La temporada regular de la NBA llega a su desenlace este fin de semana con dos partidos por disputarse y hasta 17 posiciones de playoffs y play-in por repartir. En una de las conclusiones de curso más trepidantes que se recuerdan, los encuentros durante la madrugada de este sábado y la tarde de domingo (en horario peninsular) terminarán de determinar dónde finaliza cada franquicia en la clasificación. En la Conferencia Oeste no hay ni una sola plaza fijada, mientras en el Este solo los Boston Celtics saben que son y serán el mejor equipo del curso en primera posición. Los Chicago Bulls y los Atlanta Hawks, que se enfrentarán en el partido entre el noveno y décimo clasificado del play-in, son los otros dos conjuntos que ya no se juegan absolutamente nada en este brutal fin de fiesta.
¿Cuál es la situación a dos jornadas del final? Intentamos resumirlo esquemáticamente por el orden actual de la clasificación.
La situación en la Conferencia Este
- Se han asegurado un puesto en los playoffs: Boston Celtics (62-18, #1), Milwaukee Bucks (49-31) y New York Knicks (48-32).
- Al menos un puesto en el play-in, sin confirmar billete a los playoffs: Cleveland Cavaliers (47-33), Orlando Magic (46-34) Indiana Pacers (46-34), Philadelphia 76ers (45-35) y Miami Heat (44-36)
- Ya conocen su puesto definitivo en el play-in: Chicago Bulls (38-42, #9) y Atlanta Hawks (36-44, #10)
- Ya están eliminados: Brookyln Nets (32-48, #11), Toronto Raptors (25-55, #12), Charlotte Hornets (20-60, #13), Washington Wizards (15-65, #14), Detroit Pistons (13-65, #15).
La situación en la Conferencia Oeste
- Se han asegurado un puesto en los playoffs: Denver Nuggets (56-24), Minnesota Timberwolves (55-25), Oklahoma City Thunder (55-25), Los Angeles Clippers (51-29) y Dallas Mavericks (50-30).
- Al menos un puesto en el play-in, sin confirmar billete a los playoffs: New Orleans Pelicans (48-32) y Phoenix Suns (47-33).
- Ya saben que estarán en el play-in: Sacramento Kings (45-35), Golden State Warriors (45-35), Los Angeles Lakers (45-35).
- Ya están eliminados: Houston Rockets (39-41, #11), Utah Jazz (30-50, #12), Memphis Grizzlies (27-53, #13), Portland Trail Blazers (21-59) y San Antonio Spurs (20-60).
A continuación vamos a repasar, franquicia a franquicia, todo lo que está en juego en este desenlace de dos jornadas consecutivas, con horarios de prime time europeo para los 15 encuentros programados de cara al domingo, que arrancarán o bien a las 19:00 horas o las 21:30 horas en España.
Conferencia Este

Boston Celtics (62-18)
Deberes hechos hace semanas
El mejor equipo de la competición esta temporada hace ya tiempo que se aseguró contar con el mejor balance del curso, el número uno en el Este y la ventaja de campo para todos los playoffs, incluidas las Finales de la NBA. Cierran la temporada regular con dos encuentros absolutamente intrascendentes contra Charlotte y Washington, ya eliminados.

Milwaukee Bucks (49-31)
Amarrar la segunda plaza
La franquicia de Wisconsin esquivó una bala importante con la lesión de Giannis Antetokounmpo, con quien deberían poder contar en algún momento de la primera ronda, aunque no quizás en su debut en los playoffs. Todavía deben consolidar la segunda posición, y para ello necesitan al menos una victoria más. Si perdieran sus dos últimos encuentros, los Knicks necesitarían dos triunfos para superarles, y los Cavs también. Milwaukee cierra la temporada contra Oklahoma City y Orlando a domicilio. Las probabilidades matemáticas de que consoliden la segunda plaza son superiores al 50%.

New York Knicks (48-32)
Entre el segundo y el cuarto puesto
Nueva York, a pesar del sufrimiento con las lesiones, ha sabido aguantar entre los mejores en este tramo final, aunque no dependen de sí mismos para encaramarse a la segunda plaza propiedad de los Bucks. Al haber perdido la serie contra ellos este curso, necesitan dos reveses de Milwaukee y dos victorias en sus compromisos finales. Se la juegan contra Brooklyn y Chicago, que no tienen ningún aliciente para dar su mejor versión. Si cayeran en los dos encuentros, abrirían la puerta de la tercera plaza a los Cavs, y una victoria les basta para confirmar su actual puesto.

Cleveland Cavaliers (47-33)
Más peligro por abajo que por arriba
Aunque mantienen opciones de encaramarse incluso hasta la segunda plaza, son altamente improbables. De hecho, es más preocupante para ellos abrir la puerta a alguno de sus más inmediatos perseguidores. Una victoria les aseguraría entrar en playoffs, y dos evitarían que pudieran caer más abajo de la cuarta plaza y elevarles por encima de New York o Milwaukee. Reciben esta madrugada del sábado a Indiana, en un duelo directo clave, y de caer perderían su actual posición y se arriesgarían a perder el billete directo a los playoffs con otra derrota en la última jornada, más dócil contra unos Hornets sin alicientes.

Orlando Magic (46-34)
La fina línea entre el éxito y el fracaso
La franquicia revelación de la temporada tiene dos enfrentamientos muy complicados para terminar de zanjar su suerte en la fase final. Una victoria les aseguraría prácticamente la quinta plaza, pero los rivales que les quedan son huesos duros de roer. En primer lugar, una derrota contra los Sixers pueden situarles de la noche a la mañana en el play-in, y otra contra los Bucks le podría hacer caer incluso hasta la octava plaza. Si todo les sonriera, con varias carambolas, aspiran todavía a la tercera plaza al tenerle ganado el desempate a Nueva York.

Indiana Pacers (46-34)
Una victoria más
Ganar el duelo directo contra los Cleveland Cavaliers permitiría a los Pacers confirmar su billete directo a los playoffs y aspirar a terminar tan arriba como la cuarta plaza. Una derrota abriría las puertas a que Philadelphia les arrebatara la sexta plaza, y otro traspié contra Atlanta en la jornada final, que no se jugaría nada, no les afectaría ya que la séptima plaza por delante de Miami si la tienen asegurada. Dos triunfos y como mínimo una derrota de Orlando son el único camino a la cuarta plaza.

Philadelphia 76ers (45-35)
El billete a playoffs, en sus manos
Los Sixers siguen en racha desde la vuelta de Joel Embiid, y si ganan a los Magic tendrán casi resuelto el billete a los playoffs. Dependen de sí mismos, y dos victorias en las jornadas finales les aseguran el pase sin los riesgos y la carga adicional que representa el play-in. Si todo les sonrie, pueden encaramarse hasta la quinta plaza, y dos reveses podrían abocarles a disputar el primer partido de la ronda de acceso a playoffs lejos de casa. Su último partido no reviste complicación contra unos Nets sin alicientes.

Miami Heat (44-36)
Carambola o 'play-in'
Las probabilidades de que los floridenses deban pasar por la ronda de acceso como el curso pasado, cuando luego sorprendieron a propios y extraños alcanzando las Finales de la NBA, son del 95%. No dependen de sí mismos, a pesar de que su doble enfrentamiento contra Toronto para cerrar el año no reviste complicaciones competitivas. Su único camino hacia el billete directo a los playoffs es una doble derrota de Orlando y de Indiana, además de un tropiezo de Philadelphia en la jornada final.
Como ya hemos indicado antes, los Chicago Bulls (38-42, #9) ya han amarrado la novena plaza y se jugarán la oportunidad de jugarse el acceso a los playoffs en el tercer y definitivo encuentro de play-in contra los Atlanta Hawks (36-44, #10)
Conferencia Oeste

Denver Nuggets (56-24)
Todo de cara para volver a reinar
Otro esfuerzo más y ya estará. Los vigentes campeones lo tienen todo de cara para confirmar su posición preeminente en el Oeste, solo 100% asegurada si se llevan los dos encuentros finales o ganan uno y tropiezan también sus dos rivales por el número uno de la conferencia. Sería una sorpresa mayúscula que los de Nikola Jokic no ganaran ni a San Antonio ni a Memphis, que no se juegan ya nada.

Minnesota Timberwolves (55-25)
A por la guinda del pastel
Con las buenas noticias que dan por seguro el retorno inminente de Karl-Anthony Towns a la alineación, los Wolves buscarán presionar a sus dos rivales por la primera plaza, que quedará en manos de aquel que logre ganar sus dos últimos enfrentamientos de la temporada. Un triple empate en la clasificación coronaría a Minnesota, que posee la serie de la temporada contra Denver y OKC. El hueso duro de roer para ellos serán unos Suns que se juegan mucho en la jornada final. Antes, los Hawks no deberían representar una gran amenaza.

Oklahoma City Thunder (55-25)
Nada que perder
Son quienes más complicado lo tienen para terminar primeros, ya que necesitarían ganar sus dos compromisos y que tanto Denver como Minnesota perdieran uno de los dos restantes. Es difícil, pero no imposible. Dos huesos duros de roer les esperan para complicar todavía más el asunto: primero los Bucks y luego los Mavericks. En todo caso, la tercera plaza la tiene ya más que asegurada.

Los Angeles Clippers (51-29)
Trámite para lograr la ventaja de campo
Ya conocen su rival en primera ronda, el mismo que en otras dos ocasiones en los últimos cinco años. Falta determinar quién jugará con ventaja de campo, y para fortuna suya tienen la sartén por el mango. Si ganan uno de sus dos compromisos contra Utah y Houston, que no se juegan nada, lo tienen resuelto. Dos tropiezos abrirían las puertas a los Dallas Mavericks.

Dallas Mavericks (50-30)
Una posibilidad remota
Buscarán cargarse por fin a los Clippers en unos playoffs desde la llegada de Luka Doncic, pero para ello no les iría mal conseguir una ventaja de campo que requiere un doble tropiezo de su próximo rival en primera ronda. Necesitan por su parte ganar los dos encuentros finales ante Detroit y Oklahoma City, todo un reto para la última jornada.

New Orleans Pelicans (48-32)
Acariciando el último billete
Parten con más ventaja que su único rival para evitar el play-in, pero la exigencia sigue siendo máxima. Dos victorias les confirman, pero un tropiezo le da la oportunidad a Phoenix de arrebatarles la sexta plaza que determinará quién se salva de la fase previa a los playoffs. Tienen dos compromisos contra Warriors y Lakers, que se juegan mucho también.

Phoenix Suns (47-33)
Complicado, pero no imposible
Solo una derrota de los Pelicans les abrirá las puertas a depender de sí mismos. Para ello no pueden tropezar tampoco contra Sacramento y Minnesota, dos compromisos muy complicados a domicilio. Si New Orleans perdiera sus dos partidos, una victoria les bastaría para ser sextos. De lo contrario, necesitan igualmente llevarse al menos un encuentro para consolidar la séptima plaza y contar con ventaja de campo en el play-in.

Sacramento Kings (45-35)
Una remota posibilidad
Ganar a Phoenix este madrugada del sábado les permitiría mantener opciones de arrebatarles la séptima posición y la ventaja de campo en el play-in durante la jornada final. La mejor noticia para ellos es que una victoria en los dos compromisos restantes les dará al menos dos balas en el torneo previo de acceso a los playoffs, asegurándoles la octava plaza.

Golden State Warriors (45-35)
Ganar y rezar
Para conseguir tener dos balas en vez de una en el play-in, los Warriors necesitan ganar un partido más que los Kings y que los Lakers hagan lo mismo que ellos en el espectacular desenlace de la temporada en el Oeste. Si empatan los tres en la clasificación, el resultado será el mismo que ahora y abocaría a Golden State y L.A. a jugarse al todo o nada una segunda oportunidad para alcanzar los playoffs. Si hubiera un empate a cuatro, los Kings serían séptimos, los Suns octavos y los Warriors y los Lakers se mantendrían igual. Golden State se enfrentará a New Orleans y Utah.

Los Angeles Lakers (45-35)
Un par de milagros o nada de nada
Los angelinos son quienes peor lo tienen en esta doble jornada final. Por supuesto, primero deben ganar sus dos partidos para aspirar a moverse en la clasificación, pero luego necesitan una carambola muy precisa. Deberían ocurrir dos de los siguientes tres escenarios:
- Los Suns pierden contra Kings y Wolves
- Los Kings pierden contra Suns o Blazers
- Los Warriors pierden contra Pelicans o Jazz.
Cualquier empate a tres banda nunca favorecerá a los angelinos, tampoco uno a cuatro como hemos visto antes.
Está claro que hay motivos de sobra para mantenerse enganchado al televisor la próxima madrugada y la tarde del domingo en España. Va a ser un final de temporada regular de infarto, y como siempre te lo contaremos minuciosamente en Mundo Deportivo.