"La permanencia va a depender de los puntos sacados en el Gran Canaria". La frase anterior la dijo esta primavera el presidente de UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, al hilo de la lucha por seguir en LaLiga EA Sports. Es decir: el calor de la afición es clave para mantener la permanencia.
Este lunes UD Las Palmas visita al Real Celta pero cuenta con cierto viento su favor: el resultado de sus competidores directos le permite jugar con cierto oxígeno hasta el fin de semana próximo, que el 6 de abril recibe a la Real Sociedad.
La UD Las Palmas se encuentra en una encrucijada crucial en su temporada, con la lucha por evitar el descenso a la vista. Actualmente, el equipo ocupa la penúltima posición de la tabla, con 25 puntos tras 28 jornadas disputadas. Sin embargo, a pesar de la adversidad, en las filas amarillas hay razones para el optimismo y la esperanza en el seno del club canario.
La UD Las Palmas, con 25 puntos en 28 jornadas, se encuentra en una situación delicada, ocupando la 19ª posición. Su balance de 6 victorias, 7 empates y 15 derrotas refleja la lucha constante por la permanencia. Con 32 goles a favor y 47 en contra, el equipo canario debe mejorar su defensa para lograr la permanencia lo antes posible.
En comparación, el Valencia, con 31 puntos, y el Espanyol, con 29, han logrado mantenerse por encima, mientras que el Alavés y el Leganés, ambos con 27, también pelean por salir de la zona roja. La lucha es intensa, y cada punto cuenta en esta recta final de la temporada.
Con un balance de 6 victorias, 7 empates y 15 derrotas, Las Palmas ha mostrado destellos de calidad en su juego; pero la defensa ha recibido 47 goles, lo que refleja la necesidad de mejorar en la solidez defensiva. Sin embargo, el equipo ha logrado marcar 32 goles, lo que indica que tiene la capacidad ofensiva para competir y sumar puntos en los partidos restantes.
El calendario que se avecina puede ser un aliado para Las Palmas. A medida que se acercan las últimas jornadas, el equipo tendrá la oportunidad de enfrentarse a rivales directos en la lucha por la permanencia. Estos partidos son cruciales, ya que cada punto puede ser vital para salir de la zona de descenso. La clave estará en la capacidad del equipo para mantener la concentración y la determinación en cada encuentro. Además, la afición de Las Palmas ha demostrado ser un pilar fundamental. El apoyo incondicional de los seguidores será un factor motivador que impulse al equipo a dar lo mejor de sí en el campo.

Muñoz en un partido de UD Las Palmas ante el RC Celta en LaLiga EA Sports
Valencia: Con 31 puntos en 29 jornadas, el Valencia se sitúa en la 15ª posición. Su balance de 7 victorias, 10 empates y 12 derrotas refleja una temporada irregular, pero aún tiene margen para asegurar su permanencia.
Espanyol: En 16ª posición, el Espanyol acumula 29 puntos tras 29 partidos. Con 7 victorias, 8 empates y 13 derrotas, el equipo busca mejorar su rendimiento para alejarse de la zona de descenso.
Alavés: El Alavés, en 17ª posición, cuenta con 27 puntos en 29 jornadas. Su récord de 6 victorias, 9 empates y 14 derrotas muestra la necesidad de sumar puntos en los partidos restantes para evitar caer en la zona roja.
Leganés: También con 27 puntos, el Leganés ocupa la 18ª posición. Su balance de 6 victorias, 9 empates y 14 derrotas indica que la lucha por la permanencia es apremiante, y cada partido se convierte en una final.
Las Palmas: En 19ª posición, la UD Las Palmas tiene 25 puntos en 28 jornadas. Con 6 victorias, 7 empates y 15 derrotas, el equipo canario debe mejorar su defensa y aprovechar su capacidad ofensiva para salir de la zona de descenso.
Valladolid: En la última posición, el Valladolid ha conseguido 16 puntos en 29 partidos. Con 4 victorias, 4 empates y 21 derrotas, su situación es crítica, y necesita un cambio drástico para mantener la categoría.