Gabriel Rubio, médico licenciado por la Universidad de Valencia y doctor en Psiquiatría por la Universidad de Alcalá, ha centrado su trayectoria en distintas áreas de la medicina. En su libro más reciente, 'El laberinto de cristal', expone pautas para detectar signos de adicción al alcohol y afrontar la convivencia con una persona que lo padezca.

Gabriel Rubio, en 'Lo que tú digas'
Tras la publicación de su libro, Rubio concedió una entrevista al pódcast 'Lo que tú digas', donde abordó en profundidad los problemas derivados del consumo de alcohol. En su charla con Álex Fidalgo, desmontó mitos como la creencia de que beber una copa de vino al día es beneficioso para la salud.
Además de explicar el efecto en el cerebro, el especialista explicó cómo afecta físicamente a nuestro cuerpo: "El alcohol necesita ser metabolizado en el hígado. El hígado tiene una capacidad fija y limitada para metabolizarlo. Esto significa que solo puede procesar una cantidad determinada de alcohol por hora".

Gabriel Rubio, en 'Lo que tú digas'
Para hacerlo más sencillo, Rubio lo ejemplificó de una manera clara: "Si me tomo una cerveza, mi hígado necesita aproximadamente una hora para metabolizarla. Si en media hora me tomo dos cervezas, estaré al menos dos horas hasta que mi cuerpo lo elimine. Si en media hora me tomo tres, tardaré tres horas".
Además de esta explicación, el psiquiatra dio un detalle clave que da respuesta a una pregunta que muchos se han podido hacer respecto a los controles de alcoholemia en la carretera: "Por eso, la policía te puede pedir que soples más de una vez para ver si tu nivel de alcohol en sangre está subiendo o bajando y así calcular cuánto habías consumido".