Un estudio científico ha revelado que el levantamiento de pesas puede ser una herramienta efectiva para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente en hombres.
La investigación, liderada por expertos de Estados Unidos y Dinamarca, indica que levantar pesas podría disminuir el riesgo hasta en un tercio, ofreciendo una alternativa viable para quienes tienen dificultades para realizar actividades aeróbicas.
El estudio, publicado en la revista Archivos de Medicina Interna, evaluó a más de 32.000 hombres a lo largo de 18 años. Durante este tiempo, cerca de 2.300 participantes desarrollaron diabetes tipo 2, lo que permitió a los investigadores analizar el impacto del ejercicio en la prevención de la enfermedad.
Los beneficios de levantar pesas
El análisis demostró que dedicar 30 minutos al día, cinco días a la semana, al entrenamiento con pesas puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 34%.
Incluso una rutina menos intensa, de una hora semanal, mostró resultados positivos, disminuyendo el riesgo en un 12%. Estas cifras subrayan el potencial del entrenamiento de fuerza como una estrategia preventiva.

Levantar pesas para bajar el riesgo de diabetes
Aunque los ejercicios aeróbicos, como correr o nadar, continúan siendo la opción más eficiente para prevenir esta enfermedad, con una reducción del riesgo de hasta el 50%, las pesas se posicionan como una opción importante. Además, combinar ambas actividades reduce el riesgo en un 59%.
“Muchas personas tienen dificultad para hacer ejercicios aeróbicos”, señaló Anders Grontved, autor del estudio. "Estos nuevos resultados sugieren que las pesas, en gran medida, pueden servir como una alternativa", agregó.
Un problema de salud global
La diabetes tipo 2 afecta a más de 220 millones de personas en el mundo, representando el 90% de los casos de diabetes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta condición se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre debido a una producción insuficiente de insulina por parte del páncreas. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso y una dieta poco saludable son algunos de los principales desencadenantes.

Levantar pesas para bajar el riesgo de diabetes
La importancia de este estudio radica en ofrecer nuevas opciones para la prevención de esta enfermedad crónica. Si bien los resultados se centraron en hombres, aún se necesita más investigación para determinar si los mismos beneficios se aplican a las mujeres.
Incorporar el entrenamiento con pesas como parte de una rutina regular puede ser una herramienta efectiva para prevenir la diabetes tipo 2, especialmente para quienes enfrentan barreras para realizar ejercicios aeróbicos.
La combinación de ambas actividades sigue siendo la mejor estrategia, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la actividad física para mejorar la salud metabólica.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.