El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido romper con Elon Musk en su administración, según reveló un alto funcionario de la Casa Blanca a Político, un popular medio digital de Norteamérica y Europa. La salida pone fin a su corto pero influyente paso por el Gobierno.
Musk, quien ha desempeñado un papel clave en la reducción del gasto público como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se alejará de la esfera gubernamental para centrarse nuevamente en sus negocios. A pesar de la ruptura, Trump calificó a Musk como "un patriota", según la información publicada por el citado medio.
Elon Musk dejará su cargo en el Gobierno de Trump
Recordemos que Elon Musk ha sido un aliado cercano de Trump durante los primeros meses de su segundo mandato, liderando una polémica estrategia de recorte presupuestario que ha implicado el despido de miles de empleados federales. Sin embargo, su tiempo en el Gobierno estaba limitado por su designación como "empleado especial", lo que significa que su labor no podía extenderse más allá de 130 días.
Según la exclusiva del citado medio, Trump comunicó la decisión de prescindir de Musk en una reunión a puerta cerrada con su Gabinete el pasado 24 de marzo.
¿Por qué Elon Musk se va del Gobierno?
Varias razones apuntan a la inminente salida de Elon Musk del Gobierno de Donald Trump:
- Su nombramiento como "empleado especial" tenía un límite legal de 130 días.
- Donald Trump y Elon Musk acordaron recientemente que el empresario regresaría a sus negocios.
- Musk mencionó que su objetivo principal era reducir 1 billón de dólares en gasto federal, un trabajo que espera concluir antes de mayo.
- Trump declaró que aunque considera a Musk "increíble", él tiene "una gran empresa que dirigir".
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que su salida se haga efectiva el 30 de mayo, según la fuente consultada por Político.
La relación entre Donald Trump y Elon Musk
Algunos informes de The New York Times y CNN, revelan que la relación entre Donald Trump y Elon Musk ha estado marcada por el pragmatismo más que por una afinidad ideológica. Aunque Trump ha elogiado a Musk en múltiples ocasiones, también ha expresado su frustración cuando el magnate ha tomado posturas que van en contra de su administración.
Durante el segundo mandato de Trump, Musk aceptó el rol de "empleado especial" para ayudar en la reestructuración del gasto público; sin embargo, con su salida del Gobierno, queda por ver si su vínculo se mantendrá o creará tensiones a futuro.