Joya española: cuál es el auténtico torrezno reconocido por la Comisión de la Unión Europea

ALIMENTACIÓN

En España existen varios tipos de torreznos y uno de éstos fue reconocido internacionalmente por la Comisión de la UE

¿Qué es más sano: la mantequilla o el aceite? Descubre lo que es más recomendable para tu salud

El verdadero estudio científico que pone en valor los beneficios del torrezno

Cuál es el auténtico torrezno reconocido por la Comisión de la Unión Europea

El torrezno es un alimento clásico español y muy popular en la región de Castilla y León. Según la Real Academia Española (RAE), se trata de un “pedazo de tocino frito o para freír”. En España existen varios tipos de torreznos, cada uno con su particularidad, pero una de estas opciones fue reconocida internacionalmente por la Comisión de la Unión Europea.

Lee también

Pescados peligrosos: 4 especies con alto contenido de mercurio que debes evitar

Catalina Ciampa
Pescados peligrosos: 4 especies con alto contenido de mercurio que debes evitar

Habitualmente, los torreznos o tira de tocino, “siempre con su piel, frita o salteada en sartén o tostada en una parrilla, quedan crujientes y dorados por el lado de la piel”, explica el portal de Bar de los Torreznos en Madrid.

Cabe destacar que se trata de un alimento muy versátil, razón por la cual el torrezno se puede disfrutar en diferentes preparaciones culinarias. Se puede consumir como guarnición para acompañar platos de carne o pescado, o se puede comer como aperitivo.

Por este motivo, aquí te contaremos cuál tipo de torrezno recibió el reconocimiento del principal órgano ejecutivo de la Unión Europea. 

El verdadero estudio científico que pone en valor los beneficios del torrezno

Tipos de torrezno: ¿Cuál es el mejor, según la Comisión de la Unión Europea?

Tipos de torrezno: ¿Cuál es el mejor, según la Comisión de la Unión Europea?

En España existen varios tipos de torreznos, cada uno con su particularidad. A continuación te mencionamos los más conocidos:

  • Torrezno de Ávila.

  • Torrezno de Salamanca.

  • Torrezno de Soria.

  • Torrezno de Teruel.

Uno de estos tipos de torrezno es considerado la joya española y recibió el reconocimiento de la Comisión de la Unión Europea. ¿De cuál se trata?

La Comisión de la Unión Europea ha reconocido a nivel internacional que los torreznos de Soria son la joya de España y le concedió a este plato soriano el sello de calidad de Indicación Geográfica Protegida (IGP), según un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Lee también

Jamón crudo y ácido úrico: ¿es seguro para personas con gota e hipertensión?

Andrea Reyes
Jamón de cebo ibérico 50% 8 kg

Qué implica la IGP para los torreznos de Soria

Si un producto recibe el sello de calidad de IGP, significa que este alimento "está protegido por derechos de propiedad intelectual y que los productores pueden garantizar a los consumidores que su producto cumple con estándares de calidad y tradición", afirma la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)¿Qué implica entonces la IGP para los torreznos de Soria?

  • Potencia el valor del producto.

  • Otorga un mejor posicionamiento a nivel competitividad en el mercado internacional.

  • Estimula, de alguna manera, el turismo de la provincia y la capital soriana.

  • Esta medida o protección favorece las exportaciones del producto.
Lee también

Panceta vs. tocino: las diferencias nutricionales y cuál es mejor para tu dieta

Andrea Reyes
panceta y tocino

El reglamento, publicado a finales de 2024, en el Diario Oficial de la Unión Europea, afirma que “los productores de torrezno de Soria podrán garantizar a los consumidores que su producto cumple con los estrictos estándares de calidad y tradición establecidos bajo la IGP”.

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "el torrezno de Soria se caracteriza por su forma rectangular y su proceso de elaboración a partir de panceta de cerdo blanco, cuidadosamente seleccionada y sometida a una curación que garantiza su sabor y textura inconfundibles. Su estructura del corte está formada por la piel y tres capas: tocino-magro-tocino".

"Este producto puede comercializarse en piezas enteras (envasadas o sin envasar) o en formatos troceados y en lonchas, siempre envasados para garantizar al consumidor la trazabilidad y que efectivamente el producto es IGP torrezno de Soria", añade el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Comer torrezno frecuentemente: un estudio científico analiza si tiene beneficios para tu salud

Un estudio realizado desde la Facultad de Ciencias de la Salud de Soria (España) y publicado en la revista científica Food Science & Nutrition, ha develado cuáles son los beneficios del torrezno.

Según el estudio, una dieta rica en grasas (HMFD) basada en el consumo semanal de 300 g de carne procesada (Torrezno de Soria) frita en aceite de oliva virgen extra, junto con verduras propias de la dieta mediterránea, podría contribuir a la mejora de los factores de riesgo del síndrome metabólico.

En particular, se observó una reducción en la circunferencia de la cintura, el colesterol total y los triglicéridos en mujeres con sobrepeso y buen estado de salud.

Estos efectos no se asociaron con cambios en el IMC, la cantidad de grasa corporal o la masa libre de grasa. Además, los autores del estudio advierten que las conclusiones deben interpretarse con cautela debido al tamaño reducido de la muestra y a las diferencias iniciales entre los participantes del grupo de intervención.

Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...