
Novak Djokovic - Jakub Mensik 6-7(4), 6-7(4)
¡CAMPEÓN MENSIK, TUMBA A SUS 19 AÑOS A SU ÍDOLO, NOVAK DJOKOVIC! ¡PARTIDAZO DEL CHECO, SU PRIMER TÍTULO ATP LLEGA EN UN MASTERS 1000, EN SU SEGUNDA FINAL.
TIEBREAK: 4-6 Mensik. MILAGRO EN LA PRIMERA BOLA DE MATCH. Resto a la línea, por fuera, de Djokovic, se lo mira impotente Mensik.
TIEBREAK: 3-6 Mensik. TRES PUNTOS DE CAMPEONATO, los dos primeros con saque.
TIEBREAK: 3-5 Mensik. DOS HORAS DE FINAL, EL CHECO DEPENDIENDO DE SÍ MISMO si maneja los nervios del remate.
TIEBREAK: 2-4 Mensik, a tres puntos de la gloria. Cambio de lado de pista.
TIEBREAK: 2-3 Mensik. ¡PARTIDAZO! Qué ritmo de bola, y acaba en el suelo Djokovic exhausto. Lo da todo el serbio, responde el más joven con potencia y fe.
TIEBREAK: 2-2 Djokovic sobreviviendo tras el 0-2. Una hora y 56 minutos de final.
TIEBREAK: 1-2 Mensik. PUNTAZO de Djokovic para recuperar el mini break. Al límite, fue magistral cómo dirigió de fondo ante las acometidas duras del checo, crecido.
TIEBREAK: 0-2 Mensik, pegando y pegando pese a que corrió todo Djokovic, que ahora intenta tomar aire.
TIEBREAK: 0-1 Mensik, que empieza el tiebreak como el primero, rompiendo el saque de Djokovic.
AL TIEBREAK, juego a 15 de Mensik, a sus 19 años con la puerta abierta para ejecutar una hazaña.
40-15 Mensik. Y decimocuarto ace.
30-15 Mensik, 13º ace.
0-15 Djokovic. El Hard Rock Stadium enloquece con él tas un globo milimétrico a la línea de fondo.
Caminó sobre el alambre Djokovic, se amarró como el genio que es en momentos clave. Salvó el saque, este juego le ofrece al menos la posibilidad de un desempate del set en tiebreak.
Iguales. A seguir sufriendo Djokovic. Su revés cortado de ataque se queda en la red. Quiso profundizar e ir a la red, erró.
30-30 A Djokovic no le bastó con la dejada, tampoco el globo fue definitivo, sí el revés cruzado, un latigazo. Pide el apyo del público el serbio, que lo tiene en cantidad. Miami está con él.
15-30 Mensik. Sobre el alambre Djokovic.
Juego a 15 Mensik, que volvió a cazar una dejada de Djokovic. Se va tensando la cuerda, el serbio no tiene margen de error.
30-0 Mensik, suma y sigue. Son doce aces del checo.
Juego a 15 Djokovic, una hora y 38 minutos de partido en una larga jornada. Retraso de cinco horas en el inicio de la final tras un parón de siete horas por lluvia.
Tensión en Miami. 40-0 Djokovic.
Y undécimo ace de Mensik para rematar el juego. Mucha calidad del checo, con el saque un peligro continuo. Variedad y potencia.
Ventaja Mensik. Jugando a todo o nada con el saque. Ace, doble falta, ace, el décimo.
Iguales. PRIMERA DOBLE FALTA DE MENSIK. Nervios. Lógicos.
40-30 Mensik, zapatazo de saque. Ace, el noveno.
30-30 Djokovic apretando al resto, bola a la línea.
Juego a 15 Djokovic, cierra con su séptimo ace. Mucha humedad, sudando mucho el serbio. Delante tiene a un chaval de 19 años que está aguantando el tirón en su primera final de Masters 1000 ATP.
Y aguanta como un titán Mensik. Juego a 15. Forzando la máquina el checo, poniendo a prueba a este Djokovic mejorado respecto a los fiascos de Doha e Indian Wells.
40-15 Mensik, octavo ace.
30-0 Mensik, que va cómodo si le acompaña el primer saque.
De esos juegos que alimentan a Djokovic. Igualó el 0-30, luego salvó dos bolas de break. Estuvo un poco contra las cuerdas, salió a empujones, con ese afán competitivo que le saca de problemas. MOMENTO TENSO, LO CELEBRA CON SU EQUIPO, QUE SE PONE EN PIE. Grita el serbio, que irá a por el checo a continuación. Con experiencia. A Mensik se le escapó una buena ocasión, a ver cómo lidia con esta situación.
Ventaja Djokovic, quinto ace.
Iguales. Cómo se defiende Djokovic en la adversidad. Remonta la segunda bola de break, se fue a la red, donde aguantó con una volea de revés profunda. Al límite el serbio.
Ventaja Mensik, SEGUNDA BOLA DE BREAK. Enorme revés paralelo ganador. No era el primero, muy bueno este checo. Presente y futuro espléndidos.
Iguales. Saque a la T de Djokovic para levantar la bola de rotura. Perdió la anterior en el segundo juego de partido.
30-40 ¡BOLA DE BREAK PARA MENSIK! La dejada de Djokovic no fue definitiva, llegó Mensik y sacó muñeca para haecer una contra dejada que pone en aprietos al serbio. Serios apuros.
30-30 La grandeza de Djokovic, dos puntos seguidos importantes y por la vía rápida.
15-30 Mensik. Djokovic, de la primera doble falta a hacer enseguida un ace, el cuarto.
¡PELIGRO DJOKOVIC! 0-30 Mensik. El serbio hace la primera doble falta.
Aguanta Mensik, juego a 30. Complicando las cosas a Djokovic, que tiene el extra de ansiedad del nº 100, su título centenario. También pesa en una leyenda como él, aunque esté acostumbrado a las situaciones límite.
40-15 Mensik, ganando un punto muy largo. Bien aguantado por el checo, enviando un mensaje de exigencia al hexacampeón del torneo.
Y ya son seis los juegos en blanco con saque de Djokovic, que aumentó mucho el nivel con este golpe una vez sufrió el break en el segundo 'game' de la final. Le permite ir más suelto, pero el marcador no le ayuda de momento.
Valiente Mensik, que tiene un potencial enorme. Saque y derecha ganadora. Por ahora no paga la novatada de su primera final M1000, segunda en ATP. Busca su primer título, el 100 persigue Djokovic. Entre ambos prácticamente 19 años de diferencia, los que tiene el checo.
30-15 Mensik, que falla con la dejada de revés. Aseguró con el smash previo, que lanzó a la zona de Nole, que le metió en un problema que no resolvió con eficacia.
Quinto juego en blanco para Djokovic al saque, pero por debajo en el marcador.
Empieza el segundo set, al saque Djokovic, con un orzuelo en el ojo derecho y zapatillas diferentes después de varios resbalones durante el primer set.
58 minutos de partido, set para Mensik, 19 años, su segunda final ATP, ante su ídolo de niñez. No remató con la ventaja de 3-0, Djokovic reaccionó, pero el checo se recompuso y estuvo mucho más seguro en el tiebreak. A ráfagas Nole, momentos de mucha solidez y como desconexiones tensas.
Se cambia de zapatillas Djokovic, que ha sufrido varios resbalones. Humedad del 85% en Miami, se queja de que la pista está resbaladiza.

TIEBREAK: 4-7 Mensik. Repite el resultado de su primer duelo con Djokovic, cuartos de Shanghai 2024.
Djokovic deberá remnotar si quiere su título 100, el séptimo en Miami.
TIEBREAK: 4-6 Mensik. Dos puntos seguidos de Djokovic, tiene por delante otros dos puntos de set en contra. El primero de ellos, con saque propio.
TIEBREAK: 3-6. Salva la primera bola de set Djokovic recuperando un mini break. Tendrá doble turno de saque el serbio para presionar al checo, llevarlo al límite.
TIEBREAK: 2-6 Mensik, CUATRO BOLAS DE SET.
TIEBREAK: 2-5 Mensik. Cuarto ace de Djokovic, ganó sus dos puntos de saque. Tiene que arañar más al resto.
TIEBREAK: 1-5 Mensik. Primer punto para Djokovic antes del cambio de lado de pista. Tendrá otro saque más el serbio. Ya perdió el primer set, en tiebreak, ante Mensik en su duelo de octubre en Shanghai, remontando después.
TIEBREAK: 0-5 Mensik. Se 'rinde' Djokovic en el peloteo, busca una dejada que muere mansamente en la red.
TIEBREAK: 0-4 Mensik. Empezó el partido mandando, 0-3, está adquiriendo una ventaja más que interesante en esta muerte súbita. Tiene otro saque.
TIEBREAK: 0-3 Mensik, que ha ganado los dos puntos al resto. Tiene saque para irse en el marcador el checo.
TIEBREAK: 0-2 Mensik. Mini break del checo. Su resto tocó cinta y se convirtió en una dejada a la que llegó muy justo Nole. Hubo globo del checo, que pidió perdón por ganar el punto con la suerte de la cinta. Djokovic es su ídolo, respeto.
TIEBREAK: 0-1 Mensik. Séptimo ace.
Cuarto juego en blanco con saque Djokovic, que ejecutó su tercer ace. HAY TIEBREAK, como en su duelo de Shanghai. Entonces lo ganó Mensik por 7-4.
30-0 Djokovic, dirigiendo el set hacia el tiebreak. Empezó perdiendo 0-3. Se fue activando paulatinamente.
Juego a 30 Mensik, recomponiéndose de no haber aprovechado la ventaja de 3-0, su buen inicio y el comienzo a ralentí de Djokovic, quien sufre los rigores de un orzuelo en el ojo derecho. SE ASEGURA EL TIEBREAK EL CHECO.
40-30 Mensik, primer saque y volea. Vuelve a dirigirse a su box Djokovic, muchas veces en serbio, teniendo que recurrir Andy Murray a la traducción del fisioterapeuta.
30-30 Mensik, en terreno peligroso ante un depredador como Djokovic.
¡Al suelo de nuevo Djokovic! buscando una pelota lateral a la que no llegó. 15-0 Mensik.
Juego en blanco Djokovic. No ha cedido un solo punto al restador en tres de los últimos cuatro turnos de servicio. Es la base de 'Nole'. Desde el servicio construye tranquilidad para el resto de golpes.
Quinto y sexto aces, el checo reacciona al empuje de Djokovic. Se parapetó en el saque, el que perdió enseguida en el séptimo juego. Tuvo un 3-0 a favor el de Prostejov, se quedó sin ventaja pero todavía está bien en la luha por el set.
30-15 Mensik, quinto ace. Lo necesita para seguir el ritmo trepidante que ya ha impuesto Djokovic.
Es la segunda vez que Djokovic fulmina a Mensik con un passing de drive paralelo. 15-15.
Juego a 30 Djokovic, parcial de 3-0 y pone la igualdad en el marcador, llega a la parte definitiva con la ventjaja de que va a más con seguridad. El Djokovic de estos últimos días ha vuelto, en las antípodas del triste y desorientado jugador de Doha e Indian Wells.
40-30 Djokovic, que ha necesitado prácticamente media hora para enseñar sus galones a Mensik. Está construyendo el muro habitual en su lado de pista el serbio. Poniendo a prueba a un checo que se adelantó enseguida 0-3 en el marcador.
La experiencia se ha notado en este juego. Mensik enseguida se ha doblegado ante un problema. Recupera el break un Djokovic que va claramente a más. Como que le ha costado arrancar después de una larga espera de cinco horas en un día de lluvias en Miami.
30-40 Djokovic. ENCUENTRA HUECO EL SERBIO, BOLA DE BREAK. Variando mucho su juego. Veteranía y muchos recursos.
30-15 Mensik, cuarto ace. 24 minutos de partido muy buenos del checo, aunque ya ha mejorado Djokovic con su saque, podrá meter más presión al rival paulatinamente. Se asentará.
Dos juegos en blanco seguidos de Djokovic con saque, desde el break. A gritos con su box haciendo alguna observación. La tensión de una final incluso para el que disputa su 142ª. Tiene cerca el título 100 de su carrera. Puro 'Nole' en tensión.
40-0 Djokovic. Desde que sufrió el break, siete puntos seguidos con su saque.
30-0 Djokovic, mejorando con su saque. Subió a la red Mensik demasiado pronto, dio todo el tiempo del mundo a que el serbio le retratase con un passing de derecha paralela.
No parece un novato de 19 años, Mensik se está gustando ante su ídolo de niñez. Juego a 15. Si mantiene este nivel de efectividad con el saque, problemas para Djokovic, que ya ha tenido bastante con la mala fortuna de que le saliera un orzuelo en el ojo derecho.
30-15 Mensik, ya tres aces en su cuenta. Antes, pequeño susto de Djokovic, que se resbaló y se dejó caer tendido en el suelo para evitar un mal gesto con lesión.
El primer juego ganado por Djokovic es en blanco. Ahora sí sacando como días anteriores, metiendo todo primeros. Sin dar opción al rival.
40-0 Djokovic, primer ace. Su mejoría se construye a partir del saque.
Excelente inicio de Mensik, que no parece encontrarse en su primera final de M1000. Confirma el break ganando su saque a 30. Sumó su segundo ace.
Ya en Shanghai, el año pasado, ganó el primer set a Djokovic, que luego raccionó.
30-15 Mensik. Se obliga a hacer cosas nuevas Djokovic. Aproximación a la red con una bola cortada de revés, se posiciona bien para la volea ganadora.
Problemas para Djokovic. Al orzuelo en el ojo derecho se une la salida convencida de Mensik pese a sus 19 años. Break de ventaja para el checo de entrada ante un fallón Djokovic.
15-40 Mensik, DOBLE BOLA DE BREAK. Haciendo fallar a Djokovic aguantando de fondo. Primeros problemas para el hexacampeón, que no jugaba en Miami desde 2019. Su sexto título data de 2016.
15-30 Mensik, que llegó a la dejada de Djokovic pero no ajustó la devolución, que se quedó en la red. Aguantó bien el peloteo de fondo el checo, obligó a que el serbio buscase algo diferente aun arriesgando.
Casi el doble de diferencia de edad. Djokovic cumple los 38 en poco más de un mes, tiene 19 Mensik.
Buen inicio del checo, que gana su saque a 15, incluyendo un primer ace en su cuenta.
30-15 Mensik. Primera exhibición de Djokovic que demuestra su poderío si resta y hay juego. Bien construido el punto, entrando cada vez más en pista para rematar en la red a placer.
30-0 Mensik, enseñando su buen primer saque. Lo va a necesitar ante uno de los mejores restadores de la historia.

Listos para comenzar la final de Miami, antes de pasar a la tierra batida europea. Al saque el checo de Prostejov, un campeón en ciernes, por acabar de modelar. A ver cómo responde hoy ante Djokovic, que va a por el título 100, el primero desde el oro en los Juegos de París.
En sus cinco enfrentamientos previos a la final, muy buen saque y sólido.

En los cuartos de Shanghai 2024, en octubre sobre pista dura, ganó Djokovic por 6-7 (4), 6-1 y 6-4.
Dirigirá el partido el francés Arnaud Lichtenstein. Gana el sorteo Mensik, elige sacar. El checo mide 1.93 metros, el servicio es uno de sus fuertes. Un excelente jugador a quien le falta vivir momentos como éste para adquirir experiencia.
Muy visible, a ver si le molesta o no para jugar su 142ª final.
Seis títulos tiene en Miami Djokovic, en siete finales. Fue el campeón en 2007, 2011 y 2012, de 2014 a 2016. Si gana el séptimo, rompe la igualdad histórica con el estadounidense Andre Agassi.
Jakub Mensik perdió su otra final, en Doha 2024 contra Karen Khachanov.
Cinco horas después de lo previsto, en un día pasado por agua, Novak Djokovic, con el ojo derecho hinchado y enrojecido, se las ve con el checo Jakub Mensik.
Preparativos en marcha para la final entre Novak Djokovic, 37 años, y Jakub Mensik, 19.

Jimmy Connors tiene el récord de títulos con 109, por los 103 de Roger Federer. Novak Djokovic quiere ser el tercer hombre que llega al 100, hoy en Miami.
Preparando ya la central del Hard Rock Stadium para que se agilice el inicio de la final masculina.
Las jugadoras del dobles femenino ya han recibido sus respectivos trofeos. Son las ocho y media de la tarde en Miami. Cinco horas después del horario programado para la final masculina. La lluvia provocó el retraso, pero que un Masters 1000 ATP se vea en esta situación es preocupante. Se impone tener techo retráctil.
Final masculina en Miami, la octava para el serbio, el ídolo de niñez de Mensik. "Si juego a tenis es por él", señaló el checo de Prostejov.
Impusieron el pronóstico, las rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider, campeonas de Miami, su segundo título tras Brisbane a principio de campaña. Derrotaron a la española Cristina Bucsa y la japonesa Miyu Kato por 6-3, 6-7 (5) y 10-2 en el supertiebrak.
Será en unos minutos el turno de Novak Djokovic, que puja por el título 100, y Jakub Mensik, que busca el primero.
Supertiebreak en marcha, Andreeva y Shnaider dominan 7-2 a Bucsa-Kato.
Habrá entrega de trofeos, pero sin demora porque el retraso por la lluvia de la jornada es monumental. Y Djokovic y Mensik pueden salir a la pista más de cinco horas tarde sobre el horario previsto.
Cristina Bucsa y Miyu Kato se llevan el segundo set por 7-6 (5), tras haber perdido el primero con Andreeva y Shnaider por 3-6. Se decidirá el título de dobles femeninos en el supertiebreak.
Sacaron para partido Andreeva y Shnaider, pero consiguieron recuperar el 'break' Bucsa y Kato, que sobreviven con 3-6, 6-6.
Recuperaron el 'break' en el segund set, la española y la japonesa al saque con 4-4.
Día duro para los finalistas masculinos, con Djokovic y Mensik todavía a la espera. Cuatro horas de retraso.
Break de las rusas Andreeva y Shnaider, van camino de derrotar a la española Bucsa y la japonesa Sato: 6-3, 3-2.
Tras el 6-3 de las rusas Andreeva y Shnaider, aguantando sin breaks Bucsa y Kato. 2-2.
Continúa en marcha la final de dobles femeninos, están atentos Novak Djokovic, 37 años y nº 5 mundial, y Jakub Mensik, 19 años y nº 54. El serbio y el checo cierran el Masters 1000 ATP si la lluvia no lo impide.
Falló en Doha e Indian Wells, ha recuperado su fuerza en Miami, donde jugará su 8ª final, que es la 142ª de su carrera, 60ª en Masters 1000 ATP.
Es sólo la segunda final de Jakub Mensik, primera en M1000.
Final de contrastes, con casi 19 años de diferencia, el doble entre uno y otro.
Se juega después de la final de dobles femeninos: Andreeva y Shnaider dominan a Bucsa y Kato por 6-3, 0-1.
Bronce olímpico con Sara Sorribes, con la que volverá a jugar la próxima semana en Bogotá, en Miami une fuerzas con Miyu Kato teniendo delante a las medallistas de plata en París 2024, las rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider, además dos jugadoras de individuales top.
Sentenciado ya el primer set, a favor de Andreeva-Shnaider, que han batido 6-3 a Bucsa-Kato.
La final Djokovic-Mensik se disputará a continuación. El serbio busca su título 100 ante un joven checo que le idolatra.
Fue una de las imágenes del torneo en cuartos de final, cuando iba perdiendo 2-5 ante Sebastian Korda el segundo set. Remontó tras haberse puesto unos guantes helados en los descansos, con el objetivo de bajar la temperatura corporal.
Novak Djokovic y Jakub Mensik, pendientes de la meteorología y de la final de dobles. Van detrás.
Día caótico por la lluvia en Miami, que como Indian Wells no tiene techo retráctil.

La cántabra Cristina Bucsa, bronce en los Juegos de París con Sara Sorribes, hace pareja en Miami con la japonesa Miyu Kato. Están perdiendo 2-4 con las rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider, tras irse de la pista por lluvia con 0-3. Casi siete horas después, competición en marcha.
ESPN difundió imágenes de Novak Djokovic con el ojo derecho hinchado y rojizo. Lo que no ha impedido que siga el plan habitual de entrenamiento. Peor está siendo lidiar con la lluvia.
La final tenía que haber empezado a las 15:30 hora local, las 21:30 hora española, pero aún estamos con el cuarto juego de la final de dobles femeninos.

La española Cristina Bucsa y la japonesa Miyu Kato empezaron perdiendo (0-3) contra las rusas Mirra Andreeva y Diana Schnaider. A los 11' se detuvo el juego por lluvia. Volvieron horas más tarde pero ni pudieron jugar un punto. Tercera entrada en el Hard Rock Stadium.
Hola, buenas madrugadas españolas. Vuelve a haber actividad en el Hard Rock Stadium. Tras casi seis horas de parón, nuevo intento para disputar la final femenina de dobles, que se tuvo que suspender después de sólo once minutos de encuentro.
La lluvia está amargando a los tenistas. Novak Djokovic y Jakub Mensik siguen a la espera porque disputarán su final cuando acabe la de dobles femeninos. Muchas horas de espera, que no haya techo retráctil ha convertido la jornada de clausura en un desastre.
Os vamos informando de todo lo que está sucediendo para contaros el Djokovic-Mensik.
LiveBlog: 3846
Mostrar comentarios