El Comité del Senado de Florida aprobó el proyecto de ley SB 100 que prohíbe la exhibición de banderas con opiniones políticas, ideológicas, de orientación sexual, género o raciales en instituciones gubernamentales del estado, especialmente en escuelas, y autoriza a los veteranos y personal en activo de las fuerzas armadas a proteger y garantizar la prominencia del lábaro patrio de los Estados Unidos.
La Ley SB 100 esta a cargo del senador Randy Fine y cuando pase al Senado pasará a manos del también senador Jonathan Martin. La iniciativa se encuentra en su fase de proyecto y aun tiene una etapa más en la comisión, de acuerdo con el medio Florida Voice.
La legislación ha causado polémica entre los demócratas por considerar que atenta contra la libertad de expresión; sin embargo, los impúlseles de la iniciativa establecen que se busca mantener la neutralidad prohibiendo la exhibición de cualquier bandera que no sea la de los Estados Unidos o del estado de Florida.
Qué establece la Ley SB 100
- Prohibe a entidades gubernamentales, incluidas escuelas públicas, colegios y universidades, a exhibir banderas que representen partidos políticos, ideologías, orientación sexual, género o puntos de vista raciales.
- Establece que la bandera de los Estados Unidos se exhiba en una posición destacada, superior a cualquier otra bandera.
- Autoriza a miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional de Estados Unidos a utilizar la fuerza razonable para evitar la profanación, destrucción o exhibición indebida de la bandera estadounidenses, a menos que un agente del orden público ordene directamente lo contrario.
Este proyecto de ley, que aun debe superar algunas instancias para su aprobación, ha generado opiniones divididas en el Senado. La demócrata Kathleen Passidomo externó su preocupación sobre la autoridad que tendrá un militar retirado para hacer uso de la fuerza en caso de que alguien quiera imponer una bandera diferente a la estadounidense.

Solo las banderas de Estados Unidos podrán ondear en las escuelas de Florida
“Lo que más me preocupa es algo muy simple: no quiero que un militar retirado sienta la necesidad de hacer cumplir esta ley. No quiero ver a un veterano de 90 años discutiendo con alguien que le dobla en tamaño y cosas así”, dijo Passidomo.
Por su parte, el también demócrata Shevrin Jones calificó la ley como “innecesaria” y aseguró que no cambiará la vida de nadie en el estado.
“Esto no le está cambiando la vida a nadie. No le está mejorando la vida a nadie, y honestamente, creo que el discurso nacional al respecto ha llegado y se ha ido. La gente busca cómo podemos llevar comida a su mesa, cómo podemos asegurarnos de que sus hijos y ellos estén sanos, y están hartos de las guerras culturales políticas que constantemente se infiltran en nuestro edificio”, señaló el senador.
En cuanto a su encargado, Randy Fine, el republicano aseguró que después de escuchar las opiniones de sus adversarios se convenció aun más de la necesidad de impulsar este proyecto para que se concrete como una ley en Florida.
"¿Qué pasaría si alguien quisiera ondear banderas con las que no estás de acuerdo? Pero te aseguro que si hubiera un brote de banderas MAGA en las aulas de todo el estado de Florida, quienes se oponen a este proyecto de ley serían los primeros en impulsarlo. Por eso necesitamos estas cosas. Las banderas que ondean en nuestras aulas, edificios gubernamentales y escuelas deben tener un carácter unificador para unirnos y no para separarnos”, sentenció.