Paula Badosa vuelve a las andadas en Pekín

TENIS

Horizontal

Paula Badosa, en el US Open, donde cerró una buena gira norteamericana de verano, que ahora espera prolongar en el periplo asiático

Pamela Smith / Ap-LaPresse

Paula Badosa sube un puesto en el ranking mundial WTA Tour. Es decimonovena en una clasificación en la que tiene margen para seguir ascendiendo hasta el final de la temporada, ya que todo es sumar, no defiende ningún punto.

Después de prácticamente tres semanas sin competir, una vez perdió en cuartos de final del US Open ante la estadounidense Emma Navarro, la española, 26 años, retoma el WTA Tour en la gira asiática, que abre en el torneo WTA 1000 de Pekín, que se disputa del 25 de septiembre al 6 de octubre de 2024.

Falta la número uno mundial, la polaca Iga Swaitek. No defenderá título en la capital china por motivo personales. Tampoco estará la kazaja Elena Rybakina, lesionada.  Sí el resto de jugadoras top del momento. Con la campeona del US Open, la bielorrusa Aryna Sabalenka, al frente del cuadro, que se sorteó este lunes.

Paula Badosa va por la parte contraria, por abajo. Parte como decimoquinta cabeza de serie, lo que permite que se ahorre la primera ronda. Una consecuencia positiva de su buen rendimiento en los últimos torneos. 

Quiere volver a las andadas de Norteamércia, dar continuidad al título de Washington, las semifinales de Cincinnati y los cuartos del US Open. Comenzará en Pekín contra la ucraniana Lesia Tsurenko o la búlgara Viktoriya Tomova

Su camino seguiría con la rusa Ekaterina Alexandrova, octavos con la estadounidense Jessica Pegula. Si supera a su verdugo en Cincinnati y finalista del US Open, reencuentro hipotético en cuartos con Emma Navarro. Mirando más lejos, a semifinales, choque contra Coco Gauff. Un cuadro muy, muy exigente.

Un reto para Paula Badosa, que en la Race WTA, la clasificación de 2024, es la decimoexta mejor jugadora. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...