Desde Billy Lambe (1912), a Hansi Flick, 63 han sido los entrenadores en la historia del Barça, cifra que puede bailar si se cuenta a algún interino efímero o no. De 1899 a 1912 no existía esa figura, cosas de la época. Ganar siempre fue el objetivo, pero no de cualquier forma.
El primero: Billy Lambe
De los 62 técnicos que ha tenido el club, más de la mitad (33) han sido extranjeros. El primero fue el inglés Billy Lambe, entrenador-jugador de enero a septiembre de 1912. Hasta entonces, desde la fundación en 1899, había autogestión de los jugadores o decidía el presidente. Londinense y primer extranjero que cobró sueldo del club, conquistó la Copa de los Pirineos.
Más joven: Jack Alderson
Duró poco, ni un mes en 1913 tras Billy Lambe y Miles Barron, pero entró en la historia del Barça como el técnico más joven: 21 años. Difícil superarlo.
Más longevo: Jack Greenwell
12 años en dos etapas (1913-23 y 1931-33) estuvo en el banquillo, primero como jugador-entrenador. Nadie le superó en tiempo. Ganó diez títulos: 3 Campeonatos de España, 6 de Catalunya y una Copa de los Pirineos.
Primer catalán: Romà Forns
28 años de historia hicieron falta para que un catalán entrenase al Barça. Pionero del ataque con extremos, entre 1927 y 1929 ayudó a ganar la primera Liga en 1928-29, aunque ese curso lo acabó de segundo técnico.

Todos los entrenadores en la historia del Barça y su palmarés
Primera Liga: James Bellamy
Llegó al club a media Liga 1928-29 para conquistarla junto a Romà Forns, aunque el inglés también fue el técnico de la mayor goleada encajada: 12-1 ante el Athletic en San Mamés.
Segunda Liga: Josep Samitier
Tras brillar como jugador, fue entrenador (1944-47) para ganar la segunda Liga (1944-45). Innovaciones tácticas como el 3-2-5 en lugar del habitual hasta entonces 2-3-5.

Barça 1 - Real Madrid 0. El entrenador del Barça, Josep Samitier, fumándose un puro, sigue atento la marcha del partido, menos apurado que el marcador, que señala un solitario 1-0
Copa Latina: E. Fernández
Uruguayo, ex jugador del Barça, estuvo al frente del equipo entre 1947 y 1950 y ganó dos Ligas y la Copa Latina, precedente de la Copa de Europa.
Irrumpe Kubala: F. Daucik
En 1950 aterriza Daucik junto a su cuñado, Kubala, crack que cambió la historia del Barça. Hasta 1954 ganó dos Ligas, una Copa Latina, tres Copas de España y dos Copas Eva Duarte.
El mago: Helenio Herrera
Pionero de la preparación psicológica, introductor del líbero en la defensa, su fútbol maravilló entre 1958 y 1960 con títulos: dos Ligas. una Copa y una Copa de Ferias pero falló en el asalto a la Copa de Europa y caer ante el Real Madrid le costó la destitución. Volvió dos veces (1980 y 1981) como salvavidas y ganó la Copa 1980-81.
Fin a la sequía: Rinus Michels
Su disciplina se impuso en el Barça desde 1971 con una Copa de Ferias inicial, pero su gran valor fue seducir a Cruyff, clave del Barça más moderno como jugador desde 1973 y luego técnico. Juntos ganaron la Liga 73-74 acabando con 14 años de sequía.

Rinus Michels
Primera Recopa: Joaquim Rifé
Tras Weisweiler, Laureano y Muller, un hombre de la casa, Joaquim Rifé, coge las riendas en abril de 1979 con el objetivo de ganar la primera Recopa. Y llegó en la mítica final de Basilea ante el Fortuna de Düsseldorf (4-3).
Décima Liga: Terry Venables
Lattek (1981-83) ganó una Recopa y Menotti (1983-84) una Copa, una Copa de la Liga y una Supercopa de España, pero no sacaron partido a Maradona. Con Venables (1984-87), ya sin el crack, llegó la Liga 84-85, la décima, once años después de la de Michels, pero se perdió la final de la Copa de Europa de 1986 en los penaltis ante el Steaua.
El gran salto: Johan Cruyff
Como jugador ya lideró un cambio de mentalidad, aunque con pocos éxitos, pero fue como entrenador entre 1988 y 1996 cuando ideó el gran salto de calidad tanto por el juego desplegado como por los títulos, entre ellos, por fin, la primera Copa de Europa (91-92) en Wembley ante la Sampdoria (1-0). El Dream Team encadenó cuatro Ligas entre 1990 y 1994. No se ha repetido.
Sir: Bobby Robson
Sólo una temporada (1996-97) difícil post-Dream Team. Dejó huella: Recopa, Copa y Supercopa de España, pero la Liga se escapó, como Ronaldo.
La Libreta: Louis van Gaal
Tácticamente complejo y con un carácter intimidatorio. Dos Ligas , una Copa y una Supercopa de Europa en su primera etapa (1997-2000).
La ilusión: Frank Rijkaard
Desde la marcha de Cruyff, no hubo consenso hasta la llegada de Rijkaard (2003-08) con Ronaldinho de crack. Dos Ligas, dos Supercopas y, por fin, la segunda Champions (2005-06)

Frank Rijkaard, con Bojan Krkic
The Best: Pep Guardiola
Tras un año en el filial, desde 2008 lideró cuatro años maravillosos por el juego y los éxitos con canteranos como Messi, Xavi, Iniesta, Busquets, Puyol, Piqué o Pedro al poder. Tripletes y sextetes hasta los 14 titulos, con dos Champions entre ellos (2008-09 y 2010-11). La era dorada.
Eterno: Tito Vilanova
Segundo de Pep, fútbol de ensueño y la Liga de los 100 puntos (2012-13). Lo dejó por enfermedad y murió en 2014.
Otro triplete: Luis Enrique
El asturiano domó a un tridente inolvidable (Messi, Suárez y Neymar) que conquistó el triplete en la 2014-15 (Liga, Copa y la última Champions).
Último doblete: Ernesto Valverde
Las decepciones europeas en Roma (17-18) y Liverpool (18-19) mancharon el último doblete (Liga y Copa en la 2017-18) y otra Liga 2018-19.
Última Liga: Xavi Hernández
Valiente para entrenar al equipo de su vida en la peor etapa económica. Antes de relevarle Flick, cayeron los últimos títulos: Supercopa y Liga 22-23