El sexto Balón de Oro femenino, que se entrega desde 2018, ya es de Aitana Bonmatí, que repite el de 2023 e iguala los dos de Alexia Putellas (2021 y 2022). Cuatro de esa media docena de galardones han sido, por lo tanto, para jugadoras del FC Barcelona, los últimos, demostración de su gran impacto en el fútbol mundial. Recogió el trofeo vestida de Louis Vuitton. "Bona nit",. dijo en varios idiomas. "Estoy muy agradecida por recoger mi segundo Balón de Oro pero siempre digo que esto no se logra sola. Estoy rodeada de grandes jugadoras. Gracias al staff y al club encabezado por el presidente Laporta y su junta y no me quiero olvidar de todos los culés que nos seguían cada fin de semana y en momentos especiales como la final de Bilbao. No me quiero olvidar de Caroline, que me hace mejor y también merecería estar aquí. Por último, a mi familia, como siempre", concluyó en su parlamento en el estrado.
La centrocampista de 26 años de Sant Pere de Ribes (Barcelona), nacida el 18 de enero de 1998, fue la estrella del Barça y de la selección española durante este 2024. Con el equipo azulgrana conquistó todos los títulos posibles: Champions League, Liga, Copa de la Reina y Supercopa de España. Y con 'La Roja' ganó su primera Nations League, aunque en los JJ.OO. de París se quedó sin medalla. En la charla en el escenario con Didier Drogba insistió en la idea de dar las gracias a sus compañeras en el Barça y en la selección española, "ya que sin ellas no sería la que soy hoy". "Lo que nos lleva a los títulos es nuestra ambiciosa mentalidad y mientras la mantenga voy a querer siempre más". "Es fascinante que el Barça haya ganaedo cuatro Balones de Oro, los dos de Alexia, los dos mios, es un orgullo formar parte de un club único al que le debo todo, quiero cosechar más títulos para el Barça", agregó.
En la final europea jugada en San Mamés ante el Olympique de Lyon, Aitana logró el primer gol en un partido que acabó 2-0 y que precisamente finiquitó Alexia. Jugadora creativa y desequilibrante, fue en la Champions donde brilló más en su faceta goleadora, con seis dianas en la edición 2023-24. En la Liga 2023-24 marcó ocho goles (cuatro de ellos en 2024), en Copa anotó cuatro y en la Supercopa, uno. En esta temporada lleva tres dianas en Liga. Acotando su puntería al año natural, en 2024 lleva doce goles como azulgrana: siete en Liga, cuatro en Copa y uno en la Supercopa.
Con España logró cinco goles en 2024: dos en la Nations League, uno en los JJ.OO. y dos en la clasificación para el Europeo. Como sucedió en la final de la Champions League con el Barça, también logró el 1-0 ante Francia en la final de la Nations League con España en un partido que acabó 2-0 y que sentenció Mariona Caldentey.
Este año ya acumula varios premios individuales como el de Mejor Jugadora de las finales de la Champions League y de la Nations League y Mejor Jugadora de las dos competiciones. También se llevó el Premio Laureus.