España, con y por Nadal, empieza hoy su misión más especial en la Copa Davis

TENIS

España se enfrenta hoy martes con Países Bajos por unas semifinales que retrasen la retirada de Rafa Nadal y que acerquen a Carlos Alcaraz a su primera 'ensaladera'

Dónde ver por TV hoy el España - Países Bajos de la Copa Davis 2024

Disfruta de la Copa Davis y la mejor selección del deporte en Movistar Plus+ por solo 9,99€ al mes

Horizontal

Hoy martes, eliminatoria España-Países Bajos de Copa Davis, con Rafa Nadal encarando la recta final de su carrera. Estará retirado en cuanto la selección acabe en Málaga-

Manu Fernandez / Ap-LaPresse

“No estoy aquí para retirarme, estoy para ayudar al equipo a ganar”, sentenció Rafa Nadal en la rueda de prensa oficial la víspera de la eliminatoria de cuartos entre España y Países Bajos, hoy martes desde las 5 de la tarde. Por él su especial situación personal quedaría enterrada hasta que fuera un hecho matemático, porque antepone la Copa Davis, la lucha por una séptima ‘ensaladera de plata’.

Y no quiere distracciones ni situaciones de privilegio. “He trabajado duro estos dos meses y medio para llegar lo mejor posible, pero he jugado muy poco y no sé como puedo responder. En el caso de que esté en pista, lo haré con la máxima ilusión y determinación”, aseguró tan tranquilo como tajante. Sin querer desvelar si será quien abra el duelo frente a Botic Van de Zandschulp, un peligroso ‘cañonero’ que batió a Carlos Alcaraz en el US Open, o cede el paso a Roberto Bautista.

Éste aseguró que “Rafa aporta energía y competitividad, nos pone a todos a mil”. El balear ni mú, tampoco sobre la opción de alinearse en el dobles, ya fuera con Marcel Granollers o el propio Alcaraz, con quien superó a los neerlandeses Wesley Koolhof y Tallon Griekspoor en los JJ.OO. Pero en tierra, el Martín Carpena de Málaga tiene techo y pista dura. Condiciones más rápidas.

El capitán, David Ferrer, ha probado todas las posibilidades de dobles, el punto decisivo si hay empate a uno. El de Alcaraz contra Tallon Griekspoor entra en cualquier pronóstico, ha ganado los cuatro duelos previos.

“Yo le veo bien”, significó Ferrer sobre Nadal, quien centra en el ahora técnico la responsabilidad de tener que elegir. “Le será difícil”, apostilla. Aunque quien tiene la palabra es Rafa Nadal. A sus 38 años y con una carrera de leyenda perfilada, nadie se conoce mejor que él. El OK a saltar a la cancha está en sus manos. Y todo ha ido en esa dirección.

Test con Carlos Alcaraz

Ha ido midiendo sus fuerzas desde principios de la semana pasada. En su academia con Roberto Bautista, en Málaga con cada uno de sus compañeros y también el australiano Alex de Miñaur. La víspera del estreno acometió un test intenso frente a Carlos Alcaraz en la pista central. Aunque de media hora, sin completar el set. Con intensidad y precaución

La operación de cadera, “en la que me quitaron una parte importante del psoas ilíaco”, fue el desencadenante de su adiós. Desde enero de 2023, con una lesión que le llevó al quirófano en junio, nada fue igual. “No he vuelto a competir con la libertad que la mayoría de ocasiones he tenido”, señala.

Lee también

No juega un partido oficial desde los Juegos de París. Tres meses alejado del circuito. Aunque es Rafa Nadal, y si se pone a jugar será desde la convicción de que puede ayudar. Son 30 individuales en la Copa Davis, ha ganado todos menos el primero. Con él o sin él, la consigna no varía: que hoy no sea su último día profesional, que la selección pase a semifinales.

Que haya más el viernes, ante Canadá o Alemania, que se miden el miércoles. 

ACTIVA TU CUENTA EN MOVISTAR PLUS POR 9,99€ AL MES
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...