Galán y Chingotto saltaban a la pista central de San Carlos de Apoquindo chileno con el bagaje de acumular buenas sensaciones en las últimas dos semanas de competición.
Pese a la jerarquía de sus rivales, Coki y Yanguas salían con el convencimiento necesario para presentar candidatura al encuentro con un break que les llevaba hasta el 4-2. Pero Fede y Ale remaron para mandar el parcial a un tie-break que se acabarían llevando.
Con el marcador a favor, salía a relucir la mejor versión de la pareja dos del mundo, que mediante un 6-2 se acababa llevando el duelo en una hora y 25 minutos.
Distintas condiciones a las de Miami pero misma final la que tendremos en Chile, ya que la pareja hispano-argentina se verá las caras con Stupa-Lebrón, en un partido con un cartel espectacular.
Las número uno quieren revancha
El último billete para la final femenina lo iban a dirimir entre Sánchez-Josemaría y González-Fernández. Arrancaban de mejor forma Bea y Claudia, que con el dinamismo habitual subían el 6-2 al electrónico.
Pero si Ari-Paula son las número uno es por la experiencia acumulada y la capacidad resolutiva en los momentos tensos. De esto modo, las de Claudio Gilardoni le daban la vuelta al partido como un calcetín para firmar final remontando por 6-3 y 6-3.
Como ocurriera en el cuadro masculino, tendremos en el femenino la misma final en chicas: Ari-Paula vs Brea-Triay. Un encuentro que a buen seguro marcará la lucha por el cetro del pádel mundial.