Se midieron por última vez en un partido complicado a nivel psicológico en los pasados Juegos de París, con una quinta plaza en juego. Grecia ganó entonces por 15-13 en un encuentro en el que dominaba por 12-7 a falta de ocho minutos en los que España maquilló el marcador. Pero poco tendrá que ver el duelo de este domingo, porque en él hay una final y un título en juego.
España y Grecia (20:30 horas, Teledeporte) se ven las caras en el último partido de la Superfinal de la Copa del Mundo de Podgorica (Montenegro), en el duelo que decidirá si hay o no relevo en el palmarés. España, campeona en Los Ángeles 2023, defiende cetro ante una Grecia dispuesta a estrenarse en el historial de la competición. Se trata del último gran test antes del Mundial de Singapur del próximo verano.
Dominan todos los registros los dos equipos, tal como demostró este sábado una España que, a priori más dada para el juego de control defensivo, reinó en la locura absoluta de su semifinal ante Croacia (19-14), en la que nunca temió por la pérdida del encuentro. No se quedó atrás el festival anotador en el que Grecia también ganó por 18-14 a Hungría para que los dos equipos lleguen lanzados al duelo decisivo.
Habrá que ver cómo gestionan ambos el cansancio tras los duelos frenéticos precedentes, puesto que a estas alturas de la temporada tres partidos consecutivos con las nuevas reglas de World Aquatics, que no permiten respiro, pueden tener mucho peso. Porque no hay duda de que ambos equipos tienen cantidad y calidad de sobra para presentar argumentos sólidos para llevarse el título.
España los dejó claros este sábado. Un Álvaro Granados absolutamente desatado llega con la muñeca muy afinada a la cita clave. No solo él se mostró arrollador en la primera línea, sino que se vio acompañado por sus compañeros Alberto Munárriz y Bernat Sanahuja para que España, también con buenos registros en superioridad, destacara tener mucha cuerda.
Habrá que ver si la selección trata de llevar el duelo más al aspecto defensivo, porque a Grecia tampoco le faltan 'cañoneros'. Stylianos Argyropoulos y Konstantinos Genidounias también se mostraron muy certeros en las semifinales contra Hungría, por lo que serán dos de los hombres clave de un equipo con muchos cambios pero con la misma efectividad de siempre.
Destacará también el duelo entre porteros. Unai Aguirre, bien acompañado por Edu Lorrio, será clave en su enfrentamiento directo contra Emmanouil Zerdevas, puesto que son guardametas de primer nivel mundial capaces de marcar las diferencias en cualquier momento. Las de este domingo pueden valer una Copa del Mundo.