No es nada nuevo el 'caso Quereda'. Mundo Deportivo ya se hizo eco, en el año 2015, de las humillaciones del entonces seleccionador español femenino hacia las jugadoras internacionales. "Las 'chavalitas' estamos cansadas de todo esto", desvelaba la entonces capitana Vicky Losada en nuestro diariao, donde se hablaba por primera vez del afán del entrenador por querer controlarlo todo.
Años después, este caso ha vuelto a la primera página mundial a raíz del documental 'Romper el Silencio', que se emitió este viernes en el último 'Informe +'. En él, se desvelan nuevos detalles de aquella oscura etapa.
Quereda fue selecionador de fútbol femenino durante 27 años. Se convirtió en el máximo responsable del equipo en 1988, durante el mandato de Ángel María Villar en la Federación Española, pero el 31 de julio de 2015, anunciaba su dimisión de su cargo después de que España ofreciera una imagen muy por debajo de sus expectactivas en el Mundial de Canadá, quedando eliminadas a las primeras de cambio. Fue entonces cuando las 23 integrantes del combinado nacional hicieron un comunicado pidiendo un cambio de entrenador.
El documental cuenta con diferentes testimonios de exfutbolistas de la Selección que denuncian la manera de actuar de Quereda: "Cuando se le ponía una chica en la cabeza, iba a por ella"; "parecía que las que fallaban eran siempre las mismas"; "a ver si te cuidas, que estás gorda"; "lo que necesitas es un macho"; "cada error, era un grito"; o "él disfrutaba chillando a una jugadora delante del grupo, disfrutaba humillando a una jugadora delante del grupo", son algunas de las frases más destacadas de este documental.
Jugadoras como Vero Boquete o Natalia Pablos, entre muchas otras, hablan de situaciones que vivieron muy desagradables. "Nacho era una persona muy fría, muy arisca. Era duro. Intentábamos paliarlo con las bromas y apoyarnos entre nosotras, porque hacer algo era difícil. Volver a la Selección, a vivir ese trato, era duro", explica Boquete.