La selección española femenina de waterpolo ha sumado este sábado una nueva medalla para su palmarés en el Campeonato de Europa de Eindhoven, en el que se ha colgado la plata. Ya van doce a lo largo de su historia en grandes campeonatos: dos en Juegos Olímpicos, cuatro en Campeonatos del Mundo y seis en Campeonatos de Europa. Así se consiguieron.
JUEGOS OLÍMPICOS: 2 PLATAS (2012, 2021)
El oro olímpico es el gran sueño que falta en el palmarés de la selección española femenina de waterpolo, pero en él siguen brillando las dos medallas de plata conseguidas en los últimos años: en Londres 2012 y en Tokio 2021.

España, plata en los Juegos de Londres 2012
El camino de la 'era dorada' de la selección (la palabra 'década' ya se queda corta) arrancó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con un equipo en su mayoría muy joven que se convirtió en la gran revelación de aquella cita. Por entonces ya estaban por allí Maica García, Pili Peña, Laura Ester y Anni Espar junto a Jennifer Pareja, Laura López, Marta Bach, Mati Ortiz, Ona Meseguer, Andrea Blas, Patricia Herrera, Lorena Miranda o una joven Roser Tarragó, con Miki Oca al mando. Se ganó en la primera fase a China (11-6) y a Hungría (13-11), con un empate en el segundo partido contra Estados Unidos (9-9). España derrotó en cuartos a Gran Bretaña (9-7), en semifinales a Hungría (10-9) y cayó en la final contra Estados Unidos (5-8).

España, plata en los Juegos de Tokio en 2021
La segunda plata olímpica llegó hace tres años, en los Juegos de Tokio. Se acabó como líder de grupo tras ganar a Sudáfrica (29-4), a Canadá (14-10) y a Australia (15-9), aunque se perdió contra Países Bajos (13-14) en la tercera jornada. Después, se derrotó en cuartos de final a China (11-7) y en semifinales a Hungría (6-8), pero Estados Unidos impidió el oro en la final (5-14). A las órdenes de Miki Oca estuvieron Elena Sánchez, Judith Forca, Maica García, Marta Bach, Laura Ester, Bea Ortiz, Clara Espar, Anni Espar, Roser Tarragó, Elena Ruiz, Irene González, Paula Leitón y Pili Peña.
MUNDIALES: 1 ORO (2013) Y 3 PLATAS (2017, 2019 Y 2023)
La selección se ha asentado en los últimos años como una de las grandes potencias universales gracias a su continua presencia en los podios de los Campeonatos del Mundo. Oro en 2013 en Barcelona, España fue plata en 2017, 2019 y 2023.

Oro en el Mundial de Barcelona 2013
Uno de los momentos culminantes del waterpolo español, del que se celebraron diez años el pasado verano. España se proclamó campeona del mundo en Barcelona tras vencer por 8-6 a Australia en un torneo mágico apenas un año después de la primera plata olímpica. De inicio ganó a Países Bajos (14-12) y perdió contra Rusia (6-7) para luego superar a Uzbekistán (20-4), Nueva Zelanda (18-6), Estados Unidos (9-6) y Hungría (13-12) antes de la final contra las australianas. Miki Oca contó con Laura Ester, Anni Espar, Mati Ortiz, Jennifer Pareja, Pili Peña, Maica García, Laura López, Marta Bach, Roser Tarragó, Lorena Miranda, Andrea Blas, Ona Meseguer y Patri Herrera.

Plata en el Mundial de 2017
La segunda medalla mundialista de la historia de la selección llegó en Budapest 2017. En la primera fase se ganó 10-2 a Nueva Zelanda y 17-3 a Sudáfrica, aunque entre esas victorias se cedió 8-12 contra Estados Unidos. Luego, se superó 13-5 a China en octavos, 14-12 a Grecia en cuartos y 12-10 a Canadá en semifinales antes de que Estados Unidos ganara la final por 6-13. Miki Oca formó su equipo con Paula Leitón, Marta Bach, Anni Espar, Paula Crespí, Clara Espar, Judith Forca, Helena Lloret, Sandra Domene, Bea Ortiz, Mati Ortiz, Laura Ester, Anna Gual y Pili Peña.

España, plata mundial en Gwangju 2019
La tercera medalla en un Mundial también fue de plata, en Gwangju 2019. Tras una primera fase inmaculada con victorias contra Grecia (14-4), Kazajistán (18-6) y Cuba (19-6), la selección ganó en cuartos de final a Países Bajos (12-8) y en semifinales a Hungría (16-10). De nuevo Estados Unidos impidió el oro en la final (6-11). Firmaron el equipo liderado por Miki Oca Elena Sánchez, Roser Tarragó, Bea Ortiz, Anni Espar, Marta Bach, Laura Ester, Paula Leitón, Irene González, Pili Peña, Paula Crespí, Judith Forca, Clara Espar y Maica García.

España, subcampeona del mundo en 2023 en Fukuoka
La cuarta medalla mundialista de España llegó recientemente, el pasado verano en el Mundial de Fukuoka. Países Bajos impidió un premio mayor en los penaltis en una final que concluyó 12-12 y en la que las neerlandesas ganaron tras la tanda 17-16. Antes, España había iniciado el campeonato con otra ajustada derrota ante las neerlandesas (6-7) para luego ganar a Israel (22-5), a Kazajistán (24-5), a Francia (16-9), a Hungría (12-9) y a Australia (12-10). Miki Oca contó con Ariadna Ruiz, Elena Ruiz, Martina Terré, Paula Camus, Anni Espar, Laura Ester, Bea Ortiz, Paula Crespí, Cristina Nogué, Pili Peña, Nona Pérez, Paula Leitón, Maica García y Judith Forca.
EUROPEOS: 3 OROS (2014, 2020 Y 2022), 2 PLATAS (2008 Y 2024) Y 1 BRONCE (2018)
España se ha convertido en uno de los grandes referentes del waterpolo europeo en los últimos tiempos. Cinco de las seis medallas que ha logrado han llegado en los diez últimos años.

España se colgó en Budapest su primer oro europeo en 2014
El medallero en Campeonatos de Europa lo encabeza el oro conquistado en el año 2014 en Budapest, en el cierre de tres años mágicos tras la plata olímpica de Londres y el oro mundial de Barcelona. España llegó con la vitola de favorita al campeonato y, pese a una derrota inicial contra Rusia (9-10) se repuso con triunfos contra Francia (18-4), Italia (12-8), Hungría en semifinales (9-8) y Países Bajos en la final (10-5). Con Miki Oca estuvieron Laura López, Anni Espar, Mati Ortiz, Jennifer Pareja, Laura Ester, Pili Peña, Maica García, Andrea Blas, Marta Bach, Lorena Miranda, Ona Meseguer, Roser Tarragó y Patri Herrera.

España, campeona de Europa en 2020
El segundo oro europeo es más reciente, de 2020 y también en Budapest. Lo consiguieron Laura Ester, Marta Bach, Anni Espar, Maica García, Bea Ortiz, Judith Forca, Roser Tarragó, Irene González, Elena Sánchez, Pili Peña, Paula Leitón, Clara Espar y Paula Crespí, con Miki Oca a los mandos. Antes de que el mundo se detuviera por la pandemia, España ganó 15-6 a Francia, 16-10 a Italia, 18-2 a Israel y 19-4 a Alemania antes de cerrar la primera fase con derrota contra Países Bajos por 6-10. Eso sí, luego ganó 12-9 a Grecia en cuartos, 11-10 a Hungría en semifinales y 13-12 a Rusia en la final.

España, campeona de Europa en 2022
España revalidó su oro europeo en Split en 2022 tras una gran victoria por 9-6 ante Grecia en la final. Fue en un campeonato en el que ganó de inicio a Serbia (32-3) para luego perder contra Italia (9-12). Eso sí, no volvió a fallar: 16-4 a Francia, 20-3 a Israel, 26-3 a Eslovaquia, 15-11 contra Hungría en cuartos y 10-7 frente a Países ajos en semifinales. Miki Oca contó con Bea Ortiz, Laura Ester, Anni Espar, Judith Forca, Maica García, Irene González, Paula Camus, Elena Ruiz, Martina Terré, Paula Leitón, Pili Peña, Nona Pérez, Cristina Nogué y Paula Prats.

España, plata en el Europeo de 2008
La primera medalla de la historia de la selección es, eso sí, la plata que se ganó en el Europeo de Málaga de 2008. Fue la que sentó las bases de lo que vendría después, con un equipo en el que estaban Patricia del Soto, Blanca Gil, Irene Hagen, Miriam López Escribano, Cristina López, Cristina Pardo y Anna Pardo pero también las jovencísimas Jennifer Pareja, Ona Meseguer, Laura López y, también, Laura Ester, Pili Peña y Maica García. Es la única medalla previa a la era de Miki Oca, puesto que el seleccionador era Vicenç Tarrés. España ganó a Rusia (10-9), empató con Países Bajos (10-10) y venció a Alemania (13-7) para ser primera de grupo en la primera fase. Avanzó directamente a semifinales, en las que ganó 8-7 a Hungría. Rusia se tomó la revancha en la final (8-9).

España, subcampeona de Europa en Eindhoven
La segunda plata europea española es la lograda este sábado tras la ajustada y cruel derrota por 7-8 ante Países Bajos. El gol de Bente Rogge a seis segundos del final ha dejado sin premio a una selección que había tenido un camino impecable hacia la final: 17-8 a Francia, 22-7 a Israel, 14-8 a Italia, 17-6 a Croacia en cuartos de final y 13-5 a Grecia en semifinales. Miki Oca ha contado con Laura Ester, Martina Terré, Paula Camus, Paula Crespí, Anni Espar, Judith Forca, Maica García, Paula Leitón, Cristina Nogué, Bea Ortiz, Pili Peña, Nona Pérez, Isabel Piralkova, Ariadna Ruiz y Elena Ruiz.

España, bronce en el Europeo de Barcelona 2018
Cierra el medallero una presea lograda en casa, en el Campeonato de Europa de Barcelona 2018. Es el único bronce que tiene la selección en su medallero y se consiguió tras una primera fase inmaculada (13-9 a Hungría, 27-2 a Alemania, 32-2 a Turquía, 26-2 a Serbia y 12-11 a Rusia). Después se ganó a Francia en cuartos de final (14-5), pero Grecia (9-11) impidió el pase a la lucha por el oro. España se desquitó derrotando de nuevo a Hungría, en esta ocasión en el partido por el tercer puesto (12-6). Miki Oca contó con Laura Ester, Elena Sánchez, Marta Bach, Anni Espar, Clara Espar, Judith Forca, Maica García, Anna Gual, Paula Leiton, Helena Lloret, Bea Ortiz y Mati Ortiz.