo ver la Luna rosa de abril

la noche del próximo domingo 13 de abril los cielos del hemisferio norte de la Tierra se iluminarán con la Luna rosa, momentos después de la puesta del sol.

Lee también

Cuando ver la Luna Llena: calendario 2025 de este fenómeno astronómico

víctor hugo alvarado
Imagen de archivo de una Superluna

El satélite natural de la Tierra se ubicará en la constelación de virgo, muy cerca de la estrella Spica, la más brillante de la constelación, y obtendrá una coloración amarillosa y más tarde tomará un tono blanco.

De acuerdo con el Almanaque del Viejo Granjero, la Luna rosa toma su nombre por su relación con las primeras floraciones primaverales en América del Norte.

Este fenómeno también toma otros nombres como Luna de Pascua o Luna Pascual debido a las celebraciones religiosas con las que coinciden, tratándose de la primera Luna llena después del Equinoccio de Primavera.

Todo sobre la Luna Llena Rosa de abril.

Todo sobre la Luna Llena Rosa de abril.

Rainer Munzert

Las alineaciones planetarias de abril

Cuatro días después, el 17 de abril, Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno se alinearán en el cielo y podrán ser vistos a simple vista en el cielo oscuro y despejado, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

De acuerdo con la NASA, el 22 de abril también habrá una lluvia de meteoritos líridas, poco tiempo después de que salga la Luna en su fase de cuarto menguante y el mejor momento para observarlo será 1 hora antes de la medianoche

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...