Papelón en Argentina: ¡polémica participación de un streamer ante el líder de la liga!

FÚTBOL

Sin ningún tipo de preparación ni conocimiento futbolístico, Spreen fue titular en el modesto Deportivo Riestra en el empate contra el líder Vélez

La polémica estrategia de marketing logró su objetivo porque se hizo viral, pero también provocó mucho rechazo

Tiene 7.500.000 suscriptores en YouTube, 5.400.000 seguidores en Instagram y acaba de saltar de Twitch a Kick a cambio de un contrato millonario

El streamer argentino Iván Buhajeruk, mas conocido como Spreen, debuta en el Deportivo Riestra

El streamer argentino Iván Buhajeruk, mas conocido como Spreen, debuta en el Deportivo Riestra

EFE

A contramano de lo que sucede con su selección campeona del mundo, el fútbol argentino sigue regalando capítulos impresentables. Como si no fuesen suficientes el campeonato local con 28 equipos (que en la próxima temporada serán 30), los descensos anulados con la competición cerca de su finalización y los arbitrajes cada vez más dudosos, ahora un equipo incluyó a un streamer en un partido clave de la liga solo por una estrategia de marketing, sin ningún tipo de sostén deportivo…

Iván Buhajeruk en el universo digital es Spreen, tal vez el streamer más reconocido de habla hispana, con sus 7.500.000 suscriptores en YouTube, con sus 5.400.000 seguidores en Instagram y con su reciente salto de Twitch a Kick a cambio de un contrato millonario. Tiene 24 años y vínculos con las mejores marcas. Ahora sumó una perla que lo hace diferente a todos. Logró debutar en un equipo de Primera División del fútbol argentino sin ser futbolista, sin tener conocimiento del juego, sin tener ni siquiera un rasgo mínimo de jugador… Lo eligió el modesto Deportivo Riestra, el club de las excentricidades, solamente pensando en una estrategia de marketing.

El influencer jugó con el número 47 en la espalda, en un partido clave contra el puntero de la liga, contra Vélez, un encuentro que al final concluyó 1-1 y que con ese resultado apretó y alimentó la pelea por ese título con el que también sueñan Huracán (segundo a un punto), Racing (tercero a 6) y River (cuarto a 7, igual que Talleres y Unión).

Spreen jugó algo más de un minuto con Deportivo Riestra por puro márketing

Spreen jugó algo más de un minuto con Deportivo Riestra por puro márketing

EFE

Spreen se concentró con el plantel de Riestra y, desde ahí, realizó una transmisión en vivo en la que mostró las botas personalizadas que utilizaría y develó el dorsal que lo identificaría. A la hora de jugar, quedó claro que no tiene una silueta ni siquiera próxima a la de un prolijo jugador amateur. También dejó en evidencia sus nulas ideas de posicionamiento y otras cuestiones tácticas. Apenas estuvo un minuto y 19 segundos en campo. Corrió sin demasiado sentido. No tocó ninguna pelota. Su equipo cometió una falta intencional rápidamente, para conseguir detener el juego y reemplazarlo. Y él caminó hacia el vestuario acompañado por los aplausos del pequeño grupo de hinchas.

Al rato, la historia que Spreen protagonizó rompería todas las métricas en redes. Y Riestra lo celebraría. El objetivo había sido conseguido. Es una idea exótica más de este equipo de fútbol que transita su primer año en la máxima categoría del fútbol argentino.

Antes de Spreen, Deportivo Riestra había sido tema por su estadio sin iluminación. También por su sponsor principal: Speed. Los jugadores entran en el campo tomando esa bebida energética, que aparece en cada rincón del estadio. A veces la beben en pleno encuentro. En la previa y en los descansos que juegan como local, en el pequeño estadio suena música electrónica, bajo el mando de una hermosa DJ.

Una estrategia que a Riestra le ha dado resultados

En enero, en pleno verano argentino, Riestra realizó la pretemporada para ponerse a punto en Pinamar, en plena costa, en un lugar exclusivo elegido por turistas, con trabajos en cuádruple turno. Una de esas sesiones la realizaban de madrugada, en la playa y a la par de discotecas híper concurridas. ¡Y claro, Riestra fue noticia! Ese era el objetivo…

Riestra, en su primera temporada en la máxima categoría, logró ganarles a River, San Lorenzo e Independiente, y empató con Boca. Tiene méritos futboleros. Pero también quiere ser viral pensando en expandir su marca y generar mayores ingresos. Por eso además contrató como jefe de prensa a un joven CM con muchos seguidores en redes sociales. Por eso hizo debutar en Primera a un joven de 14 años, que fue récord en el fútbol argentino y nunca más volvió a jugar. Por eso incorporó a Jaime Barceló, un arquero profesional con más de 600.000 seguidores en TikTok y más de 60.000 suscriptores en YouTube. Y ahora Spreen…

Spreen jugó y generó controversia en Argentina

Spreen jugó y generó controversia en Argentina

EFE

Cristian Fabbiani, el DT de Riestra, contó que cuando él asumió ya Spreen tenía su contrato firmado. Después, su preocupación pasaba por el cambio que perdía. Eligió incluirlo de titular, para no depender del resultado del partido si lo ponía sobre el final. Y antes del encuentro se acercó al entrenador rival, Gustavo Quinteros, para explicarle que la inclusión de Spreen no era para menospreciar a Vélez. “Es marketing, al club le sirve un montón. Nosotros queríamos ganar el saque, para tirar la pelota afuera y hacer el cambio. Pero el sorteo lo ganaron ellos, entonces tratamos de cortar el juego rápido, con una falta”, explicó Fabbiani.

Eso sí, lo que para Riestra suena natural generó múltiples cuestionamientos en el fútbol argentino. Uno de los más duros fue justamente un rival de Spreen, Braian Romero, delantero de Vélez, autor del penalti que abrió el 1-1 contra Deportivo Riestra, máximo goleador de la liga con 12 gritos. “Fue una falta de respeto al fútbol. Hoy el televisor les mostró a los chicos un atajo y no es ese. Lo que ha pasado es un mensaje erróneo a la sociedad, a los chicos y a los que lo intentan hasta lo último… Hoy me tocó ver a un selectivo en la Villa Olímpica (lugar de entrenamiento y concentración de Vélez) con chicos que habían ido a probarse y que se iban tristes porque no quedaban en el club. Eso es el fútbol: intentarlo hasta el final, dejar a tu familia, viajar horas para jugar… Esto que mostramos hoy es un mensaje erróneo para los chicos que vienen desde abajo. Ese no es el camino”.

Lee también

Juan Sebastián Verón, la mítica Bruja de brillante recorrido por el fútbol europeo y hoy presidente de Estudiantes de La Plata, fue letal con un posteo en sus redes sociales, con una imagen sobre esta historia de Riestra y Spreen, y con este mensaje: “Una falta total de respeto al fútbol y a los futbolistas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...