Anna López, dermatóloga: "Las uñas nos dan mucha información sobre la salud de las personas"

EXPERTOS

La doctora del Hospital Sant Pau visitó hace unos día el programa de 'La Selva'

Anna López, dermatóloga

Anna López, dermatóloga

Youtube

La doctora Anna López Ferrer es Especialista en Dermatología del Servicio de Dermatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y Doctora en Bioquímica por la Universidad de Barcelona. Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de la Academia Española de Dermatología y Venereología y es Profesor Asociado de la Universitat Autónoma de Barcelona.

Trabaja en la unidad de Psoriasis del Departamento de Dermatología y desde junio de 2012, junto con el Departamento de Reumatología, creó una clínica conjunta para trabajar con pacientes con psoriasis y artritis psoriásica. Su principal interés se centra en el diagnóstico precoz de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis y la optimización del tratamiento de estos pacientes.

Anna López, dermatóloga

Anna López, dermatóloga

Youtube

Con toda esta experiencia, la dermatóloga ha visitado el programa de las tardes de TV3, 'La Selva'. En su entrevista ha contado que "las uñas son el apéndice de la piel, están formadas por queratina. Y muchas veces traducen enfermedades, que los dermatólogos diagnosticamos a través de lo que vemos en las uñas".

"Pueden ser enfermedades dermatológicas o internas del paciente. Nos pueden dar muchísimas informaciones", establecía la dermatóloga. Desde el programa le preguntaban qué significaba tener manchas blancas en las uñas. "Muchas veces son únicamente traumatismos, golpes que nos damos en las uñas y hace que salgan unas manchas blancas, pero también pueden ser un tipo de infección", respondía la doctora.

Foto de archivo de manos

Foto de archivo de manos

GARETH CATTERMOLE

"¿Qué significa que la uña no sea lisa o que tenga un poquito de ondulación?", seguían interesados desde el programa. "La uña debería de ser lisa totalmente. Si hay ondulaciones, que se llaman estriaciones verticales, quiere decir que la uña no se fabrica bien. Cuando nos hacemos mayores suele pasar", detallaba Anna López.

"Si la ondulación es transversal, muchas veces está relacionado con manicuras, la gente que se hace muchas manicuras o que se muerde las uñas... salen las uñas onduladas", proseguía la doctora. Desde 'La Selva' se interesaban en el mito de las uñas, de que cuando morimos siguen creciendo.

Lee también
Anna López, dermatóloga

Anna López, dermatóloga

Youtube

"Es un crecimiento limitado durante unos minutos. Yo soy experta en personas vivas. Sí que es cierto que a medida que nos vamos haciendo mayores las uñas crecen más poco a poco, eso es un indicador de envejecimiento. Las uñas tienen una velocidad constante de crecimiento, y a medida que nos hacemos grandes esta velocidad disminuye", desvelaba la dermatóloga en TV3.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...