Ayer lunes asistimos a un momento histórico con la denuncia que las Ligas junto a FIFPRO presentaron contra FIFA ante la Comisión Europea. Por su posición dominante y por un calendario cada vez más saturado especialmente esta temporada, con el Mundial de Clubes creado por FIFA y que tiene previsto disputarse entre los meses de junio y julio.
Pues bien, según ha podido saber MD el escenario previsto para la temporada 2025-26 no es muy alentador porque el fútbol volverá de manera oficial apenas un mes después de la finalización de este Mundial de FIFA, fijado para el 13 de julio. El miércoles 13 de agosto es la fecha para la disputa de la Supercopa de Europa de la UEFA y, apenas tres días después, el fin de semana del 16 y 17 de agosto, será cuando inicialmente empezará la temporada liguera con la disputa de la primera jornada.
Los meses de septiembre, octubre y noviembre serán frenéticos, con el inicio de la liguilla de la Liga de Campeones el 16 de septiembre y que tiene prevista la disputa de las primeras cuatro jornadas de su liguilla antes de finalizar el año. A eso se suma la Liga, Copa del Rey y tres parones para las selecciones: del 1 al 9 de septiembre, 6 al 14 de octubre y 10 al 18 de noviembre. El descanso navideño irá desde el domingo 21 de diciembre hasta el 2 de enero del 2026.
En el mes de enero debería disputar la Supercopa de España (del 7 al 11 de enero o del 14 al 18) y seguro dos jornadas más de la liguilla de Champions junto a la Liga y Copa del Rey. Febrero traerá más Liga, Copa y otras dos jornadas europeas. Lo mismo que en marzo, donde ya se empezarán a disputar los octavos de final de la Champions y hay un nuevo parón de selecciones entre el 23 y el 31 de este mes. En abril del 2025 llegarán las dos eliminatorias de cuartos de Champions y la ida de las semifinales. Pero además se seguirá jugando la competición doméstica y la Copa del Rey, cuya final debería jugarse el sábado 25.

El Real Madrid, uno de los clubs más afectados por la carga del calendario
Y por fin llegará mayo, donde se decidirá la Liga y Europa. A principios de mes de se juega la vuelta de semifinales y para el día 30 de mayo está fijada la final de la gran competición de clubes de la UEFA. El 27 es la final de la Europa League y el 20 en el caso de la Conference. En cuanto a la competición doméstica, será el fin de semana del 23-24 cuando se dispute la última jornada liguera en Primera división.
Y poco descanso tendrán los jugadores madridistas que tengan que acudir al Mundial porque el lunes 1 de junio es la fecha fijada por FIFA para que se incorporen con sus selecciones de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá que empieza el 11 de junio y transcurre hasta el 19 de julio. Y en cuanto acabe, vuelta a empezar con la temporada 2026-2027.
En septiembre de 2026, el gran cambio
Y será en septiembre del 2026 cuando llegue el gran cambio respecto a las actuales ventanas de selecciones: el parón pasará de los ocho días actuales hasta un total de 16. En concreto del 21 de septiembre al 6 de octubre y donde las selecciones jugarán hasta cuatro encuentros. De esta forma desaparecerá la ventana de octubre y ya quedará sólo la interrupción en noviembre (9-17) con la disputa de dos encuentros como hasta ahora. Y así se mantendrá hasta el año 2030, fecha de la disputa del Mundial que está previsto otorgarse a España, Portugal, y Marruecos.
En el año 2027 las cuatro ventanas quedarán de la siguiente forma: 22-30 de marzo, 7-15 de junio; 20 de septiembre-5 de octubre con los 4 encuentros y del 8 al 16 de noviembre. En el 2028 se distribuirá de manera muy similar: 20-28 de marzo, 29 de mayo al 6 de junio previo a la Eurocopa y Copa América; 18 de septiembre al 3 de octubre con los cuatro encuentros y del 13 al 31 de noviembre.
En el 2029 están así diseñados: 19 al 27 de marzo, 4 al 12 de junio; 24 de septiembre al 4 de octubre con cuatro encuentros y del 12 al 20 de noviembre. Finalmente en 2030 está prevista una primera del 18 al 26 de marzo, la segunda del 3 al 11 de junio previa al Mundial. Ya después parará del 23 de septiembre al 8 de octubre con los cuatro encuentros y finalmente del 11 al 19 de noviembre.