Ale Salazar: “Sigo con ilusión, me veo competitiva, mi idea es jugar un par de años más”

PÁDEL

La madrileña fue una de las protagonistas del directo de pádel de Mundo Deportivo con una charla en la que habló del acoplamiento con su nueva compañera y de la polémica ruptura con Triay

Ale Salazar: “Sigo con ilusión, me veo competitiva, mi idea es jugar un par de años más”
Video

La sonrisa de Alejandra Salazar es marca registrada. Tanto como su incomparable bandeja, a la jugadora le distingue también su ánimo positivo, su actitud optimista, su alegría. Así lo volvió a dejar claro en el directo de pádel de Mundo Deportivo, una charla con Alberto Bote y Nacho G. Perulero en la que la madrileña habló de su regreso, tras la lesión, de su acoplamiento con su nueva compañera, de la polémica ruptura con la anterior, e incluso, de sus planes de futuro.

“Me encuentro súper bien. La verdad es que no esperaba estar así. Un subidón han sido estas dos semanas de vuelta a la competición”, relata la jugadora tras hacer final en el Open de Finlandia de World Padel Tour y semifinal en el París Major de Premier Padel.

Tras dos meses de convalecencia por una intervención quirúrgica, Salazar se ha encontrado con que su vuelta a la competición se ha producido con otra compañera por el abandono de la anterior. “Mucha ilusión, nervios, también, por hacerlo bien, con nueva compi, con Sofía (Araújo), que hemos tenido escaso tiempo de preparación y nos hemos adaptado bien. Estamos disfrutando muchísimo que es lo importante y creo que hemos rendido bien las dos juntas. Estamos con mucha ilusión por seguir mejorando y que la pareja vaya a más”.

Tanto en Finlandia como en París, Alejandra Salazar se ha mostrado todavía más sonriente de lo que acostumbra, feliz de haber podido superar el episodio de la lesión, uno más en su trayectoria. “Es cierto que hay momentos y momentos de un deportista, y creo que cuando te pasan estas cosas de lesiones, cirugías, también la recuperación y la vuelta, eres mucho más consciente con ese periodo de baja de lo que tienes, de lo que te estás perdiendo, de lo feliz y contenta y de agradecida por hacer lo que haces, y cuando no lo tengo, el haber vuelto, para mí ha sido una felicidad”, confiesa la jugadora, exultante tras ver cómo ha regresado. “Ser agradecida, tener la oportunidad de volver a hacer lo que me gusta, encima encontrándome bien, mucho mejor que en los últimos años con el codo, es doble felicidad. Más allá de ganar o perder, la sensación ha sido buenísima”.

Lee también

Alejandra Salazar, directa al quirófano: más de un mes de baja

Nacho G. Perulero
Alejandra Salazar y Gemma Triay durante un encuentro.

Nueva compañera, nuevo desafío

A sus 37 años de edad (cumple 38 en fin de año), la madrileña ha visto de todo en este deporte. Es consciente de que los resultados mandan y los cambios son inherentes a esta disciplina; sin embargo, su trayectoria deja clara su apuesta por proyectos deportivos estables. 

Por ello, la separación con Gemma Triay le ha llevado a afrontar una situación anómala para ella. “Ves todos esos cambios que se hacen tan rápido. Realmente a mí no me había pasado. He echado la vista atrás y siempre he jugado con la misma compañera todo el año, a no ser que me lesionase y tuviese que dejarlo. Pero no he tenido que cambiar de compañera nunca a mitad de temporada”, recuerda Ale que le ha dado la vuelta al hecho y lo ha convertido en un desafío. “Para mí es algo nuevo tener que adaptarme a una persona (nueva compañera), así en dos semanas. Con el periodo de shock, luego pensando desde el reto y la ilusión, voy a poder con esto. Si me han venido lesiones y cosas, ahora me viene un cambio de compañera que no me esperaba y vamos a por ello. Lo he tenido que trabajar también con la psicóloga, he estado mis horas, con todo mi equipo, con la familia para apoyarme y para tomar decisiones que me ha tocado tomar en escasos días. He conseguido muchas cosas en el pádel, vamos a por otra más”.

De momento, el inicio con Sofía Araújo ha resultado ser prometedor aunque no miran más allá de final de temporada por ahora. “No hemos hablado de la caducidad (del proyecto). Vamos a ver este año y a ver qué pasa. Ahora no puedes prometer nada a nadie y ninguna de las dos lo hemos hecho. Hemos hablado para acabar el año, vamos a ver qué tal. Supongo que en unos meses, más pronto que tarde, se tendrá que hablar de 2024. Vamos a ir paso a paso, a disfrutar, a adaptarnos y a seguir acoplándonos que nos queda mucho y ya veremos, pero estoy muy a gusto”.

Lee también

Sofía Araújo es la elegida por Alejandra Salazar

redacción
Sofía Araujo, en Marbella

Esta nueva etapa junto a Sofía le obliga a adaptarse. “Creo que tengo que aportar ahora más liderazgo con Sofía, reducir muchos más errores. Ella es una jugadora que tira, que es agresiva y comete más errores. Yo tengo que bajar un poco los míos. Me he dado cuenta de que por ahí puede ir bien el sistema de la pareja”. La madrileña destaca la capacidad de aprendizaje de su nueva compañera. “Me aporta ilusión, mucha frescura, correr por toda la pista, un remate espectacular, tiene mucha potencia, tiene un cambio paralelo buenísimo. Cosas que hemos avanzado en sus mejoras las ha hecho así, o sea que es una esponja también. Creo que hay mucha facilidad para armar una buena pareja”.

Triazar es pasado

Lo que sí queda atrás definitivamente es el proyecto Triazar. La abrupta ruptura provocada por la decisión de Gemma Triay de continuar junto a Marta Ortega forma parte del pasado y apenas convierte en un lejano eco la polémica suscitada entonces. La madrileña cree que la pareja que fue número uno durante dos temporadas debió haber terminado el año. “Yo hubiera apostado por el proyecto, eso lo dejé bien claro. Me dio pena no poder continuar esa lucha por el número uno con Ari y con Paula que estaba difícil. Quizá podíamos haber seguido estos meses con ella”.

Lee también

Proyecto Triazar: el legado de un imperio caído

Sofía Gurumeta
Ale Salazar y Gemma Triay

Lo que no acepta la jugadora es la versión que su excompañera aireó públicamente sobre una supuesta mala relación entre ambas como detonante de la separación. “Puedo entender los motivos que ha podido tener para no seguir. Desde luego no era por un motivo de que nos lleváramos mal personalmente. No hemos tenido ningún problema. Tres semanas antes de que pasara esto estuve en su cumpleaños, en su casa. Nos llevábamos bien. Quizá en pista sí había más roces, pero fuera de pista o personalmente, no lo comparto. No he tenido ninguna discusión en ese sentido”.

Lee también

El doble error de Gemma

Nacho G. Perulero
Ale Salazar y Gemma Triay durante la final de La Rioja Open.

La ventaja de las números uno y el cariño hacia Ari

Ale mira ya al frente junto a Sofía Araújo, aunque es consciente de que las actuales números uno están un paso por delante del resto. “Está igualado entre las demás parejas, pero Ari y Paula para mí son la pareja más sólida, más compenetrada. Al final, una zurda y una diestra, el día que una está mal, la otra le puede ayudar. En nuestro partido se vio claramente. En ese sentido, tienen también esa ventajita. Lo están haciendo muy bien, llevan tres años juntas, están súper acopladas y tienen mucha memoria ganadora”.

Aún así, tuvieron cerca la posibilidad de derrotar a las favoritas en las semifinales del París Major. “El otro día me precipité un poco en los momentos clave del partido con Ari y Paula. Bueno, estuvimos ahí, tuvimos set, 5-4 y 30-30 y eso te da gasolina para ver que puedes pelar con las de arriba y estar ahí. Por supuesto, tienes que trabajar muchísimo. Creo que sí sería posible con Sofía”.

Tras ese partido, Ari se fundió en un emotivo abrazo con Salazar. “Nos queremos mucho. Al final, es como mi hermana pequeña. La he cuidado un montón y ella a mí, en cierta manera. Me aportó muchas cosas cuando jugamos juntas. El cariño es evidente”, confiesa la jugadora que desvela algún detalle del momento en la red. “Ella estaba muy emocionada porque al final consiguió sacar un partido en el que no tenía sensaciones. Me abrazó y me dijo eres la mejor. Le dije que mucha suerte y que ya que me había ganado que ganara el torneo. Que la quería mucho y ella me dijo que también”.

¿Fecha para la retirada?

Con este nuevo desafío por delante, Salazar afronta el presente con optimismo mientras ve cómo su generación va perdiendo referentes. “La gente de mi generación se está retirando. Lima tiene un año menos que yo, las gemelas uno más. Mi generación se va agotando cada vez más. Yo todavía sigo con ilusión, creo que me veo competitiva, también quería ver cómo acabo el año”, afirma quien viene de gobernar el pádel femenino mundial en las dos últimas temporadas.

“Mi idea es jugar un par de años más seguro. Tendremos a Ale en el 24 y en el 25 si todo va bien, si las lesiones y el cuerpo lo permite. Así que tendremos dos añitos, que nunca se sabe, igual pesco alguno más”, desvela Alejandra.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...