¿Es beneficioso el consumo de alcohol para tu salud cardiovascular? Toda la verdad sobre este mito

SALUD 

Un estudio apunta que el consumo en todos los niveles aumenta el riesgo de desarrollar alguna enfermedad de este tipo

vino

Ni mucho ni poco: el consumo de alcohol no es beneficioso para tu salud cardiovascular

Freepik

El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Según el Ministerio de Sanidad, este afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, algo que tiende a confundirse con la estimulación.

Cerveza, vino o sidra. Son solo tres ejemplos de bebidas alcohólicas. Posiblemente, algunas de las más conocidas. Todas tienen algo en común: el principal componente es el etanol o alcohol etílico, que tiene diferente concentración dependiendo de su proceso de elaboración.

Los especialistas desaconsejan el consumo de cualquier alcohol. Ni mucho ni poco. Tampoco el típico culo de vaso de vino tinto. Una idea muy extendida entre los mayores y que aún cala en algunas generaciones actuales. La ciencia no lo avala.

Desarrollo de enfermedades cardiovasculares

La investigación observacional ha sugerido que el consumo ligero de alcohol puede proporcionar beneficios para la salud relacionados con el corazón. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open apunta que el consumo de alcohol en todos los niveles se relacionó con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Los hallazgos, que son publicados por un equipo dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) y el Instituto Broad del MIT y Harvard, sugieren que los supuestos beneficios del consumo de alcohol en realidad pueden atribuirse a otros factores del estilo de vida que son comunes bebedores moderados.

El estudio incluyó a 371.463 adultos, con una edad promedio de 57 años y un consumo promedio de alcohol de 9,2 bebidas por semana, que eran participantes del Biobanco del Reino Unido, una base de datos biomédica a gran escala y un recurso de investigación que contiene información genética y de salud detallada.

Análisis genéticos

De acuerdo con estudios anteriores, los investigadores encontraron que los bebedores leves a moderados tenían el riesgo más bajo de enfermedad cardíaca, seguidos por las personas que se abstenían de beber. Las personas que bebían mucho tenían el mayor riesgo.

Sin embargo, el equipo también encontró que los bebedores leves a moderados tendían a tener estilos de vida más saludables que los abstemios, como más actividad física y consumo de vegetales, y menos tabaquismo. Teniendo en cuenta solo algunos factores del estilo de vida, se redujo significativamente cualquier beneficio asociado con el consumo de alcohol.

El estudio también aplicó las últimas técnicas en un método llamado aleatorización mendeliana, que usa variantes genéticas para determinar si un vínculo observado entre una exposición y un resultado es consistente con un efecto causal.

"Por lo tanto, aprovechamos estas nuevas técnicas y los datos genéticos y fenotípicos expansivos de las poblaciones de biobancos para comprender mejor la asociación entre el consumo habitual de alcohol y la enfermedad cardiovascular", explica el autor principal Krishna G. Aragam, cardiólogo del MGH y científico asociado del Broad Institute.

Cuando los científicos realizaron tales análisis genéticos, encontraron que las personas con variantes genéticas que predijeron un mayor consumo de alcohol tenían más probabilidades de consumir mayores cantidades de alcohol y más probabilidades de tener hipertensión y enfermedad de las arterias coronarias.

Diferencias entre hombres y mujeres

Los análisis también revelaron diferencias sustanciales en el riesgo cardiovascular hombres y mujeres. En particular, los hallazgos sugieren un aumento en el riesgo cardiovascular incluso a niveles considerados de "bajo riesgo" por las pautas estadounidenses: menos de dos tragos por día para los hombres y un trago por día para las mujeres.

"Los hallazgos afirman que la ingesta de alcohol no debe recomendarse para mejorar la salud cardiovascular; más bien, reducir la ingesta de alcohol probablemente reducirá el riesgo cardiovascular en todas las personas, aunque en diferentes grados según el nivel actual de consumo", concluye Aragam.


Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Lee también

¿Por qué nos sentimos mareados o aturdidos? Estas son algunas de las causas

Raquel Saez 
mareo
Lee también

Alimentos favorables para aliviar los síntomas de la diarrea

Maria Casas
Alimentos favorables para aliviar los síntomas de la diarrea
Lee también

Estos son los efectos reales del consumo de alcohol en la salud de las personas mayores

maría casas
Estos son los efectos reales del consumo de alcohol en la salud de las personas mayores
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...