Moriyasu, el 'técnico-milagro' que no convenció a Alex Ferguson

MUNDIAL QATAR 2022

El seleccionador de la sorprendente Japón tuvo una discreta carrera como futbolista aunque en su día estuvo cerca de fichar por el Manchester United

Horizontal

Hajime Moriyasu, seleccionador de Japón

Neil Hall / EFE

Intenso, aplicado y casi siempre sonriente. Así se le ve en la banda, partido tras partido, a un Hajime Moriyasu que ha logrado la proeza de llevar a Japón hasta los octavos de final a pesar de estar en el mismo grupo que España y Alemania. El seleccionador nipón, de 54 años de edad, está disfrutando como entrenador de una carrera más prolífica que como jugador, pero la historia dice que en su día estuvo cerca de vestir la camiseta del Manchester United.

En los 90, un Moriyasu de 22 años llegó a realizar una prueba con los 'red devils', que buscaban entonces darle un toque exótico a su plantilla en tiempos en los que los jugadores asiáticos eran bienvenidos por aquello de la mercadotecnia. Pero se exigían unos mínimos que justificasen el fichaje, y Sir Alex Ferguson y su equipo de trabajo no lo encontraron en Moriyasu.

Tras aquel intento frustrado de llegar al fútbol europeo, Moriyasu nunca salió del balompié nipón, vistiendo las camisetas del Kyoto Sanga, el Vegalta Sendai y el Sanfrecce Hiroshima, equipo en el que más tarde, ya como técnico, fue capaz de conquistar la J1 League nipona hasta en tres ocasiones. Y fueron esos éxitos los que acabaron llevándole al 'staff' de la selección.

Dirigió en categorías inferiores y fue ayudante de campo de Akira Nishino, seleccionador de Japón hasta el Mundial de Rusia 2018 tras el que fue Moriyasu el que se hizo cargo de dicha selección absoluta. Desde entonces, habiendo sido cuarto en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 con la Sub-23, llegó a la final de la Copa Asia 2019 y, en definitiva, ha ido preparando al equipo para este Mundial de Qatar 2022.

Exquisito en lo táctico, con gusto por jugar con tres centrales a pesar de que ante Alemania y Costa Rica arrancó con defensa de cuatro, la Japón de Moriyasu es un equipo muy inteligente en la presión. No por un tema de intensidad (que también) sino por lo bien que cierra líneas de pase. Frente a España, se mostró excelso en este sentido y le complicó la vida sobremanera a los de Luis Enrique.

Este lunes (a partir de las 16.00 hora española), Japón se enfrentará a Croacia. No parte como favorita al triunfo, pero veremos si el intervencionismo de Moriyasu para cambiar partidos (como sucedió ante Alemania) basta para que el cuadro nipón protagonice una nueva campanada.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...