La Finalissima se perfila como uno de los partidos más esperados del próximo año, enfrentando a dos campeones continentales: Argentina, vigente monarca mundial y de la Copa América, y España, reciente ganador de la Eurocopa.
Aunque la FIFA aún no confirma la fecha oficial, todo apunta a que el encuentro pueda disputarse entre marzo y abril de 2026, aprovechando una ventana internacional previa al Mundial de 2026. Estados Unidos emerge como la sede más probable para este choque de titanes.
Argentina vs España: el próximo capítulo de la Finalissima
¿Cómo llegaron ambas selecciones a disputar este trofeo?
- España: se ganó el boleto a la Finalissima tras conquistar la Eurocopa 2024 al imponerse 2-1 a Inglaterra con anotaciones de Nico Williams y Mikel Oyarzabal el pasado verano en el estadio Olímpico de Berlín.

España campeona de la Euro 2024.
Argentina: la vigente campeona del mundo y de la Finalissima obtuvo la oportunidad de refrendar su título frente al campeón de la UEFA, al coronarse en la Copa América 2024 tras imponerse 1-0 a Colombia con una dramático tanto de Lautaro Martínez en el Hard Rock en Miami.

Argentina campeona de la Copa América 2024.
La última edición de la Finalissima fue ganada por Argentina en 2022, con un contundente 3-0 frente a Italia en el estadio Wembley de Londres, pocos meses antes de la consagración albiceleste en el Mundial de Qatar.
Qué se sabe de la próxima Finalissima
La FIFA aún trabaja en la definición de la fecha exacta, pero todo indica que será entre marzo y abril de 2026. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya confirmó que priorizará este compromiso sobre otros amistosos, asegurando así la participación de sus principales figuras.
En cuanto a la sede, Estados Unidos aparece como la opción más viable debido a su rol como coanfitrión del Mundial 2026, junto a México y Canadá. Sin embargo, la UEFA ha mostrado resistencia debido a que prefiere mantener el partido en su territorio.