Si eres un apasionado de los temas relacionados con el universo, prepárate para el fenómeno astronómico de abril: la lluvia de meteoros Líridas. El espectáculo alcanzará su punto máximo la noche del 22 de abril, ofreciendo una impresionante vista de estrellas fugaces. Originado por los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher, este evento podrá observarse desde diversas partes del mundo sin necesidad de telescopios o binoculares.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la actividad de esta lluvia de meteoros se extiende del 16 al 25 de abril, pero la mejor oportunidad para verla en su esplendor será en la madrugada del día 22, cuando podrán apreciarse hasta 18 meteoros por hora desplazándose a velocidades de 160.000 km/h.
¿Cómo ver la lluvia de meteoros Líridas en vivo?
Para disfrutar al máximo de la lluvia de meteoros Líridas, también conocida como lluvia de estrellas Líridas, es fundamental elegir un lugar con poca contaminación lumínica y cielos despejados. La NASA recomienda alejarse de las luces de la ciudad y permitir que los ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 30 minutos antes de la observación.
Según medios especializados en noticias sobre el universo, el radiante de esta lluvia de meteoros se encuentra en la constelación de Lyra, cerca de la estrella Vega, una de las más brillantes del cielo nocturno. Dirigir la vista hacia esta región facilitará la observación del fenómeno, aunque los meteoros podrán verse en distintas direcciones.

Las lluvias de meteoros Líridas se podrá ver en el cielo oscuro de abril
El mejor horario para ver la lluvia de meteoros Líridas
El mejor horario para ver la lluvia de meteoros Líridas es entre la medianoche y el amanecer del 22 de abril, cuando el radiante estará en su punto más alto en el cielo. La embajadora espacial de la NASA, Kat Troche, señala que la fase menguante de la Luna en abril favorecerá la visibilidad, ya que su brillo no interferirá significativamente con el evento.
Recomendaciones de la NASA para una mejor experiencia
Si deseas captar las Líridas en su mayor esplendor, sigue estas recomendaciones de la NASA:
- Busca un sitio alejado de la contaminación lumínica.
- Evita el uso de telescopios o binoculares, ya que limitan el campo de visión.
- Permite que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos.
- Consulta el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo estará despejado.