Argentina rescata un empate pasado por agua

ELIMINATORIAS

La albiceleste, con el regreso de Lionel Messi, igualó 1-1 con Venezuela, en Maturín y se mantiene como líder absoluto de las Eliminatorias Sudamericanas

Leo Messi y Yangel Herrera, en un lance del partido

Leo Messi y Yangel Herrera, en un lance del partido

Getty Images

No se trató de una historia futbolera normal. Todo lo alteró el diluvio que obligó a demorar media hora el inicio del partido y que inundó el campo, transformándolo en intransitable en múltiples sectores. De repente, la pelota se frenaba, o salía más rápido de lo habitual. En ese contexto, Argentina a ratos sufrió ante la interesante Venezuela de Fernando Batista. Sin embargo, el campeón del mundo rescató un empate que se hizo todavía más valioso porque su escolta Colombia perdió como visitante ante Bolivia. Así la albiceleste continúa líder solitaria camino hacia el Mundial 2026.

No solo Lionel Scaloni sufrió la ausencia de Emiliano Martínez (sancionado con dos fechas por agredir a un camarógrafo contra Colombia) y de Cristian Romero (suspendido por acumulación de amonestaciones). También padeció otra baja clave, la de Nicolás González (lesionado), justamente el reemplazante de Angel Di María, el ídolo recién retirado de la albiceleste. Y afuera, además, Alexis Mac Allister, “tocado” físicamente.

En ese marco, el técnico albiceleste apeló a reemplazantes habituales: Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi y Giovani Lo Celso. Eso sí, hubo un sustituto que resultó sorpresa: Thiago Almada, el delantero del Botafogo brasileño, una inclusión que suponía una búsqueda de mayor juego y control que de explosión. Lo Celso y Almada, más Rodrigo De Paul y Enzo Fernández, sumados a Lionel Messi y Julián Alvarez, presagiaban una intención ofensiva basada en la construcción asociada y prolija. Sin embargo, el diluvio pateó los cálculos a la basura.

El partido se transformó en una especie de lotería en ese campo inundado. Había que ver cómo picaba cada pelota, dónde caía cada rebote, quién se resbalaba y quién no… Y en ese escenario, Argentina golpeó temprano, en una jugada con pelota detenida. Messi pateó un tiro libre desde la izquierda, el arquero Rafael Romo no pudo realizar un buen despeje con los puños y el balón le quedó servido a Nicolás Otamendi para empujarla al arco vacío.

Rondón salvó 'in extremis' a Venezuela

Rondón salvó en la segunda parte a Venezuela

EFE

Argentina se fue ganando al descanso sin merecerlo. Venezuela se adaptó mejor al terreno “anormal”. Y tuvo un par de chances para empatarlo. La más clara fue una de Salomón Rondón que despejó sobre la línea justamente Otamendi, quien había sido goleador un ratito antes en el otro arco. También hubo un cierre magistral de Germán Pezzella.

Un dato evidente de que la prueba de Almada a Scaloni no lo conformó es que no salió a jugar el segundo tiempo. El técnico puso a Gonzalo Montiel y coronó una situación inédita en la albiceleste: por primera vez dos laterales derechos juntos en campo. Es que Nahuel Molina pasó a jugar como mediocampista por esa banda. Había una intención más en esa modificación: fortalecer ese sector por donde Yeferson Soteldo lastimaba con sus desbordes atrevidos.

De todos modos, Argentina no mejoró en el arranque de la segunda parte. Venezuela la empujó contra su portería. Primero, Enzo Fernández fue al suelo y le quitó el empate a Rondón. Y tras el córner, Gerónimo Rulli manoteó un cabezazo abajo de Yangel Herrera dibujando una atajada sensacional, como para ratificar que sigue la línea de Dibu Martínez.

Tampoco Argentina con sus dos laterales derechos en cancha logró controlar ese sector. Soteldo siguió preocupando. Y en uno de sus centros, surgió Rondón con un cabezazo imponente para empatar el partido y certificar su jerarquía goleadora. Quedaban 25 minutos…

Scaloni movió el banquillo de nuevo. Adentro un defensor central, Leonardo Balerdi, por un mediocampista creativo, Lo Celso. Argentina quedó configurada con un 5-4-1, con Messi como único atacante y con Julián Alvarez por la banda izquierda.

Messi tuvo un mano a mano, tras un gran pase de De Paul, pero se lo tapó el meta Romo. Lautaro Martínez y Leandro Paredes ingresaron en los diez minutos finales. Pero nada cambió. Argentina rescató un empate pasado por agua, un punto que le sirvió. Ya se sabe por qué.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...