Así funcionará el VAR de la Liga F

LIGA F

Es un modelo más económico donde solo requiere cinco cámaras y es el entrenador quien lo solicita

La aplicación del VAR, en Europa, está dejando muchas dudas

LaLiga F tendrá VAR

Getty Images

Ayer contamos en MD que la Liga F tendrá VAR a partir de la próxima temporada 2025-2026. La RFEF va a solicitar a FIFA poder empezar a utilizar el Football Video Support (FVS). Se trata de un sistema alternativo de VAR, mucho más económico, y que no requiere la intervención de los árbitros asistentes de video. Es una revisión que realiza el árbitro a petición de los entrenadores.

Es un modelo que ya se ha probado con éxito en competiciones internacionales inferiores como las Copas del Mundo femenina Sub20 y Sub17 además de distintos competiciones internacionales juveniles.

Este modelo no requiere una infraestructura tan compleja como el VAR existente en los campos de Primera y Segunda división. Es suficiente con la implantación de cinco cámaras en los 16 estadios de la liga profesional femenina. El protocolo de actuación es el marcado por FIFA. Solo puede actuar en los casos de gol/no gol; penalti, fuera de juego y confusión de identidad.

Lee también

No serán el árbitro de VAR o AVAR quienes actúen desde una sala VOR. La aplicación vendrá a raíz de la intervención o solicitud de los técnicos de ambos equipos. Y será el árbitro principal quien revise la reclamación efectuada y que solo podrá ejecutarse en los casos de error claro y manifiesto.

Cada entrenador tendrá dos solicitudes por cada partido además de una en la prórroga. Solicitud que ejecutan levantando una tarjeta. Las jugadoras pueden ser quienes le soliciten al entrenador, para que sea este último quien lo pida. Pero si esta revisión solicitada no tiene éxito y es errónea, perderá la segunda opción de revisión.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...