El Barça no perderá ojo a la Eurocopa 2024. El torneo es uno de los mejores escaparates para que algunos jugadores que no están en el radar de los grandes clubs demuestren con sus países tener el potencial suficiente para dar un salto a su carrera. Futbolistas como Schick, Dumfries o Forsberg en la Euro 2020 (fue un año después por el Covid), Payet, Renato Sanches, o Robson-Kanu en 2016 o Jordi Alba y Balotelli en 2012 son algunos de los ejemplos que destacaron en las últimas ediciones.
El Barça llegará a este verano de 2024 con una situación económica complicada, pero el equipo azulgrana siempre estará en la torna por fichar a aquellos jugadores que despunten en grandes torneos, como ya hizo años atrás.
Verano de 2021
En un mercado estival marcado por la marcha de Leo Messi, Memphis Depay fue el fichaje estrella del equipo catalán. El neerlandés cayó en Fase de Grupos con Países Bajos en octavos tras lograr dos goles y una asistencia en cuatro partidos. Luuk de Jong también llegó en el último respiro y con Países Bajos solo sumó 10 minutos en toda la competición. Eric García de igual modo fichó gratis por el Barcelona tras abandonar el Manchester City. Con la España de Luis Enrique arrancó de suplente, pero fue importante hasta la semifinal. Disputó 233 minutos en sus tres titularidades. También llegaron a coste cero el 'Kun' Agüero y Yusuf Demir (cesión por 500 mil euros).
Ese año salieron Leo Messi, Griezmann, Emerson (llegó y se fue ese mismo verano), Junior Firpo, Todibo, Trincão, Pjanic, Carles Aleñá, Matheus Fernandes y Juan Miranda.

El Barça oficializó a Memphis en plena Euro 2021
Verano de 2016
El Barça tuvo un verano movido en el año que ganó Portugal la Euro. Ese mercado llegaron André Gomes (32 millones), campeón con el equipo luso, donde jugó todos los partidos menos la final en 295 minutos repartió una asistencia. También firmaron a Paco Alcácer por 30 'kilos', que no fue convocado por Del Bosque. Umtiti (25 M) fue uno de los mejores fichajes de ese año y aunque no arrancó de titular con Deschamps, acabó jugándolo todo. 90 minutos en cuartos, semifinales y final. No fue el único francés que llegó ese verano, ya que Lucas Digne firmó también por 16'5 millones. No disputó ningún minuto a pesar de ir convocado. Tres kilos y medio menos costó Jasper Cillessen, que no fue a la Eurocopa después del batacazo de Países Bajos al no clasificarse al torneo. Denis Suárez (3,25 M) fue el último fichaje, pero no fue con España.
Claudio Bravo (18 M), Marc Bartra (8 M) Halilovic (5 M), Adriano (2,3 M), Tello (cesión por 500 mil euros) y Alves, Song, Sandro y Montoya libres, fueron las bajas culés.

André Gomes llegó al Barça tras ganar la Eurocopa
Verano de 2012
Esta ventana de fichajes fue escueta, pero fructífera sobre todo por la llegada de Jordi Alba. El lateral firmó en plena Euro 2012, donde fue la principal revelación del torneo y anotó en la final. Llegó por 14 millones y se convirtió en uno de los mejores laterales de la historia del Barça. Alex Song fue el otro fichaje de ese verano. Su llegada no es comparable a la del de Hospitalet y fichó por 19 'kilos'.
Afellay, Seydou Keita y Henrique fueron las bajas de ese año.

Alba fue una de las estrellas de España en la Euro 2012